'Kraven The Hunter' - #ReleaseTheMovieCut
La última película del (fallido) Universo Marvel de Sony es bastante representativa de los problemas de la industria norteamericana, no ya sólo con este tipo de grandes producciones... comerciales. Como ya lo fueron 'Morbius' o 'Madame Web'; como también lo fueron las tres entregas de 'Venom', por más que su (incomprensible) éxito comercial nos incite a pensar en lo contrario.
'Kraven The Hunter' es una víctima, otra más, de la inseguridad, la indecisión y el miedo de una industria que tiende a convertir sus criaturas en monstruos. Es evidente que se trata de otra película reconvertida en producto reciclado cual monstruo de Frankenstein, en un intento desesperado por salvar los muebles y sobrevivir a lo que no es tanto un accidente como un ejercicio de autosabotaje.
Uno ve su director y su reparto, incluso algunos momentos logrados e ideas prometedoras que permiten intuir su potencial como película. El porqué, por ejemplo, el director de 'El año más violento' podría tener interés en lo que no tendría por qué ser "una de superhéroes"... pero que tiene que serlo, por cojones; pese a quien le pese, cueste lo que cueste. Con lo que eso conlleva.
Porque sí, porque así son las cosas.
Porque lo digo yo, que soy el jefe. Porque puedo, aunque no tenga ni puñetera idea de quién es "Craben". Puede que tampoco ni puñetera idea de hacer cine... dado que al fin y al cabo, un ejecutivo no responde ante el público, sino ante una junta directiva o los inversores. Lo suyo es vender algo... ya sea una película o una moto, da lo mismo. Un superhéroe, actores famosos, efectos digitales...
¿Qué puede salir mal? ¿Por qué el Universo Marvel de Sony ha salido mal si a la propia Marvel le ha salido bien? No hay más que fijarse en películas como 'The Batman', ya gusten más o menos, para encontrar la respuesta. Una respuesta, por otro lado, obvia y evidente, o que al menos debería de serlo cuando inviertes 100 millones de euros, tanto como lo es cuando no tienes más de 1.000 euros.
Las ideas, claras. Desde el principio, antes de gastar un sólo euro. Apostar por algo, tener claro por el qué apostar. Por qué, y para qué apostar por ello. Confiar en la apuesta, y en los escogidos para sacarla adelante. Ser valiente (aunque no temerario). Y sobre todo, intentar hacer algo que merezca la pena. Mantener viva siempre la inquietud y "el gusanito" por hacer algo que merezca la pena.
Por hacer cine, o algo que se le pueda parecer. Algo que merece la pena siempre encuentra su público, tarde o temprano. Sin embargo, autosabotajes como los de 'Morbius', 'Madame Web' o 'Kraven The Hunter' lo tienen muy difícil. Posibles películas, al menos sobre el papel, convertidas en memes por esa trituradora llamada "industria" que se atreve a usar el término "cine" en vano.
'Kraven The Hunter' no es una mala película, ya que en la práctica se le ha negado la posibilidad de intentar ser una película, ya fuera mejor o peor. Es distraída, no siendo una pérdida de tiempo, pero por las razones equivocadas: Las de estar durante dos horas haciendo como que intenta escapar de las arenas movedizas que la retienen. Por la resignación del que ya tiene el culo pelao.
Porque el que no se consuela es porque no quiere, y porque la película pisoteada y arrollada por la industria asoma de vez en cuando dando muestras de que, en otra vida, igual, tal vez, hubiera podido merecer la pena. Llegar incluso a ser una digna película; quién sabe si algo más. Por desgracia nunca lo sabremos, siendo 'Kraven The Hunter' el enésimo "#ReleaseTheMovieCut".
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex
Sonaba durante los títulos de crédito iniciales 'Hymn to Red October (Main Title)' y pensaba que el que sonase un temazo descomunal en una película así, iba a ser una de las múltiples faltas de respeto que me iba a encontrar durante la película...y mira tú por donde, ha resultado siendo una pequeña sorpresa.
Tengo la inmensa suerte de decir que no pagué por ninguna de las producciones Sony/Marvel desde que empezó con 'Venom' en 2018, y es que cualquier inversión en una de estas producciones me habría supuesto un billete para un manicomio; sin embargo, creo que 'Morbius' fue mutilada en la sala de montaje, desperdiciando un buen material, y esta 'Kraven the Hunter' creo que, siempre bajo opinión de un servidor, no merece todos los palos que se le ha dado.
¿Tiene aspectos discutibles? Desde luego que sí. El aspecto de 'Rhino' (y alguna excentricidad del actor que lo interpreta, aunque ya se imaginarán cual es porque corrió como la pólvora por Internet) y de otro villano más que revelaré en una zona para spoilers son mejorables, así como la escena con Ariana DeBose hablando mediante efectos especiales (vaya usted a saber porqué) y la historia, a pesar de sus matices, no es más que otra lucha de bien vs mal, como se puede esperar siempre de este género.
Eso sí, creo que si le das la oportunidad y vas con la mente abierta, creo que hay espacio para la sorpresa. Me ha gustado como se ha usado el tema paterno-filial, viendo a una familia como los Kravinoff que está claro que son carne de un programa de telebasura como Gran Hermano entre peleas y un padre (interpretado por Russell Crowe) que es un gran bastardo. Además, Aaron Taylor-Johnson como Kraven me parece una elección más que acertada. Creo que la mayoría lo consideramos un buen actor y aquí creo que el personaje le queda muy bien, en aspecto e interpretación; en ningún momento me pareció como pez fuera del agua. Incluso Russell Crowe tuvo un más que digno papel como vástago cabrón e insensible de los hermanos, el cual le reconcilia un poco con Marvel tras la vergüenza de 'Thor Love and Thunder' en 2022.
Las escenas de acción tampoco están mal ejecutadas. No llegan ni mucho menos a hacerme levantar del sofá, pero creo que se nota que han tenido su trabajo por detrás y son disfrutables, como la escena del secuestro en Londres.
No sé si dentro de un tiempo miraré esta reseña y diré: "¿en qué estaba pensando?" Pero de verdad que viendo los palos dados esperaba una cosa que iba a hacer que no mirase con malos ojos bañarme con la tostadora encendida y ha conseguido sacar un buen rato. Lástima que el resto de producciones de esta alianza Sony/Marvel no estuviesen a la misma altura que esta, que tampoco es para hacer una fiesta de pirotecnia, mas creo que es la demostración de que sí se hubiese querido, estaríamos hablando de un universo mejor.
Spoiler
6
No sólo 'Morbius', también 'Madame Web' y 'Kraven the Hunter' lo han sido. Bueno, por lo insinuado por Dakota Johnson la mutilación de 'Madame Web' empezó más bien en la pre-producción.
Por ejemplo: https://vandal.elespanol.com/noticia/r30883/kraven-the-hunter-iba-a-conectar-con-venom-pero-sony-decidio-eliminar-esta-escena-postcreditos
Eso es lo que precisamente ha hundido este universo: Creyeron que 'Venom' era buena, y que dado su insospechado éxito, la gente iba a tragar con cualquier cosa. Craso error.