Buscador

Twitter Facebook RSS

'Superman' - El gigante de acero

Vía El Séptimo Arte por 11 de julio de 2025
Imagen destacada

Un minuto, y ya te sientes como en casa. James Gunn va al grano, y en menos de un minuto ya nos ha puesto en situación. Al fin y al cabo, ¿quién no sabe quién es Superman, lo interprete quien lo interprete? Es lo que más salta a la vista de este nuevo 'Superman', la fluida familiaridad con la que Gunn establece una nueva aventura en la que no cuesta nada entrar. Como si no fuera la primera película... siendo, de hecho, que no es la primera película de Superman.

Lo dicho: todos sabemos quién es Superman. Incluido James Gunn, que al igual que los demás es consciente de que ha habido otros "supermanes". Unos más clásicos, como el de Bryan Singer, y otros algo más oscuros, como el de Zack Snyder. Aunque ninguno como el de Richard Donner y John Williams. El que estableció el mito, la leyenda. El que estableció la melodía que siempre, siempre, siempre va a caracterizar al personaje. Normal que Gunn recurra a ella.

Es instantáneo. Instintivo. Genuino. Orgánico. Un minuto, y ya te sientes como en casa. Gunn hace su película, una de James Gunn en la que por supuesto no faltan buena parte de sus amigos. Pero también es una película de Superman, menos realista y solemne y mucho más campy y comiquera de lo habitual, y el relativo comienzo de un nuevo universo. Relativo, porque Gunn se salta las habituales presentaciones para ir al grano. Para ir directo a la sustancia.

Como si todos ya supiéramos de qué va todo. Como si esta, repito, no fuera la primera película, ni de Superman, ni de Gunn, ni de los demás... y de hecho, no lo es. Gunn es consciente del mundo que le rodea, y de unos antecedentes que nosotros los espectadores también conocemos. Sin entrar en comparaciones, resulta muy estimulante que personajes como Superman puedan ser tratados y retratados de maneras tan diferentes sin dejar de ser igual de reconocibles.

Y la de este 'Superman', por supuesto, es la manera de un James Gunn que, obviamente, ha leído y disfrutado mucho de los cómics, no ya sólo de DC... Un cineasta respetuoso con el material de partida y con el espectador, y al mismo tiempo, fiel a sí mismo y a lo que debe ser un blockbuster veraniego como este: algo alegre y juguetón, colorido y desenfadado que no le tiene miedo al qué dirán, sino a dejar insatisfecho al espectador que se entregue a la causa.

Un espectador al que Gunn trata como a uno de los suyos, y al que le dedica numerosos guiños que ni explica ni está tentado de explicar. Es, quizá, lo único realmente negativo que podemos echarle en cara a este 'Superman': que Gunn da, quizá, demasiadas cosas por sentado y apenas se detiene a explicar quién es quién, o qué es lo que hace que cada uno sea quien es. Como si todos, además de haber visto las distintas películas, también hubiéramos leído los cómics...

Negativo, si uno se lo quiere preguntar porque está muy desconectado o los superhéroes no son lo suyo; o porque el Snyderverse le ciega o o le rechine dejarse llevar por una película que al igual que las tres de 'Guardianes de la Galaxia' o 'El escuadrón suicida', apela a esa sana diversión pajillera un tanto idealizada que pueda encajar en las fantasías de un eterno adolescente; en esta ocasión, con un tono aún más decididamente familiar, retro, naíf y vintage.

Un tono sin complejos, valiente y humanista que le sienta muy bien a este 'Superman', una película disfrutona que nos sumerge en un agitado y animado cómic en movimiento con alma de clásico. Incluso con sus excesos narrativos, de CGI o personajes no siempre bien ponderados, pero también con un talante tan romántico, vivaz e inocente por el que es complicado no dejarse engatusar, toda vez que funciona con la alegre jovialidad de una cálida noche de verano.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

 

'Guardianes de la Galaxia: Volumen 3' - Woo ooh ooh ooh ooh ooooh oooooooh

 

'El escuadrón suicida' - Los que van a morir os saludan

 

'Guardianes de la Galaxia Vol. 2' - Esos "monstruos" adolescentes

 

'Guardianes de la Galaxia' - La cara A de Disney

 

'El hombre de acero' - Summertime

 

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Querol
    Querol 15 de Julio de 2025, 08:17:27 PM
    Cita de: Wanchope en 15 de Julio de 2025, 08:14:39 AMLa banda sonora está claro que es de lo más flojo de la película. Pero es algo habitual en James Gunn, e incluso también en el género o en las producciones de gran presupuesto. En su momento se intentaba crear algún sonido o melodía con personalidad que definiera a los personajes, ahora basta con cumplir sin molestar.

    Estoy de acuerdo con lo que comentas sobre el blockbuster actual. Parece que con que la música no moleste ya vale, se ha perdido mucho esa ambición de crear temas icónicos o con identidad.
    Pero en lo de Gunn no tanto. En Guardianes de la Galaxia, por ejemplo, más allá de la selección de canciones (que suele estar muy bien), creo que la banda sonora original tiene un nivel bastante alto. Lo mismo con The Suicide Squad, que sin ser brillante en lo musical, sí tiene momentos bien integrados y con cierta fuerza.
  • Avatar de Wanchope
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 17 de Julio de 2025, 01:45:00 AM
    Spoiler
    [close]
  • Avatar de Turbolover1984
    Turbolover1984 17 de Julio de 2025, 12:34:34 PM
    Copiando un poco la esencia de una reflexión acertada que hacía un compañero forero y llevándolo un poco a mis palabras, este Superman, como casi cualquier película de héroes, te tiene que entretener lo suficiente como para que las cosas increíbles (y supuestos agujeros de guion) o en general sus defectos no pesen más que lo positivo en la experiencia, y por tanto, fracase.

    Para mí, no fracasa, y la verdad es que te entretiene bastante, pero esperaba bastante más viniendo de James Gunn. Posiblemente sea la película o en general el trabajo más flojo que le recuerdo al director. Sin ser yo amante lector de los cómics, ni de este ni en general, personalmente es verdad que también como muchos otros me llega más este Superman blando, bueno, puro de corazón que recuerda más al personaje clásico apartado de los que hemos visto últimamente. Y, aun así, como es normal, conserva muchas cosas de otros "Supermanes" y, en general, de las películas del superhéroe. En esta, llegando incluso a reforzar un mensaje político y social con claras reflexiones sobre el momento actual.

    Me resulta acertado el hecho de que vaya directamente al turrón y no vuelva a hacer un reboot, recordando todo lo que ya sabemos. Aunque bien es cierto que esto y la falta de profundidad en alguno de los personajes (como sus padres o Lois Lane) hace que te importen un poco menos lo que les pase o lo que digan. Hay alguna charla que debería ser emotiva a la cual le falta fuerza, pero aún así hay alguna escena en la que suena Iggy Pop de fondo que no puede evitarte tocarte la patata, en mi caso sorprenderte y hacer soltar alguna lagrimilla.

    Sobre el resto de secundarios, hay alguna de cal y otra de arena. Por ejemplo, en los "Guardianes de la Galaxia de Hacendado", puede destacar el "técnico informático", pero en general, son bastante flojos. De hecho, Nathan Fillion, que vale, puede ser un referente del mundo del frikismo de los superhéroes, pero llega incluso a rozar el ridículo, no sólo por su corte de pelo. Por su parte, este Lex Luthor es un buen villano, aunque seguro que gana muchísimo en versión original. También lo hará, sin lugar a dudas, el humor de James Gunn. Aunque igual que muchas de las virtudes del director, aquí están por debajo de lo que nos tiene acostumbrados.

    Su banda sonora es olvidable (por no decir floja). Aunque por decir algunas otras cosas positivas, he disfrutado mucho de las apariciones del perrete, así como de cameos o breves presentaciones de algunos de los otros personajes de este nuevo universo. Eso sí, eso no quita que me dé pereza que se cree otro, el enésimo.

    En resumen: aunque para mí no aporte, por desgracia, nada realmente reseñable, en el balance, me quedo con lo positivo: sus altas dosis de entretenimiento, por supuesto sus efectos especiales muy disfrutables en gran pantalla, y el hecho de que nada más salir del cine lo primero que he hecho es recomendarla a los amigos que tienen peques. Porque este "nuevo" Superman hará las delicias del público familiar.

    Nota: 6
  • Avatar de Wanchope