Buscador

Twitter Facebook RSS
imagen de destacado Festival de Málaga

El Festival de Málaga presenta los contenidos de su 26 edición

El Teatro Cervantes de Málaga volverá a ser un año más escenario de la gran alfombra roja del cine en español en el 26 Festival de Málaga, que se celebrará del 10 al 19 de marzo con una programación que acogerá más de 200 audiovisuales entre todas sus proyecciones y una gran variedad de contenidos y actividades paralelas para todos los públicos. Asimismo el...

imagen de destacado Festival de Málaga

Capítulo VIII - Carmen Machi (y diez más)

La última del año. Nos despedimos de la mano de Carmen Machi, actriz que con su sola presencia asegura que una película cualquiera se sostenga. Es el caso de 'Llenos de gracia', la típica producción afable y ceremoniosa en torno a una monja que crea un equipo de fútbol para entretener a un grupo de jóvenes huérfanos en verano. Blanco y en botella. Por más que...

imagen de destacado Festival de Málaga

Capítulo VII - Arroz con cosas

El Festival de Málaga es uno de tantos festivales que han incluido series en su programación, aunque sea de manera relativa y testimonial. Más bien promocional. Juzgar una serie por tan sólo un episodio siempre ha sido algo temerario, aunque es verdad que hay primeros episodios que lo dicen todo, o casi todo. O al menos eso parece. Es el caso del de 'Días...

imagen de destacado Festival de Málaga

Capítulo VI - Con acento francés

Por primera vez en sus 25 ediciones, el Festival de Málaga se abre al cine europeo con una nueva sección titulada +Málaga, Premieres Internacionales, en donde según la versión oficial "se podrán disfrutar de películas no latinoamericanas que han cosechado importantes premios en festivales y que aún no han sido estrenadas en España". Entre las seis películas...

imagen de destacado Festival de Málaga

Capítulo V - Pero, pero, pero

En el penúltimo capítulo decía que siempre hay un pero, un puñetero pero. Porque la perfección no existe, es tan sólo una puñetera ilusión. Ese pero capaz de amargar dramas como 'La cima', película que por encima de cualquier posible pero que le podamos poner funciona como tiene que funcionar, en realidad, toda película que se precie: A la medida de sus propias...

imagen de destacado Festival de Málaga

Capítulo IV - Unos llegan, otros se van

Hay algo muy apreciable en cualquier arte que se precie de poder ser considerado como tal, y es que una obra transmita algún tipo de "verdad". Esto es lo que consigue 'Cinco lobitos', la estupenda ópera prima de Alauda Ruiz de Azúa, un drama genuino y auténtico sobre lo que puede suponer ser madre a la vez que se sigue siendo hija, esposa o trabajadora por cuenta...

imagen de destacado Festival de Málaga

Capítulo III - Garrulos cafeinados

Es raro encontrar, o a mí por lo menos me cuesta encontrar buenas comedias que además sean, también, lo que se dice una buena película. Comedias que por norma, se entiende, visto lo visto, consideramos que son buenas por su capacidad para hacernos reír, ya sea a solas o bien acompañados. O a ser posible, en ambos casos. A menudo incluso sin tener en cuenta lo alto...

imagen de destacado Festival de Málaga

Capítulo II - Ayer, hoy o mañana

Y van 25. El Festival de Cine en Español de Málaga cumple 25 añitos en esta edición que el 'Código Emperador' de Jorge Coira, Luis Tosar, Jorge Guerricaechevarría y Vaca Films se ha encargado de inaugurar el mismo día que también, qué casualidad, llegaba al resto de salas de cine de este país de corruptos y corruptores. Cosas que pasan. Como las que pasan en...

imagen de destacado Festival de Málaga

'Código Emperador' - Somos lo que somos

Jorge Coira como director. Luis Tosar como protagonista. Jorge Guerricaechevarría como guionista. Y Vaca Films como productora. ¿Qué podía salir mal? Nada en particular: Tal y como aparenta, 'Código Emperador' es un thriller de suspense de lo más solvente y efectivo que funciona en igual proporción a la imagen que proyecta. Solvente y efectivo, también...

imagen de destacado Festival de Málaga

Capítulo VI - Hasta luego, Lucas

Me despido del festival de Málaga (y de la ciudad) volviendo a ver 'Historias lamentables' de Javier Fesser, está vez en pantalla grande. Una comedia muy de Javier Fesser. Una pequeña "travesura" para amigos de las pequeñas "travesuras". Una tontá muy efectiva; quizá, tal vez, es posible, apuesto a ello, más que la auténtica clausura (oficial) del festival: Esa...

imagen de destacado Festival de Málaga

Capítulo V - Vivir o sobrevivir

'Chavalas' tiene varios problemas, los dos más importantes una historia mil veces vista a la que no le mete ningún meneo, y que bajo su apariencia de cine "de barrio" parece hecha por alguien que nunca ha pisado uno. Todo es demasiado bonito como para parecer de verdad, menos aún para que nos la tomemos más en serio que a un stand temático de IKEA. No todo tiene...

imagen de destacado Festival de Málaga

Capítulo IV - Expectativa vs. Realidad

Mientras veía 'Hombre muerto no sabe vivir' no podía dejar de pensar en 'Crematorio', la estupenda serie de los hermanos Sánchez-Cabezudo. Tanto en aquella como en 'Reservoir Dogs', siendo esta la ópera prima de Ezequiel Montes una película que aunque esté enmarcada en la actualidad, suena "a otra época". A esa época en la que todos querían ser como Tarantino,...

imagen de destacado Festival de Málaga

Capítulo III - Porque esto es un thriller

Sé que me repito, pero es que la mayoría de las veces que veo un thriller español no puedo dejar de pensar en lo mismo: En España cuesta encontrar a un director que realmente entienda el género. Sucede también con el cine de terror, en donde la mayoría de los presentes se dedican a filmar un guión como si fuera una sucesión de escenas intercambiables en lugar de...

imagen de destacado Festival de Málaga

Capítulo II - Poca broma que esto es serio

'Dos' es una de esas películas que parecen forzadas a surgir a partir de otra película. Como si alguien se hubiera metido en una habitación con los DVDs de películas como 'Cube', 'Saw' o 'Buried (Enterrado)' y no le hubiesen dejado salir hasta no tener algo parecido entre manos. No hay nada malo en esto: Lo que sea necesario para no tener que enfrentarse a ese...

imagen de destacado Festival de Málaga

Capítulo I - De viaje con la música a cuestas

La 24 edición del Festival de Málaga comenzó oficialmente con 'El cover', el debut como guionista y director de Secun de la Rosa, conocido por siempre como Tony, el hermano gay de Mauricio Colmenero. Un debut bienintencionado pero con no pocos problemas, quien sabe si por iniciativa propia o a causa de las circunstancias, siendo este uno de los muchos rodajes a los...

imagen de destacado Festival de Málaga

Capítulo VIII - Qué pena, qué lástima

Esto se acaba. Qué pena, qué lástima: De vuelta al mundo real en cuanto se acaben estas líneas. Qué pena, y qué lástima que el sexo, aún a riesgo de generalizar, siempre esté tan presente en el cine español. Ni pena ni tanta lástima que '¿A quién te llevarías a una isla desierta?' no sepa escarbar entre las palabras por las que divaga. Este presunto retrato de...

imagen de destacado Festival de Málaga

Capítulo VII - Camarero, póngame otra

... que siempre nos quedarán las cañas y las conversaciones a altas horas de la noche como razones para no salir corriendo, una mañana más. Y una mañana menos regada en uno de esos zumos que parecen de Gommi-baya... Ni una, ni dos, ni tres, ni cuatro, ni cinco, ni seis... sino '7 razones para huir' es lo que nos proponen el ideólogo Esteve Soler y sus...

imagen de destacado Festival de Málaga

Capítulo VI - La vida pasa (de largo)

Fue bonito mientras duró, pero como cualquier otro verano, atrás quedó en cuanto se terminó. Esto comentaba ayer en relación a 'Ojos Negros', y esto puedo comentar también hoy -saltando alguna que otra distancia- sobre 'La banda', 'Los días que vendrán' o 'El doble más quince', ¿por qué no? La vida pasa. La vida, eso que pasa de largo mientras permaneces a la...

imagen de destacado Festival de Málaga

Capítulo V - La vida pasa

'Regresa El Cepa' es una película en torno a la producción de otra película, 'El crimen de Cuenca' de Pilar Miró. Un documental que retrocede cuarenta años en el tiempo para contarnos el por qué aquella película ha quedado grabada a fuego en la historia no ya del cine español, sino de la propia España. Lo mejor que ha dirigido Víctor Matellano hasta ahora, que...

imagen de destacado Festival de Málaga

Capítulo IV - Que se le va, que no se le va

Que se le va, le va, casi pero que no, que no se le va (del todo). Sobre ese fino alambre se desarrolla la última película de Fernando Colomo, director que al igual que otros ilustres jubilados en activo de su quinta como Emilio Martínez-Lázaro, parece que trabajan por inercia... con la sensación bajo el brazo de que como ya no tienen nada que demostrar, pues eso,...

  1. 1
  2. 2

Próximos super estrenos