Buscador

Twitter Facebook RSS

'Jurassic World: El renacer' - Hemos reparado en riesgos

Vía El Séptimo Arte por 02 de julio de 2025
Imagen destacada

Seth Rogen interpreta en 'The Studio' al recién nombrado jefe de un estudio de cine. El trabajo de sus sueños. Alguien que se metió en ese mundo porque le encantan las películas... pero que ahora tiene miedo de que su trabajo sea destrozarlas. Porque los ejecutivos de Hollywood están mal considerados, como por norma lo suelen estar prácticamente todos los ejecutivos. Por algo rara es la vez que estos ejecutivos no son retratados en el cine como villanos...

... como sin ir más lejos sucede con el que interpreta Rupert Friend en 'Jurassic World: El renacer', personaje que para sorpresa de nadie acaba siendo como cabe sospechar que es desde el principio: un corporativista interesado. Y es que para sorpresa de nadie, 'Jurassic World: El renacer' es una de esas películas en las que uno ya sabe de antemano quién va a morir y quién no; una de esas pelis que, de hecho y de antemano, uno ya sabe cómo se van a desarrollar. 

Pero con un buen envoltorio, el que proporciona un Gareth Edwards que ya ha demostrado su solvencia estética en títulos como 'The Creator', otra película cuya apariencia también estaba muy por encima de su guión. Una película, no obstante, más sentida y consistente que esta 'Jurassic World: El renacer', a todas luces un encargo resuelto con tanta profesionalidad como desapego emocional. Lo que deriva en una producción conformista y complaciente.

Lo habitual. Han reparado en riesgos. Y 'Jurassic World: El renacer' es una falta de riesgo totalmente calculado. Como si fuera 'Parque jurásico III', sólo que durando media hora más... lo que inclina la balanza a favor de la película de 2001. Más corta, concisa y directa. Más efectiva. Puede que también, incluso, más convincente y con cierto grado de incertidumbre, y por ende, con algo de ese suspense y emoción que le faltan a esta insipida séptima entrega.

"El renacer", aunque más bien debería ser "El insistir". Porque dejando de lado la elegancia formal de Edwards, que así a bote pronto, y a pesar de unos cromas demasiado pobres para una producción de 180 millones, resulta superior a cualquiera de las tres anteriores 'Jurassic World'. La película no aporta nada novedoso o sustancial. Poco más que darle algo que hacer a Mahershala Ali mientras Marvel intenta patinar sobre hielo cuesta arriba con 'Blade'.

Sí, hay nuevos dinosaurios, pero para el caso, todos hacen lo mismo: comerse a unos y dejar escapar a otros. Enseguida sabrán quiénes son unos y otros. Porque no hay grandes sorpresas ni giros, lo que una vez ya en la isla lastra claramente al conjunto. Un conjunto que permanece a flote mientras está sobre el agua, pero que hace aguas al llegar a tierra firme. Porque su desarrollo acaba siendo demasiado convencional y rutinario. Demasiado sobre seguro.

Sirva como ejemplo la partitura de Alexandre Desplat, de una discreción tan inusual que sólo llama nuestra atención cuando recurre al famoso tema de John Williams. Y es que 'Jurassic World: El renacer' es una película tirando a discreta, que si llama nuestra atención de manera intermitente es porque sus 180 millones de presupuesto le permiten aparentar estar a la altura de lo que debe ser todo buen y bonito, complaciente e insipido blockbuster veraniego.

Aunque a decir verdad, no es que 'Jurassic World: El renacer' sea mala; de hecho, es posible que sea la mejor 'Jurassic World' de las cuatro... que tampoco es mucho decir. Pero a la séptima uno tiene la sensación de que esta película, tan sumamente correcta y formal, ya la ha visto antes, y además unas cuantas veces. Una familiaridad impulsada por un patrón argumental repleto de clichés que en la práctica tumba casi cualquier noción de suspense y emoción.

Porque no es una saga ni una película en la que mueran niños, sino una en la que lo hacen los malvados ejecutivos, empresarios o benefactores como los que han interpretado Arliss Howard, Rafe Spall o en esta Rupert Friend. Y si esta revelación les ha pillado por sorpresa, es que aún han visto pocas películas... y entonces podrán disfrutar de 'Jurassic World: El renacer' como si en vez de ser la séptima fuera la tercera, la cual después de todo no estaba tan mal.

 

Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

 

'Jurassic World: Dominion' - La larga y triste historia de las malas ideas

 

'Jurassic World' - Dar de comer al bicho

 

'Parque Jurásico (con o sin 3D)' - Magia

 

'The Creator' - Cuando la belleza está en el exterior

 

'Rogue One. Una historia de Star Wars' - ¡Pero el sombrero es nuevo!

 

'Godzilla' - El mayúsculo (y chillón) brazo de la ley

 

'Monsters' - Con, que no de

 

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Sacri94
    Sacri94 15 de Agosto de 2025, 01:42:48 PM
    Me pareció terrible, de las peores películas que he visto en el cine este año. Un intento muy cobarde de hacer una 'Kong Skull Island' dentro del universo Jurassic Park.

    Cobarde porque no tienen las narices de desligarse del tono familiar, ni siquiera en una película como esta, que tiene todos los elementos para estar más cerca del cine de terror que del cine de aventuras, ni tampoco se atreven a desligarse de la nostalgia. Prácticamente todas las set-pieces importantes son una referencia/copia a escenas de 'Jurassic Park' y la única que no lo es deja al T-Rex como si fuese un labrador.

    La anterior no la vi porque ya pintaba terrible. Esta, por el tráiler, parecía inspirarse mucho en el libro original y por eso fui a verla. Al final es más de la misma mediocridad que lleva mostrando esta saga desde 'Jurassic Park 3'.
  • Avatar de Caním
    Caním 20 de Agosto de 2025, 11:39:25 AM
    Cita de: Sacri94 en 15 de Agosto de 2025, 01:42:48 PMMe pareció terrible, de las peores películas que he visto en el cine este año. Un intento muy cobarde de hacer una 'Kong Skull Island' dentro del universo Jurassic Park.

    Cobarde porque no tienen las narices de desligarse del tono familiar, ni siquiera en una película como esta, que tiene todos los elementos para estar más cerca del cine de terror que del cine de aventuras, ni tampoco se atreven a desligarse de la nostalgia. Prácticamente todas las set-pieces importantes son una referencia/copia a escenas de 'Jurassic Park' y la única que no lo es deja al T-Rex como si fuese un labrador.

    La anterior no la vi porque ya pintaba terrible. Esta, por el tráiler, parecía inspirarse mucho en el libro original y por eso fui a verla. Al final es más de la misma mediocridad que lleva mostrando esta saga desde 'Jurassic Park 3'.

    Yo creo que perdemos el foco. ¿Cine de terror? ¿por el Distortus Rex? Mi hijo de 9 años  en ningún momento se tapó los ojos, no sé quién vio terror en esta película.

    La escena del T-Rex, dormitando, persiguiendo a la familia es un disfrute después de haber quedado el T-Rex relegado en las anteriores, salvo la primera Jurassic World, por otros dinosaurios (Indominus, Indoraptor, Giganotosuario) y aquí el Distortus no empaña la aparición del T-Rex porque sabia y respetuosamente no les hacen enfrentarse.

    Labrador es el perro de las pelotas de Superman que hay que verle ahí como si fuera un súper héroe más aunque aguanté estoicamente porque el niño también se lo pasaba pipa.


  • Avatar de Sacri94
    Sacri94 21 de Agosto de 2025, 10:27:19 PM
    Cita de: Caním en 20 de Agosto de 2025, 11:39:25 AM
    Cita de: Sacri94 en 15 de Agosto de 2025, 01:42:48 PMMe pareció terrible, de las peores películas que he visto en el cine este año. Un intento muy cobarde de hacer una 'Kong Skull Island' dentro del universo Jurassic Park.

    Cobarde porque no tienen las narices de desligarse del tono familiar, ni siquiera en una película como esta, que tiene todos los elementos para estar más cerca del cine de terror que del cine de aventuras, ni tampoco se atreven a desligarse de la nostalgia. Prácticamente todas las set-pieces importantes son una referencia/copia a escenas de 'Jurassic Park' y la única que no lo es deja al T-Rex como si fuese un labrador.

    La anterior no la vi porque ya pintaba terrible. Esta, por el tráiler, parecía inspirarse mucho en el libro original y por eso fui a verla. Al final es más de la misma mediocridad que lleva mostrando esta saga desde 'Jurassic Park 3'.

    Yo creo que perdemos el foco. ¿Cine de terror? ¿por el Distortus Rex? Mi hijo de 9 años  en ningún momento se tapó los ojos, no sé quién vio terror en esta película.

    La escena del T-Rex, dormitando, persiguiendo a la familia es un disfrute después de haber quedado el T-Rex relegado en las anteriores, salvo la primera Jurassic World, por otros dinosaurios (Indominus, Indoraptor, Giganotosuario) y aquí el Distortus no empaña la aparición del T-Rex porque sabia y respetuosamente no les hacen enfrentarse.

    Labrador es el perro de las pelotas de Superman que hay que verle ahí como si fuera un súper héroe más aunque aguanté estoicamente porque el niño también se lo pasaba pipa.
    El T-Rex de esta película directamente es retrasado mental, le gana una lancha inflable cuando en otras películas le habíamos visto ser prácticamente una fuerza de la naturaleza. Es una escena que podría estar muy bien pero acaba siendo ridícula.

    Lo del cine de terror lo decía por el tráiler que ponían en cines, donde el tono familiar ni aparecía y solo veías a los protagonistas sufrir. Luego la película si empieza con cierto toque de terror pero eso desaparece rápido para dar paso al melodrama barato que tienen todas las películas de Jurassic World.
  • Avatar de Caním
    Caním 22 de Agosto de 2025, 08:27:58 AM
    Cita de: Sacri94 en 21 de Agosto de 2025, 10:27:19 PM
    Cita de: Caním en 20 de Agosto de 2025, 11:39:25 AM
    Cita de: Sacri94 en 15 de Agosto de 2025, 01:42:48 PMMe pareció terrible, de las peores películas que he visto en el cine este año. Un intento muy cobarde de hacer una 'Kong Skull Island' dentro del universo Jurassic Park.

    Cobarde porque no tienen las narices de desligarse del tono familiar, ni siquiera en una película como esta, que tiene todos los elementos para estar más cerca del cine de terror que del cine de aventuras, ni tampoco se atreven a desligarse de la nostalgia. Prácticamente todas las set-pieces importantes son una referencia/copia a escenas de 'Jurassic Park' y la única que no lo es deja al T-Rex como si fuese un labrador.

    La anterior no la vi porque ya pintaba terrible. Esta, por el tráiler, parecía inspirarse mucho en el libro original y por eso fui a verla. Al final es más de la misma mediocridad que lleva mostrando esta saga desde 'Jurassic Park 3'.

    Yo creo que perdemos el foco. ¿Cine de terror? ¿por el Distortus Rex? Mi hijo de 9 años  en ningún momento se tapó los ojos, no sé quién vio terror en esta película.

    La escena del T-Rex, dormitando, persiguiendo a la familia es un disfrute después de haber quedado el T-Rex relegado en las anteriores, salvo la primera Jurassic World, por otros dinosaurios (Indominus, Indoraptor, Giganotosuario) y aquí el Distortus no empaña la aparición del T-Rex porque sabia y respetuosamente no les hacen enfrentarse.

    Labrador es el perro de las pelotas de Superman que hay que verle ahí como si fuera un súper héroe más aunque aguanté estoicamente porque el niño también se lo pasaba pipa.
    El T-Rex de esta película directamente es retrasado mental, le gana una lancha inflable cuando en otras películas le habíamos visto ser prácticamente una fuerza de la naturaleza. Es una escena que podría estar muy bien pero acaba siendo ridícula.

    Lo del cine de terror lo decía por el tráiler que ponían en cines, donde el tono familiar ni aparecía y solo veías a los protagonistas sufrir. Luego la película si empieza con cierto toque de terror pero eso desaparece rápido para dar paso al melodrama barato que tienen todas las películas de Jurassic World.

    ¿Y cuantos tráilers has visto que parecían una cosa y luego eran otra y ya no me refiero a que parezcan otro género?

    Evalúas el T-Rex de esta película como adulto pero en cambio la película de Superman como niño. Si no es imposible que ya en la escena inicial donde aparece el chucho con su capa, zarandeando a Sup puedas tomarte esa película como algo que no sea un chiste y donde únicamente si te la tomas como un niño puedas seguir con ello adelante.

    Te recuerdo que salvo la primera Jurassic Park de Spielberg el T-Rex cae a manos del Espinosaurio, del Indominus, del Indoraptor, Giganotosaurio. En esta ocasión trata de cazar a una niña y no puede por lo que el efecto para unos niños que la vean en el cine es perfecto, no lo consigue y su dinosaurio favorito ni sale herido ni muere.

  • Avatar de darth
    darth 02 de Septiembre de 2025, 11:43:31 AM
    Yurasic porc el renacido , es un truñaco gordo, de los que hacen epoca, pero es que encima, no hizo mala taquilla el engendro este , y claro da carnaza para que sigan haciendo mas mierdas de estas,  la pelicula es una sucesion de escenas ridiculas y sin sentido, con mucha, muchisima grima en varias escenas,  todo lo que pasa en el agua es de chiste malo, tanto en el mar como en los rios , y lo demas no le da a la zaga
    2/10