Buscador

Twitter Facebook RSS

Sitges 2023 - Parte IX

Vía Festival de Sitges por 14 de octubre de 2023
Imagen destacada

Bienvenidos a la novena de las crónicas que iremos dedicando día tras día a la edición número 56 del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. Seguimos.


'Műanyag égbolt (White Plastic Sky)' - Leeeeenta y morooooosa. Aunque estimulante a nivel conceptual, intelectual y filosófico, esta cinta de animación se ve entre la espada y la pared por culpa tanto de su languidez como de su alarmante falta de ritmo. Además, los personajes y las interacciones entre ellos resultan extremadamente frías e inexpresivas, con su animación incapaz de dar vida a su notable diseño de producción, lo que la hunde en lo emocional. Lástima, porque plantea un escenario muy interesante y maneja ideas estimulantes, por más que al final las explote poco. ******

'Las habitaciones rojas' - Enigmático y sugerente thriller psicológico que se debate entre la moral y el morbo. Con frialdad aséptica, casi quirúrgica, y sin mostrar nunca en pantalla ni un ápice de su sordidez inherente, Pascal Plante realiza un inquietante, impasible y muy templado perfil de una suerte de ambigua Lisbeth Salander de portada a medio camino entre David Fincher y Carlos Vermut. Una estupenda película expositiva desarrollada en el ámbito del sensacionalismo "true crime" que sobre todo, da que pensar sin la necesidad de recurrir a dicho sensacionalismo. ********

'Lumberjack the Monster' - De Takashi Miike te podías esperar cualquier cosa, aunque de un tiempo a esta parte cuesta recordar alguna buena película suya. 'Lumberjack the Monster' no es de las malas, pero tampoco rompe dicha tendencia negativa, siendo una película que te la podría firmar un japonés cualquiera. A pesar de un comienzo prometedor y una sinopsis que prometía unas emociones fuertes muy venidas a menos. Meh, de me da igual. Una película rancia que además se acaba haciendo pesada debido a la demasiada habitual sobredosis de metraje del cine oriental. *****

'Riddle of Fire' - Una broma en 16 mm para padres sin hijos que se acaba haciéndose realmente odiosa. Weston Razooli pretende emular el cine familiar de antaño, en una especie de bucólico cruce entre 'Los Cinco', los cuentos de hadas infantiles y la Amblin de los 80 que confunde ingenuidad con imbecilidad. Un batiburrillo estirado hasta la extenuación a partir de retazos sin marcar de películas y recuerdos de niñez que carece de sentido del ritmo y de una lógica interna pisoteada al menos descuido. Un ejercicio de estilo vacío, indigesto e incluso hasta molesto. ***


Continuará...

Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Clic aquí para más información

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios