Buscador

Twitter Facebook RSS

Tráiler de 'En nombre de la tierra', la nueva película de los creadores de 'Loving Vincent'

Vía Karma Films por 13 de noviembre de 2023
Imagen destacada

Karma Films presenta el tráiler español de 'En nombre de la tierra', la nueva película dirigida por DK Welchman y producida por Hugh Welchman, responsables en 2017 de 'Loving Vincent'. Empleando la misma técnica con la que dieron vida a las pinturas de Van Gogh hace seis años, la película ha sido pintada a mano lienzo a lienzo por más de 60 artistas en estudios de Polonia, Serbia y Ucrania.

Co-producida por Sean Bobbit, la película parte de una idea original de DK Welchman inspirada en "Los campesinos", la novela escrita a principios del siglo XX por el ganador del premio Nobel de Literatura Wladyslaw Reymont, para contar la historia de Jagna, una joven de familia humilde decidida a forjar su propio destino en el pequeño pueblo de la campiña polaca en el que vive. El lugar es un hervidero de habladurías y disputas continuas, donde ricos y pobres comparten el orgullo de su tierra, las tradiciones locales y un patriarcado profundamente arraigado.

Aquí Jagna se verá atrapada entre los deseos enfrentados del terrateniente más rico de la aldea, un hombre mucho mayor que ella con el que se ve obligada a casarse, su hijo Antek con el que mantiene un romance secreto y otros miembros de la comunidad. Pero su rebeldía e independencia la acabarán convirtiendo en el centro de las envidias y el odio de todos.

Con un amplio repertorio de cuadros de estilo realista y pre-impresionista pintados uno a uno, 'En nombre de la tierra' reproduce el ambiente local de la campiña polaca a finales del siglo XIX y comienzos del XX tal como lo describe Wladyslaw Reymont en la novela original.

La película llegará a las salas de cine españolas el próximo 1 de diciembre tras su paso por festivales como el de Valladolid, en donde un servidor tuvo la oportunidad de ver este "auténtico dramón que acaba haciendo mella por puro acoso y derribo. Los Welchman insisten con el mismo estilo de animación que en 'Loving Vincent' aunque en esta ocasión, a pesar de su indudable belleza plástica, no esté tan justificado en una producción un tanto tosca y atropellada que apuesta por mantener un ritmo endiablado a costa de su profundidad o refinamiento".

No obstante "lo uno compensa lo otro, y la película, sobreexcitada, es como si se nos echase encima y atosigase. Poco importa su escasa claridad narrativa o desangelada rasmia emocional, así como que la mayor parte de los personajes parezcan cambiar de personalidad según convenga". La película en cualquier caso merece la pena pues "nos acaba haciendo la envolvente, y a su manera, acaba funcionando con igual sencillez y contundencia".


Clic aquí para verlo en YouTube.


Clic aquí para verlo en YouTube.

Estos y otros vídeos los podréis encontrar en nuestro canal de Dailymotion,
o en la sección de Tráilers y vídeos de películas de la web.


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

Noticias relacionadas