Buscador

Twitter Facebook RSS

'¡Canta!' - Evolución

Vía El Séptimo Arte por 23 de diciembre de 2016
Imagen destacada

Al estudio estadounidense Illumination Entertrainment hay algo que no se le puede negar, y es que con cada película que han estrenado, han ido evolucionando. O por lo menos lo han intentado. Hay muchos, muchísimos detractores de esta compañía, y pocos defensores, y yo no soy uno de ellos. Empezaron fuerte en el año 2010, con 'Gru, mi villano favorito', un film que desencadenó la locura minion y nos alejaba totalmente de la madurez de las películas producidas por Pixar, Dreamworks o Studio Ghibli. Era socarrona, muy bobalicona y aunque para un servidor sea un poco floja, como pasatiempo funcionaba a la perfección. Y bueno, yo soy uno de esos a los que los minions les hacen gracia. Desde este momento, el espíritu de la compañía siempre ha sido el mismo: hacer películas para toda la familia que no traten a los niños (ni a sus acompañantes) como si fueran idiotas, pero sin pretensión alguna más allá de entretener. Fallaba en el trasfondo, pues no había un mensaje que transmitir, y cuando no hay mensaje o moraleja se hace difícil recordar una película con el tiempo. Todos recordamos 'Toy Story' o 'Up', pero pocos nos acordamos de 'Ice Age 3' o de 'Robots'. Entretenidas y muy bien animadas, pero muy simples. Esto es lo que pasa con Illumination Entertrainment. Nadie está diciendo que toda la animación deba ser un puzzle psicodélico a lo David Lynch, pero siempre se agradece un poco de complejidad, y es lo que hace grande a Pixar, Disney o Studio Ghibli.

Después de la sorpresa inicial, siguieron con films que nadie recuerda, hasta 'Gru 2, mi villano favorito' y 'Los Minions'. De nuevo explotaban lo único que les dio verdadero éxito, y no fallaron. No lo hicieron en taquilla, pero si artísticamente, pues no se notaba evolución desde el primer largometraje del estudio. Pero parece que en 2016 se han puesto las pilas, y nos han deleitado con sus dos mejores películas hasta la fecha. De 'Mascotas' no voy a hablar, pues aquí no estamos para eso, pero sí que toca hablar de '¡Canta!'. Y parece que han encontrado la fórmula ganadora (aunque con reservas).

'¡Canta!' no engaña a nadie. Si conoces la película, sabes lo que vas a ver. El tráiler no engaña: un koala apellidado Moon tiene un teatro que está a punto de ser embargado y organiza un concurso musical con un premio de 100.000$ para el ganador, todo para revitalizar el local que tanto le costó conseguir. Viniendo de quien viene, uno espera que la película no salga de aquí, con cuatro bromas aprovechando que está protagonizada por animales y algún que otro momento de lágrima fácil. Curiosamente, no es así. Esa es la trama principal, pero tenemos a seis personajes protagonistas: el ya mencionado koala, un gorila, un ratón, una cerdita, una elefanta y una puercoespín. Cada uno con su arco argumental, y esto es importante. No son simples recursos de guion para avanzar en la trama, ellos son lo que mueve a la película. Cada una de estas historias son lo suficientemente interesantes como para seguir el hilo con gusto, y quieren transmitir un mensaje, que puede tocar más de cerca o no pero que ahí está. Esto le da mucha más consistencia a esta película que, por ejemplo, a 'Los Minions', de la cual solo recuerdo algunos gags. Con excepción de la trama de Rosita, que aun siendo tratada con humor me ha parecido una reflexión bastante cercana a la realidad sobre el estereotipo de mujer que tiene la sociedad, no descubren nada nuevo y son temas que están bastante trillados, pero se agradece el cambio en las pretensiones de esta compañía.

Pensaréis que todo esto está muy bien, pero... ¿Y la música? Pues en este sentido, como cabía esperar, el film está a la altura. Siempre he pensado que hacer una película sobre la música y/o el mundo del espectáculo es un poco trampa, y es que suelen funcionar mejor que un reloj suizo. Todas ellas tienen ese toque mágico y especial que las hace distintas. Entre ellas se parecen, pero cuesta mucho no acabar con una sonrisa en la cara tras finalizar el visionado de una de estas cintas. No quiero dejar pasar que '¡Canta!' no deja de ser una versión zoológica de películas como 'Dando la nota'. No es original, no es innovadora y en pocas ocasiones es ingeniosa. Pero tiene esa aura que envuelve a este tipo de películas y las hace especiales, al menos durante su visionado. Todo acaba desembocando en un espectacular número final, que en el caso de Garth Jennings, está dirigido de lujo. El clímax está a la altura, destacando por encima de todos los números el del gorila, con una deliciosa versión del 'I’m still standing' de Elton John por parte de Taron Egerton. En la banda sonora tenemos temas originales, temas actuales como 'Poker Face' de Lady Gaga, clásicos modernos como el 'Butterfly' de Crazy Town o temas tan ochenteros como el de Elton John mencionado anteriormente. Hay variedad, para que nadie encuentre a faltar un tema con el que sentirse especialmente identificado. La banda sonora es una delicia y yo llevo escuchándola desde que salí del cine hace un par de semanas, un síntoma que no puede ser más positivo.

Desgraciadamente hay cosas en las que sigue fallando Illumination. Aunque no sé si fallar es la palabra adecuada, no arriesgan lo más mínimo con su humor. No es ácido, es un humor puramente blanco y que está destinado a los críos. Me lo pasé bien durante todo el metraje y salí sonriendo del cine, pero no me reí exceptuando un par de momentos. No la catalogaría como divertida, sino más bien como simpática. Su humor es el más simple slapstick que pueda existir, unido a unas escenas persecutorias que hacen de la película una auténtica montaña rusa. La persecución que tiene lugar con 'I’m Still Standing' de fondo es la mejor escena de todo el metraje, destaca por sí sola, pero la fórmula de Illumination ya la tenemos vista. Eficaz para desconectar, muy mala para que quede en el recuerdo. Otro punto negativo (y con este termino, porque la película me ha gustado) es la utilización de animales en vez de personas. ¿Qué motivo hay? No encuentro ninguno más allá de vender peluches o juguetes de cara a Navidad. No hay nada que hagan como animales que no puedan hacer como humanos. De hecho, si fueran humanos tendría incluso más sentido. Pero ya se sabe, lo animal vende, y si no que se lo digan a 'Zootropolis' o a 'Mascotas'.

La conclusión sería que, piedra a piedra, Illumination se va haciendo un hueco artísticamente hablando. Aquí tenemos un buen revival de aquellas películas musicales de los 80/90, con unos personajes principales fieles a su naturaleza y realmente divertidos e interesantes, contando con espectaculares números musicales y una gran banda sonora. Le falla que todo suena a ya visto anteriormente, pero la sonrisa que tienes al acabar de verla no la quita nadie. Muy simpática y entretenida.


Nota: 6,0

Por Marc Sacristán García
@TheLebowskiMan


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de fenometrix
    fenometrix 25 de Diciembre de 2016, 05:43:31 PM
    Buena critica, aunque me choca la nota a la baja cuando la mayoría de palabras han sido positivas.

    'Canta' es posiblemente la mejor película de Illumination, cosa que tampoco es dificíl debido a la mediocridad de sus otros productos (Por rescatar, rescataría la segunda de Gru y ya). No es ningún prodigio, ni tampoco algo especialmente memorable, pero si parece tener ese "algo" que te deja pegado a la pantalla hasta el final sin dejar de tener una sonrisa acompañandote durante todo su visionado.

    Nota: 7,25
  • Avatar de Sacri94
    Sacri94 26 de Diciembre de 2016, 10:21:20 AM
    La película tira de tópicos a saco y todo suena a cosas que ya hemos visto anteriormente. No le puedo dar más nota cuando no deja de ser un revival. Muy agradable, pero un revival.
  • Avatar de jescri
    jescri 02 de Enero de 2017, 10:41:37 AM
    Nosotros la disfrutamos todos mucho. Su éxito posiblemente reside en la cantidad de personajes que aportan cosas a la trama. El ambiente sin duda ayuda, pues ver a todos los niños de la sala aplaudiendo las canciones no tiene precio.

    No creo que sea la mejor película de Illumination, pero es realmente divertida. Nota: 7,5.
  • Avatar de josep
    josep 06 de Enero de 2017, 03:46:04 PM
    Mi comentario:

    Unos meses después del estreno en los cines españoles de la más que notable cinta de animación, de la casa de los minions, titulada Mascotas (2016), he podido ver en calidad de preestreno la magistral, la sobresaliente nueva película animada de Illumination Entertainment y que lleva por título ¡Canta! (2016). El film animado nos trae la historia de Buster Moon, un buen koala, que quiere sacar adelante un teatro en decadencia montando unas audiciones para un concurso de canto y en el que se podrá conseguir un gran premio. Por un error involuntario se presentan muchos candidatos. Entre ellos se encuentran, una puercoespín roquera, una elefante tímida, un orangután con problemas familiares, una cerdita y madre de 25 cerditos que quiere hacer su sueño realidad como cantante y un ratón duro de roer.

    Cuando me enteré de quiénes iban a poner algunas de las voces en versión española, me puse las manos a la cabeza, pero el resultado ha sido sensacional. Lo digo muy en serio. Me puedo quitar el sombrero ante el excelente y dedicado trabajo que han conseguido hacer. Para mi sorpresa, no me lo esperaba, la verdad sea dicha, la he podido ver en tres dimensiones (qué duda cabe, voy a repetir visionado, aunque en dos dimensiones cuando llegue su estreno oficial) y ha sido una bonita experiencia que no había vuelto a sentir desde hace más de tres años (digamos que desde el reestreno en pantalla grande de Jurassic Park en este formato). Si ya comenté que la animación de la película Mascotas me pareció/parece magistral, a esta ¡Canta! puedo decir más de lo mismo. Y seguro que me quedaría corto. Una animación muy bien elaborada en todos los aspectos, los animales, la ambientación, los exteriores... todo, en general.

    La incursión de las canciones, parece que estemos ante una mezcla de la serie Glee, la serie Fama y la película Dando la nota (2012), todas ellas muy buenas y sus números musicales también. Un film que merece mucho la pena, apta para todos los públicos, para ir con toda la familia. Muy disfrutable de principio a fin. No os la perdáis, 108 minutos de puro y sano entrenimiento, del más grande entretenimiento. Incluso consigue que, aunque en voz baja, no dejes de tararear todas las canciones. Lo tengo muy claro, mi nota final es un rotundo 10.
  • Avatar de Fatima Sofia Favela Casta
    Fatima Sofia Favela Casta 03 de Octubre de 2017, 04:08:45 AM
    Muy buena película sin duda alguna, es muy divertida, entretiene al que la esta viendo, se disfruta mucho verla y es divertido ver a animales cantando y bailando, me parece que es muy buena película para los niños.