Buscador

Twitter Facebook RSS

'Bosé renacido' - Papito

Vía El Séptimo Arte por 04 de septiembre de 2023
Imagen destacada

Cuando uno se acerca a una producción como esta 'Bosé renacido' siempre teme lo mismo: Que se trate de un higiénico ejercicio onanista. El propio Miguel Bosé conduce esta serie de no ficción en primera persona, con su propia voz. Y algo hay de higiénico ejercicio onanista, como sucedía por ejemplo en 'Supergarcía'; como sucede siempre que el protagonista de un relato es uno mismo. Y aunque no lo fuera tampoco importaría demasiado: El público seguiría pensando lo que quisiera.

Para bien. O para mal.

De ahí que a menudo lo más interesante no sea lo que se dice o muestre, sino lo que se intuye que no se dice o no se muestra. O lo que creemos que no se dice o no se muestra. La voz tomada de Miguel Bosé marca el tempo de esta melodía formada por cuatro capítulos, uno por cada casa de su vida. Una vida sin duda interesante, y también controvertida -aunque sea más de boquilla- de la que se hace un repaso que al no entrar a matar, para variar, resulta a la vez tan estimulante como escaso.

No tanto por lo que cuenta, como por lo que una vida (y una época) como la suya puede evocar entre líneas. Inevitable pensar en por ejemplo 'Arde Madrid', tanto como resistirse a aceptar que nadie es el héroe o el villano de una historia sin héroes ni villanos. De esta manera, al igual que sucedía con la mencionada 'Supergarcía', no es tanto la historia como la persona aunque sea un subtexto latente no predominante. Como con las batallitas del abuelo, las tomes o las dejes el marco sigue siendo el mismo.

La voz y no las palabras, lo que de alguna manera conduce a la esencia de aquellos, de entre miles de millones, cuyos nombres conocemos por alguna razón. Una percepción tan esquiva como con cualquiera, aún más volátil si cabe por su condición mediática. 'Bosé renacido' es una especie de 'Mi casa es la tuya' más refinado que no destaca por nada en particular, salvo, claro está, por la presencia y la voz tomada de Bosé. A esto venimos: Por el nombre y no por un producto correcto, sin más.

Es fácil reducir una obra audiovisual como esta a si se está a favor o en contra. Se tiende a ello, por lo general, en base a información sesgada y prejuicios personales (o interesados). Como si la vida fuera una cuestión binaria. 'Bosé renacido' no hará cambiar de idea a nadie, y si bien no es una "docuserie" particularmente remarcable, si le da la oportunidad a su protagonista de al menos poner voz a la persona y de alguna manera, ver que detrás de ella hay alguien de carne y hueso como cualquier de nosotros.

Para bien. O para mal.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex



Bosé renacido

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >