'El Centro' - Caza al espía

Es una frase hecha a la que yo mismo he recurrido en no pocas ocasiones, pero no por ello deja de ser acertada, oportuna... y cómoda. Si Movistar Plus+ es algo así como la BBC española, es precisamente por series tan sólidas y solventes como 'El Centro': Uno de esos thrillers de seis episodios que tan bien se les da los británicos; que tanto asociamos con los británicos.
Y con razón, pues es un tipo de serie a la que los de allí parecen tener muy bien tomada la medida. Y si Movistar Plus+ viene a ser algo así como la BBC española, es porque no le va a la zaga; ni en este ni en cualquier otro género. La solidez y solvencia de la compañía en cuanto a ficción es tan obvia y recurrente, como la voluntad y la ambición de salvaguardar este estatus.
Nadie es infalible, ni HBO ni la propia BBC. Pero el camino pasa por al menos intentar serlo; o en su defecto aparentarlo. 'El Centro' puede que no levante tantas pasiones como 'Oficina de infiltrados', más la asociación con la obra maestra francesa corre más por nuestra cuenta que por la de 'El Centro': Un thriller de espionaje que aspira a cumplir con su trabajo.
A hacerlo bien. Puede que sin grandes alardes ni tampoco correr grandes riesgos, pero a cumplir como la ficción sólida y solvente que se espera de una plataforma como Movistar Plus+. Nadie es infalibre, ni todas pueden ser las mejores. El camino pasa por series como 'El Centro', porque el pelotón de tus series originales esté formado por títulos como 'El Centro'.
Títulos como 'El Inmortal' que no reinventan la rueda, pero que la hacen rodar como si hubieran nacido con una bajo el brazo. El ABC de toda buena ficción al que se aplica 'El Centro'. Sin grandes alardes ni tampoco correr grandes riesgos. Pero con la suficiente convicción y elegancia como para que podamos disfrutar de ella como si fuera la primera enésima vez. Otra vez.
Cierta sensación a déjà vu es inevitable, incluso aconsejable. Uno se siente como en casa, como si estuviera al lado de casa, en el propio CNI. Pim, pam, pum. El clásico relato de espías (con acento español), de buenos y malos con ecos a la Guerra Fría. Seis episodios de unos 50 minutos durante los que no faltan giros, topos, traciones y demás parafernalia habitual del género.
Seis episodios que recuerdan a los de la primera entrega de 'La unidad'. Allí era el CGI, aquí el CNI; para el caso, lo mismo: Caza al terrorista y/o al espía. 'La unidad' lo hacía con más alegría y nerviosismo, 'El Centro' con más contención y serenidad; aquella era más de calle, mientras que esta es más de oficina. En cualquier caso, ni una ni otra suponen "una gran diferencia".
En un mundo sobresaturado de ficciones televisivas y tiempo de sobra para ver muchas de ellas no suponen una gran diferencia, si bien no por ello dejan de ser representativas de la solidez y solvencia de Movistar Plus+. 'El Centro' es una serie convincente y firme, elegante y respetuosa con el medio y el espectador. Lo que como mínimo también esperamos de la propia BBC.
La primera temporada de 'La unidad' fue además un buen punto de partida para una segunda que la mejoró en todo, de paso que la puso en auténtico valor. Ocurrió lo mismo con 'El Inmortal', 'Hierro', 'Rapa' o 'Todos mienten'. ¿Podría ser también el caso de 'El Centro'? Podría. Como podríamos no salir de dudas y quedarnos igual de humildemente satisfechos.
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex




