Buscador

Twitter Facebook RSS

Sitges 2023 - Parte VIII

Vía Festival de Sitges por 13 de octubre de 2023
Imagen destacada

Bienvenidos a la octava de las crónicas que iremos dedicando día tras día a la edición número 56 del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. Seguimos.


'Vermin: La plaga' - Apunten el nombre del director Sébastien Vanicek en su agenda. Su ópera prima, esta especie de cruce entre 'Aracnofobia' y 'Attack the Block', es todo un puntazo. Pocas películas han sabido explotar de forma tan acertada, eficiente y -dentro de lo que cabe- realista la sensibilidad hacia las arañas. Poco más de 100 enérgicos minutos de tensión y suspense planteados con sentido común y rodados de forma exquisita. El único pero, su forzado sentimiento anti-policía. Por lo demás, una estupenda y muy sólida película que funciona con terrorífica precisión. ********

'La ermita' - Si 'Cerdita' fue una sorpresa positiva, 'La ermita' es por contra una sorpresa negativa. Carlota Pereda decepciona con este dramón de trazo grueso con un ligero, ligerísimo toque y/o justificación fantástica demasiado correcto y demasiado convencional. Una película que no tiene nada de particular, ni apenas un ápice de la personalidad, malicia o mala leche de su ópera prima. Sí, Belén Rueda y la jovencísima Maia Zaitegi hacen un buen papel. Pero esta producción resuelta como un encargo ni las acompaña ni pone su buena labor en valor. *****

'Os reviento' - Una modesta y humilde peli de hostias a lo Jason Statham... pero con el valor añadido del genuino encanto español de pueblo. Esto es, lo que parece ser, que además es lo que también quiere ser. 90 minutos que funcionan con la simple, lisa y llana eficiencia distraída del cine de explotación directo a vídeo con el que tantos machotes han hecho carrera. ¿Se le puede pedir más? Pues sí, por ejemplo una mejor dirección de actrices, todas horribles. Pero probablemente sería ponerse demasiado exquisito, siendo que el aroma a caspa no hace más que reafirmarla. ******

'Topakk (Triggered)' - Producción de acción filipina que para variar desde hace unos 10 años remite a los thrillers indonesios de Timo Tjahjanto o Gareth Evans. Lo cierto es que es complicado no verla como una suerte de imitación... de cierto nivel y con su pequeño orgullo, eso sí. Por valer nos puede valer como aplicado sucedáneo salvatardes, pues no está exenta de violencia gratuita y algunos buenos momentos, pero su duración excesiva, la inexpresividad de su protagonista o un argumento al que le cuesta hacerse el interesante no lo ponen del todo fácil. ******


Continuará...

Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Clic aquí para más información

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios