'Contigo, todo' - Cuando Brett encontró a Imogen

Una amable y ligera alegoría romántica a través de los años. Esto sería en resumen 'Contigo, todo', una amable y ligera alegoría romántica sobre dos amigos de la universidad que al igual que Harry y Sally, se van reencontrando a lo largo de los años. Dos amigos a los que ya sean más o menos conscientes de ello, les gustaría ser algo más...
'Contigo, todo' parte del supuesto que existe una prueba, aparentemente irrefutable con la que la ciencia te señala a tu alma gemela... aunque esta pueda no ser la persona a la que amas (o te has empeñado en amar). La premisa es clara, obvia y meridiana: 'Contigo, todo' explora esa duda entre destino y elección, seguridad o pasión.
También, si por ti me arriesgo a dejarlo todo... o que nos den. Cuestiones que explora de una manera amable y ligera; con dulzura, templanza y un cariz más melodramático que 'Cuando Harry encontró a Sally'. Si aquella era muy buena comedia, tan ligera como amable, 'Contigo, todo' es un buen drama romántico, también, tan ligero como amable.
Es lo que más la define: 90 edulcorados minutos que entran tan bien como tan pronto habremos olvidado, casi sin darnos cuenta tanto de lo uno como lo otro. No porque sea una mala película, sino porque se trata de un filme tan ligero y amable como honesto y agradable que no pretende convertirse en una suerte de alma gemela cinematográfica.
Es más bien esa sonrisa inocente y circunstancial que compartes con alguien en el autobús o en la calle, de camino a casa o al trabajo. Esa sonrisa con la que igual fantaseas durante ese trayecto para luego prácticamente olvidas al llegar, muy distraído y puede que alegre, al destino. Una de esas pequeñas y humildes historias que nos endulzan el día.
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex
Dirigida y coescrita por William Bridges, la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Toronto y el Festival de Cine de Londres se estrenará mundialmente en Apple TV+ en 2025.
Apple Original Films ha anunciado hoy que ampliará su lista de películas con "All of You", un romance humorístico y desgarrador escrito por el ganador del Emmy Brett Goldstein ("Ted Lasso", "Terapia sin filtro"), quien también protagoniza la película junto a Imogen Poots ("El padre", "Vivarium"). La película está coescrita y dirigida por el ganador del Emmy William Bridges ("Black Mirror"). Tras su aclamado estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto y su paso el Festival de Cine de Londres, "All of You" llegará a Apple TV+ en 2025.
Cuando un nuevo y emocionante test que empareja almas gemelas se interpone entre dos mejores amigos, estos pasarán los siguientes doce años intentando resistir la tentación de salirse de los caminos que han tomado sus vidas (matrimonio, hijos y desgracias incluidos), a pesar de la innegable sensación de que tienen que estar juntos.
Steven Cree y Zawe Ashton completan el reparto principal.
De MRC, "All of You" está dirigida por William Bridges, quien también ha escrito el guion junto a Goldstein. La película está producida por Aaron Ryder y Andrew Swett de Ryder Picture Company. Bridges y Goldstein también producen.
El proyecto marca una nueva colaboración entre Apple y Goldstein, quien se desempeña como cocreador y productor ejecutivo de la comedia nominada al Emmy "Terapia sin filtro", e interpreta a Roy Kent en el fenómeno global "Ted Lasso", donde también es coproductor ejecutivo y guionista.