'Never Alone (Nunca más)' - La lista de Stiller

Basada en hechos reales, 'Never Alone (Nunca más)' nos traslada a Helsinki, en 1942, en plena Segunda Guerra Mundial y con Finlandia manteniendo una peligrosa alianza con la Alemania nazi. Abraham Stiller, empresario judío y figura clave de la comunidad hebrea finlandesa, descubre que los servicios de seguridad de su país están entregando en secreto a refugiados judíos a la Gestapo. Solo, desarmado y guiado por su conciencia, inicia una lucha a contrarreloj para detener estas deportaciones encubiertas...
Desde luego que no es ni la primera, ni la segunda, ni tampoco la tercera vez que se trata el tema. Un tema recurrente que cuenta desde hace 32 años con 'La lista de Schindler' como gran (y obvio) referente, por descontado también de 'Never Alone (Nunca más)'; una película con la que el finlandés Klaus Härö "recupera esta figura olvidada con un estilo sobrio, riguroso y profundamente humano, en la línea de 'La lista de Schindler' pero desde un enfoque nórdico más íntimo", según se puede leer en las notas de prensa del filme.
Dejando de lado que 'La lista de Schindler' no me gustó, y que la actual situación de Israel con Palestina aún me gusta mucho menos, 'Never Alone (Nunca más)' peca, precisamente, de un exceso de sobriedad, contención y aparente rigurosidad. Dejando de lado que no es el mejor momento para este tipo de historias, a la película le falta algún subrayado, elemento o recurso que pueda sentirse como propio; que no tienda a recordarnos a referentes como el de 'La lista de Schindler', bajo cuya sombra obviamente habita.
'Never Alone (Nunca más)' no es para nada una mala película; al contrario, es una película compacta y sobradamente digna que además cuenta una historia de manera honesta. Quizá, precisamente, de una manera demasiado honesta y respetuosa. Demasiado sobria y contenida. Ya no es sólo el filme de Steven Spielberg, sino tantos otros que han tratado el tema, por lo general con peor fortuna... dado que el citado filme de Spielberg es al que seguimos recurriendo. No necesariamente el mejor, pero sí el más representativo.
Desde hace 32 años. Y los méritos del filme Härö no son suficientes, no al menos como para que no la metamos en ese "tantas otras películas" que no acertamos a recordar; precisamente, porque el tema que trata ni lo olvidamos, ni hacen porque lo olvidemos mientras, ejem, se corren tupidos velos sobre cuestiones más apremiantes y actuales... decía, que los méritos del filme Härö no son suficientes. No porque carezca de ellos, sino porque no le sirven para sobresalir. Para sobresalir... aunque sí para cumplir, más que de sobra.
Esto es, dejando de lado cualquier otra cuestión, ya sea de la índole que sea, 'Never Alone (Nunca más)' es un filme harto cumplidor que no decepciona. Ni sorprende, ni enamora, pero sobre todo no decepciona, siendo el filme que promete ser: uno que funciona como debe (en las distancias cortas). Una de "tantas otras películas" cuyo aparente pecado está en su olvido, más, no es tanto porque hayan hecho algo mal. Es, más bien, porque otros las han hecho antes y/o mejor. O simplemente, porque tienen más nombre.
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex