Buscador

Twitter Facebook RSS

'Los nuevos mutantes' - Demasiado joven para morir nuevo

Vía El Séptimo Arte por 26 de agosto de 2020
Imagen destacada

Tanto esperar... para al final sepa a tan poco.

'Los nuevos mutantes' puede ser un buen ejemplo de como una, en potencia, buena y/o prometedora película puede ser poco tratada y/o menospreciada dentro de una industria como la de Hollywood. Poco tratada, ojo, que no necesariamente maltratada... aunque Disney haya manejado su estreno con el mismo desinterés con el que trato en su momento al de 'X-Men: Fénix Oscura'. No es "una de las suyas". Se nota. Se comprende. Se acepta. A estas alturas poco importa esta franquicia que heredaron agonizante, y que han dejado agonizar.

Se habló durante mucho tiempo de regrabaciones. Se nota, se comprende. Porque 'Los nuevos mutantes' es una, en potencia, buena y/o prometedora película que se ha quedado por el camino hacia la gran pantalla. Puede que tal vez ni eso. La sombra del 'Glass (Cristal)' de un M. Night Shyamalan que hizo mucho más con mucho menos. Puestos a especular, o a soñar con una variante del Snyder Cut, las regrabaciones hubieran podido hacer de 'Los nuevos mutantes' una película interesante. La película que no es, que tal vez nunca pudo ser.

¿Y qué clase de película es? Pues... una de esas "entretenidas". Simplemente entretenida. Perezosa, pero entretenida. Timorata, pero entretenida. Nada del otro mundo... pero entretenida. Al igual que ocurría con la citada 'X-Men: Fénix Oscura', la idea queda envuelta por un bonito pero poco relevante y/o memorable exceso de CGI que ahoga sus posibilidades: Las de poder ser "otra clase de película de X-Men" convertida en "otra película de X-Men". De poder ser cualquier otra cosa a terminar siendo más de lo mismo (con o sin mutantes de por medio).

A uno le viene a la cabeza la tercera entrega de 'Pesadilla en Elm Street'. La de "Los guerreros del sueño". Más de 30 años después, lo único que han avanzado son los efectos especiales. Más que correctos, pero sin la magia de por ejemplo los 'Expediente Warren' avalados por James Wan. O de la propia saga de 'Pesadilla en Elm Street'. 'Los nuevos mutantes' amaga e incluso presenta algunas ideas... inquietantes, pero siempre desde la barrera, a la distancia. Y por supuesto, siempre a expensas de la aprobación de un comité... ¿de expertos?

Dejando la política al margen, la política lo es todo. Al menos en 'Los nuevos mutantes', un muy buen ejemplo de producto hollywoodiense poco tratado que se queda en la superficie. De una buena idea (en potencia) reducida a lo mínimo que pueda ser comercializado sin meterse en ningún lío. Ni dentro, ni fuera de la pantalla. Una película en esencia cobarde supeditada a los límites de la pleitesía subordinada. Propaganda. Postureo. Política. De un "bienquedismo" que queda tan bien como tan bien desaparece sin dejar rastro.

Tanto esperar... para al final sepa a tan poco, y que la historia detrás de la película acabe dando más para hablar o sobre todo especular que la película. En realidad nos lo temíamos. O lo sospechábamos. La película se quedo a expensas de esas regrabaciones que tanto necesitaba para ser... algo. Se queda, casi, como ni un intento tan pasajero como olvidable. Como el último coletazo del universo mutante de una Fox cuyo logo no aparece al principio, quizá, porque como epitafio quedaba demasiado descarado. Qué menos que al menos, disimular.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de jescri
    jescri 01 de Febrero de 2021, 08:41:04 AM
    No sé hasta qué punto es la historia que interesa al público. Por verle un lado positivo, creo que puede servir de base para películas que sí valgan la pena en el futuro. Un 5.
  • Avatar de Michael Myers
    Michael Myers 06 de Febrero de 2021, 08:46:08 PM
    LOS NUEVOS PETARDOS

    No es que la saga de los X-Men se despidiera precisamente por todo lo alto con 'X-Men: Fénix Oscura' con los tremendos defectos que tuvo y el relevo Fox/Disney en medio, aunque al menos era una película que no era una castaña infumable, hasta que Josh Boone y los escritores (uno de ellos, el mismo Boone) dijeron: "sujétame el cubata".

    No recuerdo ahora mismo si hubo regrabaciones o no con esta producción, pero si los hubiese habido se han lucido y si no, deberían haberse esforzado mucho más. El resultado mostrado en las pantallas es de un petardazo no como 'Titanic' o 'Vengadores Infinity War', sino de un petardazo de los que dan vergüenza y pena; la pena es porque en el fondo de esa historia realmente podría haber algo mejor, se quedaron en la superficie a pesar de todo.

    El mayor problema con 'Los nuevos mutantes' es indiferencia. Si una cinta la odias con toda tu alma al menos te ha hecho sentir algo y si te gusta ya no digamos. En 'Los nuevos mutantes' siento indiferencia por cada uno de los personajes y lo que les pueda pasar (Anya Taylor-Joy y Maisie Williams son de lo mejor del reparto, pero no les da), el personaje de Alice Braga resulta ídem y cuando se produce el giro de guion ya no tenía salvación. Ciertamente, un elenco de personajes de los que se puede sacar poca chicha y nada atractivos.

    En esta sensación de indiferencia está también el libreto, toda la trama de la cinta sufre de un problema parecido a un filme reciente como es 'Wonder Woman 1984'. La historia podría haber estado bien para el formato televisivo en una serie o miniserie ya que habría encajado en uno de esos episodios de relleno que tienen centenares de series y no ha pasado nada; cuando se supone que hay mayores presupuestos y gente de cierto estatus cinematográfico se espera más y no esto. Una historia que como punto de partida no estaba mal y el tono de terror no estaba mal pensado, cuando van pasando los minutos y básicamente no se profundiza mucho más allá de lo que ya han presentado queda una sensación de "¿ya está? ¿En serio?"

    Me gustaba la idea de reinventar el universo X-Men introduciendo elementos de terror, pero al menos que se vea más ambición. Esto es un muy fallido punto de partida.

    3
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 06 de Febrero de 2021, 10:31:30 PM
    Cita de: Michael Myers en 06 de Febrero de 2021, 08:46:08 PM
    No recuerdo ahora mismo si hubo regrabaciones o no con esta producción, pero si los hubiese habido se han lucido y si no, deberían haberse esforzado mucho más.

    Según tengo entendido, la película retrasó su estreno precisamente para poder llevar a cabo dichas regrabaciones. Pero por un motivo u otro no pudieron llevarlas a cabo, y para cuando por fin hubieran podido ponerse a ello Maisie Williams, por ejemplo, ya había crecido más de la cuenta e iba a cantar más que el no bigote de Henry Cavill.

    En resumen, al final no hubo regrabaciones y se estrenó la misma película que hubieran estrenado dos años antes, sin cambios.

  • Avatar de perka
    perka 06 de Febrero de 2021, 10:55:31 PM
    Yo la verdad que me esperaba una cosa espantosa, y al final no estuvo tan mal. Entretenida, sin más. Menos mal que era corta
  • Avatar de WoodyBale
    WoodyBale 19 de Junio de 2022, 09:38:39 PM
    Sinopsis: Tras perder a su padre, Dani  se despierta en una instalación secreta en donde con otros chicos entrenara para convertirse en una X-men, pero el lugar guarda algunos secretos.


    Critica: el Euphoria  de superhéroes.


    Detrás de  Los nuevos mutantes había una oportunidad de revitalizar el cine de súper héroes al mesclar lo con géneros como el terror, el drama adolescente y las historias de desarrollo personal. Que pena que Fox y Disney o quien estuviera a cargo se encargara de coger lo peor de cada genero y darnos esto.

    Si empezamos por el genero de drama teen veremos como  la película no es  capaz de ofrecer adolescentes reales sino una serie de estereotipos de institutos sacados de alguna series de Disney Channel, tenemos a  la chica mala, el quarterback de clase, la chica deprimida, el marginado social que va ha provocar un tiroteo y por ultimo tenemos a Danielle Moonstar un personaje tan mal construido que seria difícil que cayera en un cliché . En el caso del genero de terror no son capaces de hacerlo bien, la clase de terror que ofrecen  es el adecuado para un infante de 13 años y poco más aquí no hay un Hereditary o un Annabelle, simplemente cosas que se supone dan miedo pero no dan. En el de desarrollo he de decir que no ha estado tan mal pero dedican tan poco tiempo, que las aspiraciones de The Breakfast Club que tiene esta película se acaban hundiendo. El genero de superhéroes esta mal implementado, le dedica solo 10 min de pelea a una película de 1h 34 min y esto hay que sumarle unos efectos  propios de 2008 , un grupo de héroes que carece de dinámica de equipo y una villana genérica la cual  muere de la manera más lamentable posible. La película carece de argumento , no sabes lo que esta pasando o a donde se dirige, tiene inicio y final pero no nudo, parece que solo van ha desarrollar a los personajes pero eso nunca sucede al 100%.

    En cuanto a las actuaciones he de decir que para lo mal que están escrito los personajes  los actores son capaces de mantener el el ritmo dando actuaciones muy buenas aunque los diálogos sean ridículos . He de destacar las actuaciones de Taylor-Joy, Williams y  Heaton, el resto de actores a excepción de Braga(quien intenta sobrevivir sin éxito) no tienen  talento, en especial  Hunt la cual como protagonista es infumable, la historia nos intenta vender que ella es la protagonista (aunque en la misma  se intenta crear una especie de reparto coral) sin embargo no tiene talento para cargar con ese rol o mínimamente poder aguantar lo diálogos cutres que tiene la cinta, y de la actuación mejor no hablar, se le ha muerto el padre y estoy más deprimido yo por eso que ella, ese es su super poder , no saber actuar bien.

    La película no es tan mala tienes algunos aspectos positivos: La ambientación es genial, el Hospital Estatal de Medfield es un lugar idóneo para haber la rodado, aborda temas oscuros como la depresión, el suicidio, las agresiones sexuales y la masturbación que aunque se hagan de forma superficial son de agradecer y por ultimo esta la duración que aunque el guion sea infumable  se vuelve ligera y los 20 min de acciones se sientes refrescantes especialmente las escenas de Anya Taylor-Joy.
    Es película se siente en general como un trabajo a medio hacer. Es una pena porque esta película pudo ser un Euphoria de Superhéroes pero ni quiere ni puede serlo.

    Nota: 4.3