Un norcoreano es condenado a muerte por distribuir copias de 'El juego del calamar'

Según informa Radio Free Asia, un hombre norcoreano ha sido condenado a muerte después de distribuir diversas copias de la exitosa serie de Netflix 'El juego del calamar' en Corea del Norte. La noticia de RFA señala que el hombre pasó varias unidades en memorias USB desde China para después venderlas a unos estudiantes. Tras ser detenido y juzgado, el hombre se enfrenta a la pena de muerte por un pelotón de fusilamiento, mientras que los estudiantes también se enfrentan a duras penas.
"Uno de los estudiantes que compró un pen drive recibió una sentencia de por vida, mientras que otros seis que vieron la serie fueron sentenciados a cinco años de trabajos forzados, y maestros y administradores escolares fueron despedidos y se enfrentan al destierro para trabajar en minas remotas", dice RFA en su artículo.
Esta represión contra el material surcoreano se produce apenas un año después de que Corea del Norte aprobara su ley de "Eliminación del pensamiento y la cultura reaccionarios", que prohíbe estrictamente la entrada y difusión de material cultural en el país. Los capturados pueden ser castigados, y RFA señala que en este caso específico será la primera vez que el país aplique esta Ley en un caso que involucra a menores.
El medio también señala que existe una "gran ansiedad pública" por lo que podría suceder con los estudiantes detenidos, y hay temor de que pueda salir más gente implicada durante la investigación. Si bien 'El juego del calamar' es extremadamente popular en todo el mundo, desde el primer momento Corea del Norte la ha visto como un punto de controversia, llegando a calificarla como "la triste realidad de una sociedad surcoreana bestial" y también como prueba del "horror infernal de una sociedad capitalista".
Buaaah, toda la razón. Esto es muy muy cutre.
Pues no, parece que a pesar de lo que se decía no se la han pegado https://deadline.com/2025/07/squid-game-season-3-premiere-viewership-netflix-1236446846/
A mi es que me extrañaba. Que sean menos que los récords de la 1ª temporada y que se haya caído gente por el camino obvio. Pero de ahí a fracaso...con los millones que aunque sea por curiosidad querrían saber como acaba.
A mí no tanto. Cuando se estrenó la "segunda" veías muchos comentarios sobre ella en redes, mientras que del estreno de la "tercera" yo me he enterado por tu mensaje en el Foro. Supongo que no es que no haya tenido menos éxito, sino que ha generado muchísima menos conversación. De ahí la impresión de "patinazo" que daba y que había leído.
De hecho me suena que de la "segunda" vi bastante publicidad, y de esta "tercera" lo único que he visto es una promoción de Mahou creo que era, en un plaza en el centro de Madrid a las 14:00 que era un completo solar debido al calor, lo que tampoco anima a pensar en "éxito".