Buscador

Twitter Facebook RSS

'F1 La película' - La emoción de la Fórmula 1

Vía El Séptimo Arte por 27 de junio de 2025
Imagen destacada

Brad Pitt interpreta, con su carisma habitual, a un "piloto de alquiler nómada" al que la vida le da una segunda oportunidad de poder competir en la Fórmula 1 después de que hace 30 años, en los 90, un fatídico accidente se llevase por delante lo que en aquel entonces era una prometedora carrera...

¿Se acuerdan de los 90?

En aquella época el cine de acción, espectáculo y palomitas norteamericano contó con un gran valedor como Jerry Bruckheimer. Aunque su carrera se vio impulsada en los 80 gracias a 'Flashdance', 'Superdetective en Hollywood' o 'Top Gun', su época de mayor esplendor probablemente fueron los 90; aun a pesar del fallecimiento en 1996 de su socio Don Simpson. 

Bruckheimer no ha parado de trabajar, y es abrumadora la cantidad de clásicos modernos que hay en su currículum; si bien, poco a poco, ha ido perdiendo esa prominencia, ese halo, esa infalibilidad para convertir cualquier producción en un evento por sí mismo, principalmente veraniego sólo con su nombre. Puede que ya no sea lo que era, pero sigue siendo quien es.

El productor de 'Días de trueno', 'Top Gun: Maverick' y por supuesto 'F1 La película'. Una frase que es casi un "uno más uno igual a dos". Porque 'F1 La película' es un 'Días de trueno' dirigida por el mismo de 'Top Gun: Maverick' con el respaldo del productor (y del compositor -Hans Zimmer-) de ambas. Sólo que con Brad Pitt en lugar (o haciendo) de Tom Cruise.

A veces las cosas son tan sencillas como parecen. Tan sencillas como evidentes, más no por ello menos efectivas, convincentes y excitantes. 'F1 La película' no es una película que nos vaya a sorprender, como tampoco lo han hecho muchas de las producciones de Bruckheimer. O como tampoco lo suelen hacer los dramas deportivos, o las propias competiciones deportivas.

Porque el deporte, muy a menudo, es igual de sencillo y evidente; más, no por ello menos efectivo, convincente... y excitante. "Vive la emoción de la F1" sería el principio y fin de todo en 'F1 La película', una superproducción tan honesta como eficiente que va a lo que va durante dos vibrantes horas y media: a sumergirnos en el mundo (y la emoción) de la Fórmula 1.

A veces las cosas son tan sencillas como parecen, y 'F1 La película' es una representación a pie de pista sumamente realista, espectacular y carismática al servicio de aquellos capaces "de apreciar y disfrutar de una competición deportiva cuando otros sólo ven coches dando vueltas". Una frase que, por cierto, ya utilicé en su momento al hablar de 'Gran Turismo', otra "de coches".

Buena parte de lo dicho sobre aquella se puede aplicar ahora a 'F1 La película', por más que con Joseph Kosinski, Jerry Bruckheimer y Brad Pitt por en medio la diferencia entre ambas bien puede ser la misma que en 1998 hubo entre 'Deep Impact' y 'Armageddon'... la que, básicamente, hay entre una película resultona pero olvidable y un disfrutable clásico y referente moderno.

Como lo es 'Top Gun: Maverick', como sin duda lo será 'F1 La película'. La idea viene a ser la misma, con coches en lugar de aviones y Brad Pitt en lugar de Tom Cruise. Un auténtico e irresistible espectáculo cinematográfico que si bien brilla más por cómo lo cuenta que por lo que cuenta, lo hace de una manera tan alegre y convincente como en suma, arrolladora e irresistible. 


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

 

'Top Gun: Maverick' - Una irresistible apisonadora de prejuicios

 

'Héroes en el infierno' - El buen Hollywood

 

'Oblivion' - Un recuerdo por el que se merece

 

'Tron Legacy' - Un bonito papel de regalo

 

'Gran Turismo' - Nadie es más veloz que el trueno

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Querol
    Querol 08 de Julio de 2025, 01:05:44 AM
    "F1" es bastante entretenida, y Brad Pitt tiene carisma de sobra, pero no basta para salvar una historia previsible, sin alma ni emoción real. Todo suena a ya visto. Quizá los aficionados al motor la disfruten más, aunque a mí Rush me encantó... y esto está muy lejos de aquello. Una vez más me sorprende ver tantas valoraciones positivas
    5 y algo
  • Avatar de Predator33
    Predator33 08 de Julio de 2025, 01:28:50 PM
    Cita de: Querol en 08 de Julio de 2025, 01:05:44 AM"F1" es bastante entretenida, y Brad Pitt tiene carisma de sobra, pero no basta para salvar una historia previsible, sin alma ni emoción real. Todo suena a ya visto. Quizá los aficionados al motor la disfruten más, aunque a mí Rush me encantó... y esto está muy lejos de aquello. Una vez más me sorprende ver tantas valoraciones positivas
    5 y algo

    Es admirable la capacidad que tenemos para sorprenderte Querol lo cual, por otra parte, me causa una hemorragia de satisfacción. :burla  :guinar

    No he visto Rush y ya que no es la primera vez que oigo hablar de ella me la apunto. En cuanto a F1 La película quizá hay algún momento puntual que el aficionado a esta categoría note su abultado metraje sobre todo cuando la acción se traslada a la pista por no ser tan sorprendente pero en su conjunto no está nada, nada mal.
  • Avatar de Sacri94
    Sacri94 11 de Julio de 2025, 01:27:14 AM
    Me lo he pasado muy bien viendo 'F1' en una sala IMAX, con pantalla gigante y un sistema de sonido maravilloso. Creo que el centro de la película, la relación entre Sonny y J.P, está más que decente. Evoluciona al mismo tiempo que hace avanzar la película, dándole un ritmo prácticamente perfecto. Las escenas de carreras y todo el ambiente de la F1 está súper conseguido y llega a ser incluso emocionante. No hay duda de que es una película muy bien medida, saben perfectamente lo que quieren y cómo lo quieren. También me gusta que el punto de partida sea un equipo de F1 en horas bajas, algo que no se ve nunca en primer plano en la F1.

    En general, la película funciona. Tiene una historia muy arquetipica que sale adelante porque es un patrón que funciona siempre que haya un actor principal que tire del carro con su carisma y aquí Brad Pitt (seguramente con el piloto automático puesto) es importantísimo. Casi sin esforzarse (o al menos sin que se note mucho) se puede decir que media película es él. El resto del reparto cumple su función de sobra.

    Para mi el problema está en lo que le sobra a la película. Principalmente le sobra que haya un villano y le sobra esa capa de romance que intentan meter hacia la parte final. La película no necesita ninguno de estos dos elementos y parece que están ahí más "porque toca" que otra cosa. Esto hace que el último acto decaiga un poco y deje una sensación menos buena que en el resto de película. Pero vamos, sin ser ninguna joya, es muy disfrutable y bien merece ser vista en un buen cine.
  • Avatar de Predator33
    Predator33 13 de Julio de 2025, 04:07:01 PM
    Para nuestra información:

    Spoiler
    [close]
  • Avatar de Wanchope