Buscador

Twitter Facebook RSS

'El equipo A' - ¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¡No, es el equipo A!

Vía El Séptimo Arte por 29 de julio de 2010
El equipo A

¿Es justo echarle en cara a una producción que no sea más que aquello que pretende ser? O dicho en otras palabras, ¿es justo decir que la versión cinematográfica de 'El equipo A' es mala? Ni si ni no, sino todo lo contrario. Porque sí, para que vamos a negarlo. Si nos ponemos tiquismiquis no nos queda otra que decir que la película en sí no es buena, las cosas como son. Pero por otro lado tampoco creo que nadie de los que han puesto su nombre en los créditos estuviera pensando en lo contrario, con lo que si somos verdaderamente justos decir que es mala esta pseudo-adaptación de una serie de televisión cuya capacidad nostálgica está muy por encima de su calidad sería realizar un análisis excesivamente plano, casi tanto como el argumento del que hace (des)gana la propia cinta.

'El equipo A', versión cine, es un exceso en todos los sentidos que nace con la clara intención de convertirse en un azote para los calores veraniegos, poco más. Porque si algo define a la cinta es el exceso, especialmente en la concepción y realización de sus escenas de acción, casi su única razón de ser, en donde sirva de ejemplo la muy promocionada escena del tanque que cae de los cielos vista en el tráiler. Es absurda y totalmente increíble. Pero es espectacular, muy espectacular. Creérsela o no es irrelevante, porque si puede llegar a funcionar es porque la cinta viene a ser una película infantil para adultos, y así hay que verla, pues si la miramos con la madurez que se le presuponen a los ojos de un adulto es posible que frases como "Están intentando pilotar un tanque" duelan en los oídos, no por la propia frase en sí, sino porque ésta no hace más que definir una escena en la que, literalmente, los integrantes del equipo A acaban por, efectivamente, hacer algo parecido a pilotar un tanque. Tal y como suena. Así es 'El equipo A' versión cine.

Existe un término muy extendido por el mundo anglosajón que resulta ideal para definir la nueva película de Joe Carnahan quien, sea dicho, presenta su candidatura como posible recambio para suplir a Michael Bay cuando el dinero no llegue para pagar el caché de éste, y aunque eso conlleve limitar al mínimo la participación en la producción del estamento militar norteamericano. Y el término no es otro que "guilty pleasure", o lo que viene a ser lo mismo, "placer culpable". Básicamente, sirve para calificar cualquier producción que nos parece más bien mala pero que por un motivo o por otro nos gusta, podamos o no justificar esta querencia de una manera razonable. Por supuesto, se trata de un término tremendamente subjetivo del que suelen salir unas listas bastante personales e instransferibles, y en las que más de un título sería mejor guardar para sí... pero es lo que tiene.

'El equipo A' viene a ser un "guilty pleasure" como lo fue el año pasado 'G.I. Joe': sí, ambas cintas puede ser consideradas "técnicamente" malas, pero casi tanto como lo sobradamente entretenidas que resultan. Y ojo, que decir malas no quiere decir estúpidas, que no es lo mismo.

Así, ser duro desde un punto de vista crítico con una cinta que para nada se toma en serio a sí misma como esta 'El equipo A' es un tanto inútil. No tanto por sus intenciones como por los resultados de éstas, que fuera de evidentes e ineludibles intereses comerciales al menos se han sabido materializar en una producción lo suficientemente distraída como para no ser necesario el uso de un reloj durante la proyección. Poco importa los muchos peros que podamos plantearnos a lo largo de su metraje, que por supuesto los hay, tales como la simpleza de un relato de lógica caótica, lo inverosímil que resultan la mitad de sus escenas de acción o la confusión que reina cuando el montaje no permite más que intuir lo que sucede en escena, mal por otro lado que empieza a ser una costumbre demasiado habitual en el cine de impacto visual.

Complicaciones las justas para un estilizado pasatiempo en el que sus actores, todos ellos tan correctos como el tono liviano del relato permite, se lo pasan mejor que nadie, en especial y por decir algo un Bradley Cooper jugando a ser una estrella, un Quinton Jackson haciéndose pasar por actor o una Jessica Biel cuya imagen serviría perfectamente para romper un espejo.

Lo que ha llegado a la pantalla bajo el nombre de 'El equipo A' es una burla cómplice para un espectador que no acuda a la sala animado por la posibilidad de incluirla en su lista de posibles candidatas al Oscar. Y es que ¿desde cuándo 'El equipo A' fue una buena serie? El que pueda formar parte del recuerdo de una amplia generación no quiere decir que la serie fuera mejor de lo que fue, un simple pasatiempo televisivo cuya impronta en la historia no se debiera separar demasiado del hecho de que cuando fue emitida originalmente la televisión de pago o internet no tuvieron opción a hacerle la competencia.

Dicho de otra manera, 'El equipo A' no sigue siendo más que una simple opción para pasar el rato de forma más o menos agradable. La película lo único que ha hecho ha sido trasladarlos a la guerra de Irak, adornar sus aventuras con efectos digitales a mansalva, rizar el rizo en cuanto a la credibilidad de sus escenas de acción y tomarse, en todo caso, un par de licencias artísticas: Variar la ya clásica forma en la que los vehículos siempre volcaban en los años 80... y el hecho de que los malos, ahora, sí que pueden morir. Se las perdonamos, de todas formas.

 

Nota: 6.5

por Juan Pairet Iglesias

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Sacri94
    Sacri94 07 de Diciembre de 2010, 12:24:47 AM
    Ha tenido éxito de público y la crítica no la ha tratado nada mal tampoco, así que no veo ninguna razón para no hacer una secuela. Además, viendo como acaba la primera es difícil que no la hagan.
  • Avatar de Doomwatcher
    Doomwatcher 07 de Diciembre de 2010, 03:14:18 AM
    Pues a mí me gustó, realmente me imaginé una película completamente plana y normal... y hubo cosas que me gustaron bastante...

    Spoiler
    Cuando apichurran la camioneta de Mr. T  jajaja
    [close]
    y
    Spoiler
    cuando el tanque sale del lago y el tipo pregunta a la anciana hacia dónde queda Berlín... sublime
    [close]

    Ojalá hagan más... con el mismo casting y buenas historias
  • Avatar de aristos
    aristos 09 de Diciembre de 2010, 06:36:20 PM
    joder! pues debo ser yo el unico al que le ha parecido una basura.

    no esperaba gran cosa de la pelicula, solo que me entretuviera y ni si quiera eso,me falto poco para quitarla

    2/10
  • Avatar de princesadelguisante
    princesadelguisante 09 de Diciembre de 2010, 07:50:59 PM
    Cita de: aristos en 09 de Diciembre de 2010, 06:36:20 PM
    joder! pues debo ser yo el unico al que le ha parecido una basura.

    no esperaba gran cosa de la pelicula, solo que me entretuviera y ni si quiera eso,me falto poco para quitarla

    2/10

    No eres el único :guiñar
  • Avatar de Michael Myers
    Michael Myers 01 de Febrero de 2016, 11:51:10 PM
    No ha quedado mal la adaptación para el cine de la mítica serie; pero sigo viendo a la misma por encima del filme.

    Las elecciones del reparto (idónea elección de Liam Neeson, no hay otro actor mejor para encarnar a Hannibal Smith) están bien, hay buena acción y eso; sin embargo, se queda en un producto que tampoco es nada del otro jueves. Y de las situaciones cómicas solo me han hecho gracia dos contadas, la de 'Braveheart' y la de la película en 3D.

    Supongo que hacer una gran película con el material del que se disponía era una misión complicada, si bien creo que se podría haber hecho un poco mejor.

    5.5