Comienza el rodaje de 'Una cabeza en la pared', el primer largometraje de Manuel Manrique
Ha comenzado el rodaje de 'Una cabeza en la pared', película que profundiza en la historia de Rafael Jesús, un joven torero que tras la abolición de la tauromaquia en España se ve obligado a redefinir su identidad y su lugar en un mundo cambiante y contradictorio. El rodaje se desarrollará durante seis semanas en escenarios de Madrid, Ávila y Toledo.
La película explora el choque entre tradición y modernidad a través de la historia de Rafael Jesús, planteando cuestiones sobre identidad, masculinidad y pertenencia en una España en transformación. La propuesta refuerza un tono singular dentro del cine independiente actual, y busca situar la obra en el mapa internacional.
El proyecto nace del cortometraje de igual título seleccionado en 36 festivales nacionales (Seminci, Málaga, etc.) e internacionales (Bifan) y galardonado con 25 premios en categorías como mejor cortometraje, interpretación, fotografía, dirección de arte, vestuario y música original. Entre ellos destacan el premio RTVE a la Mejor Interpretación Masculina para Nacho Sánchez, otorgado en el XXII Concurso de Cortometrajes Versión Española/SGAE.
El desarrollo del largometraje se inició en 2022, y ha formado parte de laboratorios y foros de referencia como La Incubadora, Residencias de la Academia de Cine o Mallorca Talents Lab, además de contar con presencia internacional en festivales como los de Cannes, Locarno y San Sebastián.
'Una cabeza en la pared' está dirigida por Manuel Manrique, también responsable del cortometraje original y autor de su guión junto a Itziar Sanjuán-Sáenz de Urturi.
Nacho Sánchez vuelve a interpretar a su protagonista, encabezando de nuevo su reparto junto a Iria del Rio y Miguel Bernardeau. Entre el elenco de secundarios encontramos nombres como los de Kandido Uranga, Paula Usero, Óscar Lasarte, Manolo Caro, Juan Gea o los portugueses Rodrigo Tomás y Rita Cabaço.
'Una cabeza en la pared' es una producción de Una Cabeza en la Pared LP AIE, Kabiria Films, Inaudita, Malas Compañías y la portuguesa Sabina Films que cuenta con el apoyo de RTVE, RTP, Ápunt, ICAA, IVC y la Comunidad de Madrid. Filmax se encargará de su distribución en España.
Diplomado en Dirección de cine por la ECAM y licenciado en Psicología por la UAM, Manrique ha dirigido varios cortometrajes que se han podido ver en plataformas como Movistar Plus+, RTVE o Filmin, además de en prestigiosos festivales nacionales e internacionales como Clermont Ferrand, Málaga, Seminci, Chicago Latino Film Festival o Bogoshorts donde ha recibido multitud de premios, destacando el Premio a Mejor Cortometraje en el Festival de Málaga con su anterior trabajo, 'A ninguna parte' (2020).
'Una cabeza en la pared' es su primer largometraje.




El documental, que dio la sorpresa alzándose como ganador de la Concha de Oro en el último Festival de Cine de San Sebastián, se estrena el 7 de julio en la plataforma y lo hace acompañado del programa especial 'Tardes de soledad: mano a mano con Albert Serra' y el cortometraje 'Una cabeza en la pared'. Con este estreno, Movistar Plus+ refuerza su apuesta con el contenido más relevante y arriesgado.
El 7 de julio, 'Tardes de soledad', el estremecedor documental de Albert Serra sobre la tauromaquia, se estrena en exclusiva en Movistar Plus+.
En esta producción, ganadora de la Concha de Oro en el último Festival de San Sebastián, Albert Serra acompaña a Andrés Roca Rey y a su cuadrilla dentro y fuera de las plazas de toros, mostrando la intimidad y la liturgia de los momentos previos y posteriores a las corridas: la soledad, la tensión y los ritos a los que se enfrenta el torero y que rodean la tauromaquia. La cámara también captura en detalle los gestos de Roca Rey, su relación con la cuadrilla, sus conversaciones y la presión que el público ejerce sobre el torero. Pero este documental va más allá, también capta el sufrimiento del animal, su mirada y su agonía.
Albert Serra firma un trabajo creativo y artístico excepcional y construye un retrato profundo, con una mirada única y que no deja indiferente a nadie sobre la tauromaquia, invitando a reflexionar sobre la vida, la muerte y la belleza efímera.
Este estreno llega acompañado del especial 'Tardes de soledad: mano a mano con Albert Serra' (ya disponible), una conversación del cineasta con Cristina Teva en la que profundizan sobre su trabajo y a la que suman diversos invitados como el crítico taurino Vicente Zabala de la Serna, la diseñadora Vicky Martín Berrocal y los escritores Edu Galán y Juan del Val.
En palabras del propio Albert Serra en este especial: "No se puede eliminar de la vida la pulsión oscura, no se puede eliminar lo irracional, la imperfección o la muerte, quizás es mejor aceptarlo y esta película lo hace".
Además, desde el 3 de julio también estará disponible en la plataforma el corto 'Una cabeza en la pared', dirigido por Manuel Manrique y protagonizado por Nacho Sánchez y Ángela Cervantes, elegido como Mejor Cortometraje en la novena edición de los Premios Fugaz. Sinopsis: Tres años después de la abolición de los toros en España, el sueño de Rafael Jesús se desvanece. Desorientado, recorre un mundo que ya no tiene lugar para él.
19 premios en su haber, entre ellos Festival de Málaga, Premios Fugaz (con 6 galardones, incluyendo mejor cortometraje) o el Concurso de Cortos de Versión Española (RTVE) son algunos de los reconocimientos que UNA CABEZA EN LA PARED, cortometraje dirigido por Manuel Manrique ha conseguido desde que inició su andadura hace casi un año, en Seminci 2024.
UNA CABEZA EN LA PARED protagonizado por el actor Nacho Sánchez en estado de gracia, cuenta la historia de Rafael Jesús, un torero que después de la abolición de los toros en España ya no podrá ser la figura del toreo a la que estaba destinado y tendrá que adaptarse al futuro.
Con una estética muy cuidada y personal, UNA CABEZA EN LA PARED nos plantea que ocurre cuando todo el mundo que conoces se desmorona. Una historia distópica e incómoda que hurga en el contexto de transformación de valores de nuestro tiempo.
Con guion del propio Manrique e Itziar Sanjuán, la actriz Ángela Cervantes acompaña a Nacho en el reparto. Madrid, La Rioja, Barcelona y Lloret de Mar han sido sus escenarios principales.
SINOPSIS: Han pasado tres años desde la abolición de los toros en España y Rafael Jesús ya no podrá ser la figura del toreo a la que estaba destinado. Vaga por las calles intentando encajar en este nuevo mundo que no guarda ningún espacio para él. Pero cada paso que da, le lleva más lejos de la arena, y más cerca de la sangre.
Diego Saniz, Manuel Manrique, Jorge Acosta y Alberto Torres se encargan de la producción.
https://x.com/filmax/status/1980274899194167422