Buscador

Twitter Facebook RSS

'Good Boy' - ¡Perrea, perrea!

Vía El Séptimo Arte por 26 de enero de 2024
Imagen destacada

Es bastante habitual encontrarse algún fenómeno mensual por redes sociales en forma de tráiler, póster o material promocional de alguna película. Hace unos meses, el tráiler de ‘Good Boy’ se expandió como la pólvora por Twitter (así se llamaba aún), TikTok y demás gracias a su fetichista premisa, pero toda esta fugaz popularidad cayó en saco roto cuando no llegó a tener fecha de estreno en España. Como suele ocurrir, se empezó a hablar de otro título y este pasó a un segundo plano. Por fortuna, este viernes se estrena en Filmin 'Good Boy' y todos vais a poder disfrutar de esta curiosa película, que no deja indiferente ni al más curtido de los espectadores.

Antes de nada, decir que es una producción extremadamente humilde. Su director, Viljar Bøe, contaba en la presentación de la película en Terror Molins que fue rodada en poco tiempo, con poco dinero (no llega a 10.000 dólares) y tres actores. Claro que también había muchas ganas de incomodar al espectador a través de su peculiar sentido del humor y de plasmar esa mezcla entre 'La Bella y la Bestia' + 'Cincuenta sombras de Grey' que se le pasó por la cabeza un día. El noruego no es un prodigio narrativo ni visual, pero consigue sacar adelante un punto de partida complicado, en el que es fácil quedarse en la broma inicial y no sacarle todo el jugo que pueda tener.

En apariencia, es un thriller de los que nos tienen acostumbrados los países nórdicos. Fotografía fría, personajes poco motivados a mostrar sus sentimientos y golpes de efecto para mantenerte enganchado. Probablemente este sea su punto más débil, y es que a nivel estructural es demasiado formal, tanto que es fácil ver por donde irán los tiros y cual será el devenir de los hechos. Tampoco es un gran problema, creo que no es necesario que todas las películas intenten innovar o ser algo revolucionario, pero deben tener algo que compense este punto en su contra para no convertirse en algo sin alma ni personalidad. 'Good Boy' lo tiene, y sabe muy bien como jugar con ello.

El aspecto fetichista está muy presente en este título. Lo tratan desde el humor pero con mucho respeto, dejando caer alguna reflexión en la que se habla de que cada uno es libre de hacer lo que quiera de puertas de su casa para dentro, siempre que no haga daño a nadie. También habla, claro está, sobre los prejuicios hacia las personas con estas filias, sobre todo por parte de Sigrid, la protagonista, y lo poco que importan cuando elementos como el dinero entran en juego. Es una película que, además de incomodar y hacer reír, quiere hablar sobre algo, y lo hace con un discurso coherente y interesante. De una forma u otra, Viljar Bøe quiere darle una lección a Sigrid, y vaya si lo consigue.

De la misma forma que Sigrid pasa del amor a la sospecha cuando descubre el secreto que esconde Christian, su cita de Tinder (una especie de Christian Grey nórdico), nosotros viramos de la comedia a la incomodidad cuando este secreto toma protagonismo. No es, ni más ni menos, que un humano comportándose como un perro las 24 horas del día. No es ningún spoiler: se revela en los primeros segundos de metraje y es la gran baza con la que han vendido la película. Hacernos participe de esta situación desde el comienzo, antes de que la propia protagonista sepa nada, hace que todo sea mucho más divertido para nosotros y deja patente lo malévolo que es su director.

Este sentido del humor tan maligno se complementa fantásticamente con su parte de intriga, creando un thriller sólido en prácticamente todos sus aspectos (el último acto flojea un poco, pero a nivel rítmico está muy bien medida), con capacidad suficiente como para superar la broma en la que se convirtió con la salida de su tráiler y dejando una guinda final imposible de olvidar, elevando lo enfermizo de la película a niveles muy altos. No es fácil conseguir revolver el estomago a alguien únicamente con una imagen.

Por más películas modestas como esta, con las ideas tan claras y motivación para ir más un poco más allá de lo que el público actual exige.


Por Marc Sacristán García
@TheLebowskiMan

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Noticias relacionadas