'Marte (The Martian)' - El autoestopista galáctico

Seis días atrás el astronauta Mark Watney se convirtió en uno de los primeros hombres en caminar por la superficie de Marte. Ahora está seguro de que será el primer hombre en morir allí. Sus compañeros se ven obligados a evacuar el planeta a causa de una tormenta de polvo, dejando atrás a Mark tras darlo por muerto. Pero él está vivo, y atrapado a millones de kilómetros de cualquier ser humano, sin posibilidad de enviar señales a la Tierra...
Lo que diferencia a 'Marte (The Martian)' de otras películas por el estilo es sin duda su buen rollo, así como el irreductible e incorruptible optimismo ante cualquier adversidad de su carismático protagonista: Un inmenso Matt Damon que llena la pantalla con su radiante presencia. Y su buen rollo. Y su irreductible e incorruptible optimismo ante cualquier adversidad. Ante el mal tiempo, buena cara y sobre todo, determinación y ganas de (sobre)vivir.
Todo ello arropado por un Ridley Scott que vuelve a demostrar su solvencia narrativa, su poderío audiovisual y su exquisita explotación de los recursos a su alcance, en la que podría ser su película más redonda, completa, eficiente y/o satisfactoria en años. Una película que puede que ni enamore ni entusiasme, pero en la que no hay nada que disguste o moleste, este de más o no encaje con suavidad dentro de un conjunto muy bien engrasado.
Un conjunto de muy buen ver que funciona como un tiro, endiabladamente ágil y convincente que al menos a nivel conceptual, podríamos considerar como el reverso afable, vitalista y campechano de títulos como 'Gravity' o 'Interstellar'. Lo que diferencia a 'Marte (The Martian)' de otras películas por el estilo es, precisamente, su buen rollo y el irreductible e incorruptible optimismo ante cualquier adversidad de su carismático protagonista.
Lo que la diferencia, y también lo que la caracteriza y más destaca al convertir la solemnidad y gravedad de lo que comienza siendo un drama de supervivencia como el de Alfonso Cuarón, en una simpática y agradable aventura feel-good. Una con la que gracias a la labor de su ejemplar reparto y su estilizada narrativa es difícil no empatizar, dejarse llevar y disfrutar en alguna saludable medida, por más que tal vez, puede, ni enamore ni entusiasme.
Puede, tal vez. Pero en la que tampoco hay nada que desentone, siendo una apuesta firme, sólida y satisfactoria en la que todo rema a favor de una corriente que fluye de manera orgánica, con naturalidad, pasmosa facilidad y sobre todo buen rollo. Lo que diferencia a 'Marte (The Martian)' de otras películas por el estilo junto al irreductible e incorruptible optimismo ante cualquier adversidad de su carismático protagonista (y de todos los demás).
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex
Creo que se me ha entendido, que no todas las películas que entrega llegan a ser ni siquiera dignas, sea de la culpa que sea.
Yo creo que todas son muy dignas. Las hay mejores o peores, pero todas son muy dignas. Lo que pasa es que da la sensación de que, una vez hechas 'Blade Runner' y 'Alien', no volverá a hacer ninguna gran película. Y puede ser cierta dicha sensación, pero a mí películas como 'El consejero' o la propia 'Marte' me parecen de lo más reivindicables.
El personaje principal interpretado por Matt Damon, Mark, tiene toda la culpa. Él no solo se toma con humor la desgracia que le ha ocurrido, sino que además, contagia a todos los demás de ese peculiar sentido del humor. Aunque es cierto que este tono desenfadado nos quita casi todo el drama de la supervivencia planetaria, es lo que la diferencia de otras películas sci-fi por el estilo. Sin ese tono, la película habría sido una más de Scott, de eso no me cabe la menor duda. De esta forma pasa por ser, como mínimo, una curiosidad dentro de su filmografía. Y en mi caso, una de las más memorables (teniendo en cuenta que es un director que no está entre mis favoritos).
Además de la gran labor de Scott detrás de las cámaras, la película cuenta con un reparto en el que todos cumplen y hacen que todo sea más natural, aunque el único que destaque sea un gran Matt Damon. El guión, a parte de tener ese rollo "feel-good", también nos explica todo con términos más técnicos de lo habitual y consigue que el espectador se entere de todo sin tratarlo como a un idiota, como ocurriese en 'Interstellar'. Creo que plasma muy bien lo que ocurriría si esto llega a ser algún día una historia real. Las partes en la Tierra, son muy creíbles.
Spoiler
Por otro lado, la banda sonora es genial, tanto la instrumental como los grandes temas que suenan. Me quedo con el Starman, de David Bowie, en una de las mejores escenas del film. El final, en primera instancia me decepcionó un poco. Esperaba algo diferente, más dificultades. Pero lo cierto es que la esencia de la película es otra, y tenía que acabar tal y como lo hizo. Fantástico me parece:
Spoiler
Un 7. Quizá la falta de ambición y esa ENORME transición final (un poco forzada y muy bruta) sea lo único que me eche para atrás a la hora de valorarla más.