Buscador

Twitter Facebook RSS

'Secretos de estado' - No a la guerra

Vía El Séptimo Arte por 25 de octubre de 2019
Imagen destacada

Hay algo relativamente molesto en 'Secretos de estado': Por más que sea del todo comprensible, es una película claramente parcial que presenta una versión única de los hechos. Una verdad irrefutable, incuestionable, incorruptible. Una verdad sesgada, o no, que traza una clara y evidente línea entre el bien y el mal. Una línea que en la realidad tiende a no existir. Esa misma realidad que 'Secretos de estado' representa con el idealismo de quien parece no estar en contacto con esa misma realidad.

Puede que sea la edad, que ya dudo de todo y no creo en nada. Puede que sea simplemente que la historia es así, tal cual. Puede que después de todo en este mundo sólo haya dos tipos de personas, los buenos y los malos. Sea como fuere, 'Secretos de estado' en ningún momento duda de sí misma, de su verdad. En ningún momento cuestiona unos hechos que a menudo presenta desde una óptica moralmente irreprochable. Tanto es así, que más que fruto del azar parecen ideados con premeditación y alevosía.

Seguramente, tiene que ver conque 'Secretos de estado' sea una película "basada en hechos reales" que, como tantas otras películas "basadas en hechos reales", más que la historia de una persona parece una representación de sus acciones. Una sucesión de escenas que repasan los eventos con la frialdad de un Currículum Vitae. Unos eventos además marcados por un claro posicionamiento ideológico que, ante la falta de una duda, o de una posible duda, tiende a la anulación de cualquier atisbo de suspense.

Dicho de otra manera, la elegante solvencia de su ejecución audiovisual es demasiado bonita como para parecer verdad. Aunque lo sea. De proyectar una imagen de veracidad que se superponga a su condición de ficción cinematográfica. Es si acaso indignante, por cuanto hacen con nosotros lo que quieren. Pero la indignación consentida no es verdadera indignación, tan sólo supone decir lo que queremos oír: Que después de todo en este mundo sólo hay dos tipos de personas, los buenos y los malos. Nosotros, y los otros. Ellos. Yo, y los demás.

Es algo difícil de cuantificar, lo sé. Pero la vocación propagandista de 'Secretos de estado' no es, como rara vez lo es un argumento sólido sobre el que sustentar cualquier tesis narrativa. Poseer la verdad absoluta sólo conduce a la falta de empatía, la de una historia que se presenta modélicamente empaquetada como un envío a domicilio de Amazon. Como convertir una entrega de premios como los Goya en una excusa para gritar a los cuatro vientos "no a la guerra" (de los que no considero que sean mis amigos...).

No es que no se pueda mezclar política con cine, todo lo contrario: Se puede, y hasta en ocasiones como en 'Secretos de estado', se debe. Pero tu credibilidad queda sujeta no a un intachable acabado formal, sino a la fiabilidad de unos argumentos que no caigan en lo mismo de a lo que dices enfrentarte. De unos argumentos. 'Secretos de estado' sin embargo no aporta más que aquellas imágenes que provocaron la guerra para venderte la idea contraria. Como si la verdad no fuese más que una versión de la mentira.



Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de perka
    perka 01 de Noviembre de 2019, 03:10:08 PM
    ¿Qué tal lo hace Keira?
  • Avatar de Soprano
    Soprano 07 de Noviembre de 2019, 11:20:41 PM
    Como en anteriores ocasiones el thriller político que nos platea Gavin Hood no termina de convencerme del todo ni en las formas ni en el fondo, es cierto que su discurso es parcial e intencionado pero eso no sería un problema si para ello no nos hubiesen privado de confrontar los hechos desde el otro punto de vista, mas por enriquecer la historia que se nos cuenta que por poner en duda su veracidad a estas alturas, el resultado es una propuesta muy aseada y académica pero que no destaca realmente en nada.

    Respecto a las actuaciones y en concreto la de Keira diría que todos representa bien sus roles dentro eso si de las limitaciones de sus personajes, digamos que tampoco tienen la opción de poder destacar.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 08 de Noviembre de 2019, 02:57:45 PM
    Cita de: perka en 01 de Noviembre de 2019, 03:10:08 PM
    ¿Qué tal lo hace Keira?
    Es una actriz que sabe estar en su sitio. La película no le exige mucho más. Así que bien, cumple.