Buscador

Twitter Facebook RSS

Rodrigo Sorogoyen convertirá su 'Madre' en largometraje

Vía efe por 15 de enero de 2018
Imagen destacada

Rodrigo Sorogoyen ya ha decidido cuál será la siguiente película que hará tras 'El reino', el esperado thriller político a estrenar en septiembre que protagonizan Antonio de la Torre, José María Pou, Bárbara Lennie, Nacho Fresneda o Ana Wagener, entre otros.

Según recoge la Agencia EFE, y tras el éxito del mismo, el director y guionista ha decidido convertir su cortometraje 'Madre' en un largometraje con el fin de "volver a los inicios, de recuperar el espíritu de 'Stockholm'", su ópera prima y la película que en 2014 lanzó la carrera de este madrileño de 36 años.

Después de haber encadenado el rodaje de 'Que Dios nos perdone' con el de la mencionada 'El reino', su guionista habitual, Isabel Peña, "y yo estamos un poco saturados de "películas grandes", de thrillers, y nos apetecía volver a "lo pequeñito". Sentíamos algo de vértigo, como si esto se nos estuviera yendo de las manos".

El cortometraje, de 19 minutos de duración, narra en tiempo real la angustia contrarreloj de Marta (Marta Nieto) que, a punto de salir de casa con su madre (Blanca Apilánez), recibe una llamada de su pequeño hijo, Iván (Álvaro Balas), que pasa unos días con su padre en una playa de Francia. "Ahora vamos a ver lo que ocurrirá después", señala Sorogoyen, quien adelanta que la cinta volverá a contar con el mismo reparto.

"No voy a desvelar qué va a pasar, pero sí te cuento que la película va a salir del género para cambiar el tono y virar hacia la historia de amor". "No va a ser tan "pesadilla trágica psicológica", como podríamos definir al corto, sino que hará hincapié en lo que le ocurrirá después a los personajes del corto".

"Habrá momentos y escenas un poco más de género, pero el largometraje no va a ser en modo alguno estilo "Paco Plaza", que para eso ya le tenemos a él, que es buenísimo", prosigue Sorogoyen. Para el realizador "caben todos los géneros que le pueden ir a esta película, desde algo más romántico a lo naturalista, pasando por algo de pesadilla, pero cotidiana".

El cortometraje nació del espíritu inquieto del cineasta que, entre 'Que Dios nos perdone' y 'El reino', logró una subvención de la Comunidad de Madrid para como quien dice, pasar el rato rodando esta obra que tenía escrita desde 2010. Ponerlo en marcha fue muy fácil: Un mes para la preparación y el rodaje, y otro para el montaje.

Tras presentarse en los festivales de Medina del Campo y Málaga, 'Madre' inició un camino meteórico que le ha llevado a ganar 60 premios a su paso por 59 festivales de todo el mundo, incluyendo Toronto o Austin, así como a ser nominado a los Goya.

Madre

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios