'Han Solo: Una historia de Star Wars' - Sólo Han

La cuarta película del Universo Star Wars de Disney es un blockbuster que como tal, cumple. Y además de una manera más que decente, que no es poco. Ni mucho ni poco, en un western espacial milimétricamente engrasado y sin grandes pretensiones que eso si, no corre ningún riesgo y siempre se mantiene a buen recaudo en su zona de confort.
Puede que 'Han Solo: Una historia de Star Wars' sea una película simplemente correcta en la que no hay nada que sorprenda o que resulte verdaderamente emocionante o excitante, si bien cuanto menos es entretenida; e incluso con eso le basta para no dejar el sabor de boca agridulce de 'El despertar de la fuerza', 'Rogue One' y 'Los últimos Jedi'.
Por más que sea una película sin alma, tirando a simplona y rodada por Ron Howard con el piloto automático sin más intención que la de cumplir con el expediente. Y salvar los muebles. De hecho, en efecto, parece un trámite, y como tal, probablemente, será olvidada... salvo, claro, por el morbo de qué hubiera sido con Chris Miller y Phil Lord.
Es como el primer 'Ant-Man', que podría haber sido bastante más de lo que ha terminado siendo. Una sensación molesta, por el potencial inexplorado y el talento dilapidado; por cuanto denota una falta de entusiasmo por una franquicia tan necesitada del fandom y que argumentos tiene de sobra para algo más que (muy) buenos efectos especiales.
Argumentos a los que 'Han Solo: Una historia de Star Wars' no termina de saca brillo, por más que al menos sea más congruente en su ofrenda que las otras tres películas del Universo Star Wars de Disney, en un western espacial correcto y complaciente que no decepciona, por cuanto se limita a lo justo para salir al paso. Que no es ni mucho ni poco.
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Thandie Newton lo borda siempre
Sin ser ultra fanático de la saga, si me gusta y la disfruto aunque me parece que soy un poco raro y voy a contracorriente de la opinión general. Dado que a todas les tengo, hablando de valores numéricos redondos, un 7, incluida la del odiado Jar Jar. Menos a El Retorno del Jedi y a esta que nos ocupa que les doy un 6. Y a El Imperio Contraataca que es mi favorita y le tengo un 8.
Rian Johnson hizo lo más difícil, no solo hacer una cinta mala de Star Wars sino una auténtica basura. Y creo que se equivoco en bastantes cosas. Ha tenido que venir Ron Howard (aunque no era la primera elección sino Phil Lord y Christopher Miller) a devolver la franquicia a una senda de dignidad, aunque no de maestría.
Estaremos bastante gente de acuerdo en que Alden Ehrenreich no es, ni creo que lo sea jamás, Harrison Ford. No puede ser tan carismático ni talentoso como el veterano actor, pero los palos que se le haya podido dar creo que no son justos, el chico se ha defendido bastante bien y no me ha parece que haya profanado nada. Si bien creo que tampoco es lo mejor, en términos actorales, de la película ya que me han gustado bastante Donald Glover, Paul Bettany y Woody Harrelson. Es una pena lo infrautilizados que están Thandie Newton y Rio (Jon Favreau).
Los Kasdan, padre e hijo, han ideado una película de aventuras bastante decente que mantiene entretenido la mayor parte del tiempo con alguna sorpresa, junto a una decente dirección de actores, una buena banda sonora y los efectos especiales marca de la casa, 'Han Solo: Una historia de Star Wars' no es el mejor largometraje de todas las películas de la franquicia galáctica, aunque, demos gracias a Yoda, ni mucho menos el peor.
7