Buscador

Twitter Facebook RSS

'Confidencial (Black Bag)' - El topo

Vía El Séptimo Arte por 18 de abril de 2025
Imagen destacada

Hace unos años Steven Soderbergh amenazó con retirarse. Incluso creo recordar que en un momento dado llegó a hacerlo. Desde entonces no ha dejado de estrenar una película o una serie cada año. Películas o series que, así a bote pronto, cuesta recordar... que cuestan recordar sin consultarlo con Google. No sé si antes de su "no retiro" ya era así, pero es algo que en cualquier caso nos lo pone en bandeja de plata.

Puede que Soderbergh no se retirase al final, que no haya parado de trabajar. Pero también que da la impresión de ser un autómata. De que rueda para mantenerse ocupado o pagar las facturas, no por pasión o ambición. 'Confidencial (Black Bag)' no es la excepción, por más que, también a bote pronto, sin consultarlo con Google, sea la película más redonda, completa o satisfactoria que ha hecho en años.

Por más que hablemos de un relato de espías frío y distante, como por otro lado suele ser característico del grueso de las películas de Soderbergh, un cineasta eficiente y elegante, sin duda, pero también frío y distante. 'Confidencial (Black Bag)' es representativo de esto, un thriller dramático y para adultos resuelto con una elegancia tan práctica, sencilla y distraida como a la postre, estéril. La respetable indiferencia respetuosa.

Es bonita, luce bien, capta nuestra atención. Tiene un reparto interesante, y se comporta de manera interesante. Pero al igual que por ejemplo también sucedía con 'Presence', cuando acaba uno se queda como estaba. No transmite, salvo la elegante solvencia rutinaria de un trabajo bien hecho que, sin embargo, no destaca en nada. Un trabajo, por decirlo de alguna manera, plano. Bonito. Respetable. Apreciable. Pero sin alma. 

Desapasionado. Un trabajo por decirlo de alguna manera plano y átono, harto monótono y carente de altibajos que parece resuelto con la socorrida convicción de quien hace su trabajo, y no más que su puto trabajo. 'Confidencial (Black Bag)' es una película apreciable y respetable, si bien, a pesar de sus innegables virtudes, su alexitimia la deja un tanto vendida cuando se resuelve un pastel, a la postre, anecdótico y de poca sustancia.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

 

'Presence' - facha¹

 

'La suerte de los Logan' - La suerte se encuentra

 

'Efectos secundarios' - El efecto Soderbergh

 

'Indomable (Haywire)' - Shit!

 

'Contagio' - La red viral

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Michael Myers
    Michael Myers 17 de Julio de 2025, 11:59:10 PM
    "NO ME VAN LOS MENTIROSOS"

    Steven Soderbergh lleva encadenando algunos años ya películas que se sienten como un mero pasatiempo para alguien que llegó a dominar el cine independiente USA en los 90 hasta codearse con superestrellas en la trilogía de 'Ocean's Eleven'. No obstante, no significa que dichos pasatiempos estén hechos con desdén sin interesarse demasiado por el resultado final. 'Confidencial (Black Bag')' contaría dentro de esto.

    Liderados por Michael Fassbender y Cate Blanchett y secundados por actores de lujo como Pierce Brosnan (admiro a este hombre por su elegancia y saber estar), Gustaf Skarsgård o Naomie Harris, los dos primeros son un matrimonio en la que trabajan para la misma agencia (la Agencia Nacional de Ciber Seguridad británica) y sospechan que hay un topo dentro, especialmente George Woodhouse (Fassbender) quien recibe un chivatazo de Philip Meacham (Skarsgård).

    George empieza reuniendo a sus sospechosos (incluyendo su misma mujer) en una cena que acaba como el rosario de la aurora y, desde entonces, George irá a por la caza del topo de una manera estricta y metódica y si bien el tramo final puede resultar algo lioso entre tanta explicación, el resultado en su conjunto lo pondría como satisfactorio.

    No sabría explicar la razón, pero a Fassbender le quedan como un guante los personajes metódicos como lo fue David en 'Prometheus' y 'Alien Covenant', Steve Jobs en su película homónima o el protagonista de 'The Killer' y este no es la excepción. A una percha impecable, le acompaña su ya contrastado talento actoral y vuelve a cumplir en otro personaje dentro de su ya extensa filmografía. Del resto del reparto, tampoco hay mucho que objetar. Todos se sienten como elecciones más que adecuadas.

    Para fans del género de espionaje, como servidor, pienso que puede cumplir con el expediente sin demasiados problemas; además, tiene unas cuantas dosis de humor ácido en determinados momentos que ponen de su parte. Dentro de la filmografía de Steven Soderbergh me extrañaría que este largometraje tuviese un puesto de honor, mas ni mucho menos tampoco el peor. Con un reparto solvente, un guion que no deja momentos tediosos y una cuidadosa dirección artística será uno de esos filmes curiosos de este año 2025.

    6