Buscador

Twitter Facebook RSS

'Cigüeñas' - Vuela hijo, vuela todo lo que puedas

Vía El Séptimo Arte por 30 de septiembre de 2016
Imagen destacada

Tras 'La LEGO película' y lo que parece también será ese 'LEGO Batman' a estrenar el próximo año, estas 'Cigüeñas' vienen a insinuar que Warner Bros. Animation no sólo le va a imprimir ese adorable estilo alocado y "acartoonado" a los derivados cinematográficos de la empresa danesa. No es lo mismo pero casi casi, y para los que disfrutamos como enanos de este estilo de animación con aroma a tebeo a lo 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo' y 'Astérix: La residencia de los dioses' es una auténtica delicia. Sobre todo, por suponer una alternativa al habitual paradigma conservador del entorno digital de una industria con vocación tan, tan universal como para confundir el cine para todos con el cine para nadie.

Voluntad, arrojo y una exquisita técnica. La nueva división animada de Warner Bros. llega lejos con tan sólo dos/tres películas. Más que otras cuantas con mayor recorrido a la hora de expresar algún tipo de inquietud moral y no sólo mercantil, ocupando así el lugar del hermano pequeño y revoltoso que, tras títulos como 'Lluvia de albóndigas' o 'Locos por el surf', parecía destinado a ocupar en su momento Sony Pictures Animation dentro de la industria norteamericana. No por casualidad los responsables de la primera, Chris Miller & Phil Lord, también culpables de haber jugado con los bloques de Lego como nadie creía que se pudiera jugar, son parte tan importante de esta compañía de nuevo cuño en busca todavía de su lugar en el mundo.

Un lugar del que esperemos por su bien, y por el nuestro, no se vea borrado del mapa con el paso del tiempo como le ha ocurrido a DreamWorks Animation. Como ya lo era 'Lluvia de albóndigas', como ya lo era 'La LEGO película', y como ya lo eran las mencionadas últimas versiones digitales de Mortadelo y Astérix, dos títulos que el tiempo situará en el lugar de privilegio que se merecen, 'Cigüeñas' es un trepidante pasatiempo que arrolla mediante su lectura endiablada de un códice por otro lado de sobra conocido, tanto como es de evidente una moraleja proyectada no obstante con una energía y concisión abrumadoras, palabra esta última que define a la perfección la cinta.

Acoso, derribo, intimidación y a exprimir el concepto de "dibujo animado". 'Cigüeñas' no es especialmente divertida, del mismo modo que no sigue un patrón que la haga claramente apropiada para un fin en concreto. Precisamente, de esta condición de híbrido que tanto vale para lo uno como para lo otro sale la indudable simpatía de lo que, tirando de cliché, se puede considerar una montaña rusa constante que funciona, y desarma, a través de su alocado y estilizado descaro. De lo dicho, su abrumador (lego)espíritu genuinamente cafre, "cartoon" y gamberrete (aunque a la vez apto para cualquiera) que exprime una soberbia capacidad técnica en favor del medio. Y con ello, tanto de la película como del espectador.

El arte, básicamente, consiste en no dejar respirar al espectador para que este no tenga tiempo de plantearse qué esta viendo. No más que dejarse llevar y a disfrutar, los niños a través de lo colorido y agresivo de su slapstick, los mayores con lo despampanante y psicopático de su sentido del humor. Todo ello servido con energía, con convicción, con tanta seguridad como para que incluso los posibles deslices que salpican su metraje se adhieran a sus aciertos como una parte intrínseca de estos. De en suma, dar forma a una bola de nieve que rueda y rueda ladera abajo hasta que no encuentra más alternativa que chocar contra el inevitable punto final.

Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Toontastic
    Toontastic 04 de Octubre de 2016, 02:59:17 AM
    Vista, y basicamente, diría que la opinión de Wancho es con la que más coincido de todo lo que he leído acerca de ella. En lo visual, posiblemente sea la mejor cinta animada del año, un 11 de 10 en toda regla, incluso más enérgica y "cartoonesca" que la animación de la película de Angry Birds (igual no es casualidad de que la animación de ambas pelis se haya encargado Sony Pictures Imageworks), y el sentido del humor en general también me ha parecido desternillante, y contiene algunos gags muy Looneytunnescos con los que me he reído en voz alta (y esto a mi casi nunca me suele pasar en una sala de cine, por muy buenos que sean los chistes de ciertos filmes), dando así una de las cintas más divertidas del 2016 de calle. Esto por un lado es bueno, pero por otro se centra tanto en estos aciertos que "descuidan" otros aspectos como crear una historia y personajes más memorables.

    Y no, no estoy en contra (y creo que lo he expresado en más de una ocasión por estos lares) de una cinta que sea pura diversión lúdica, de hecho estoy totalmente a favor de que se hagan más pelis así, pero algo como Bob Esponja La Película conseguía ser una brillantísima comedia de animación cartoon pero con una estructura argumental que se notaba más definida, capaz de contener una moraleja y reírse de esa misma y también tenía más claro el papel de cada personaje. En ese sentido, podría estar más cerca de lo que hacen sagas como Gru o Ice Age, aunque por suerte Cigüeñas es más divertida y eficaz que esas, para empezar, y en todo caso, tiene un cierto hilo argumental, pero apenas se nota por la avalancha constante de gags tanto verbales como visuales que contiene. No obstante, tiene aciertos a la hora de extender el relato, como centrar la historia más en la aventura de Junior y Tulip por entregar a la bebé a la familia Gardner en vez de la protagonizada por estos últimos (que no está mal, pero quizá resulta algo sosilla), y no subrayar demasiado la moraleja ni detenerse mucho en los momentos sensibleros (algo en lo que están pecando en parte la mayoría de las últimas tanto de Disney como de Pixar), si bien de seguro de haber hecho esta peli con un enfoque distinto al resultado final, hubiese sido bastante normalita. A partir del tercer acto pierde un poco de fuelle por culpa de cierta ida de pinza que comentaré más adelante, pero bueno.

    Los personajes por lo general me gustan bastante...el problema es que hay demasiados y con algunos no saben muy bien que hacer, como el jefe Hunter, que a priori tenía potencial para convertirse en un personaje memorable, pero que...
    Spoiler
    en el tercer acto lo convierten en un villano muy "over the top" a lo Jafar, lo cual lo hace un tanto imprevisible y rompe con lo que venía siendo su carácter (serio pero un "cigüeño" de negocios al fin y al cabo y que no parecía un mal tipo), pero subvertirlo en un topicazo del cine animado general no me termina de convencer, y mucho menos que al final le den una muerte horrible de las que me dejaron de gustar hace ya tiempo, pese a que mola el detalle de los pajaritos vengándose de el XD, me recordó un poco a lo de las hienas cuando se cargan a Scar en El Rey León
    [close]
    . El pichón Toady tiene algunos de los mejores gags de toda la cinta, pero su papel es escaso. Al final Tulip la huérfana es quien acaba por ser el personaje más entrañable, carismática y divertida de la cinta, y Junior también resulta correcto, pero quizá este pudieron intentar que cayera algo mejor, aunque al menos agradezco que en la mayoría de la peli no sea un buenazo. Los lobos están aceptables en su papel, ni mucho ni saben a poco, además de que son bien divertidos. El niño está simpático, los padres son meros comparsas, la bebé es como una especie de MacGuffin mona, y Jasper, si bien su diseño mola, no aporta demasiado en la historia más que momentos puntuales y de inflexión para Tulip.

    Para terminar, me gustaría dar una breve opinión sobre el doblaje al castellano, que es...regular. No es de lo peor en esta materia, y hay momentos en los que gente como Arturo Valls o Christian Gálvez lo llegan a hacer incluso bien, pero en general hay algunos otros en los que se deja notar que muchos del reparto no tienen demasiada profesionalidad y repiten el mismo timbre de voz constantemente incluso cuando el personaje hace algo contrario a lo que se expresa con la voz (notable en el caso de Belén Cuesta como Tulip). José Luis Gil es el más aceptable de todos con Hunter (que menos para alguien que había empezado en el mundo del doblaje, aunque aquí no hace uno  de sus mejores papeles), mientras que lo de Trancas y Barrancas, aunque dista mucho de ser bueno, si se mira por el lado positivo, escucharles como a los lobos resulta MUY bizarro XD. Es como si me pusieran ahora a Chiquito de la Calzada a doblar en pelis de animación (que maravilloso sería eso...XDDD).

    En conclusión, creo que la dejaría entre un 7 o un 8 de nota. Tal vez opte por tirar para arriba porque en general me lo he pasado bastante bien y tiene cosas destacables, pero también tengo la sensación de que tal vez se le pudo dar una vuelta de tuerca de más y pulir mejor otras cosas para resultar del todo memorable, y quizá en conjunto resulta algo inferior a La Lego Película, pero en resumidas cuentas mantiene el nivel, y si este estilo de humor absurdo e irreverente en la mejor tradición de los Looney Tunes clásicos (las raíces de la Warner, vaya) va a ser la tónica general de la nueva Warner Animation Group en vez de la irregularidad (tanto en estilo como en las pelis en si) de sus cintas 2D, pues yo que me alegro de que prolifere esta corriente de comedia animada, pese a que el argumento o los personajes a veces no atrapen.
  • Avatar de jescri
    jescri 02 de Enero de 2017, 12:31:13 PM
    A mí no me gustó tanto como a vosotros. Es cierto que visualmente es extraordinaria pero la historia no terminó de llegarme. Eso que el bebé, que no puede ser más tierno, aporta muchísimo. ¡Lo mejor la escena de los lobos!

    Lo dejaría en un 6,5.