Buscador

Twitter Facebook RSS

'Los tres mosqueteros: D'Artagnan' - Érase una vez en Francia

Vía El Séptimo Arte por 14 de abril de 2023
Imagen destacada

'Los tres mosqueteros: D'Artagnan' es una película ante la que me siento algo dividido y que me lleva ante una duda razonable: Lo mejor no siempre tiene por qué ser lo más disfrutable. Como corresponde siendo una producción francesa de un clásico francés, se trata de una versión seria y respetuosa para con la obra de Alejandro Dumas. Una película de aventuras adulta y de corte clásico que no pretende innovar, sino hacer justicia al material original. Lo es, lo hace.

No es tampoco una adaptación literal a pesar de haberse dividido en dos películas, algo que por cierto conviene advertir de antemano (o el "Continuará..." con el que acaba será un jarro de agua fría... aún mayor). Conviene advertirlo, porque este "D'Artagnan" es sólo la mitad de la historia y como tal, no funciona ni de manera autónoma ni se vale por sí misma: 'Los tres mosqueteros: Milady', rodada de manera simultánea, la completará y pondrá fin a finales de este año.

Lo que deja un sabor agridulce, obviamente. Y es que a pesar de sus evidentes bondades como gran producción francesa de capa y espada, uno sale del cine con la sensación de que le han dejado a medias. Pero además, de verdad, con el agravante añadido de ser esta una historia de sobra conocida. En cierto sentido, la sensación podría ser la misma que si te colases en el cine y el acomodador te descubriese y echase de la sala nada más comenzar el tercer acto.

Dejando esto de lado, se trata de una versión algo más oscura y sucia, ambientada en un lúgubre siglo XVII que sigue pareciendo de la Edad Media, aunque no necesariamente profunda o grave que entremezcla la intriga palaciega con ribetes históricos y un cariz algo más festivo en donde caben el humor, la acción o el romance. Esto es, básicamente, un folletín de caballeros y espadachines con acento claramente europeo más sólido y sobre todo más auténtico.

Más sólido, y más auténtico respecto a versiones como las americanas, con la de Disney de 1993 a la cabeza. Esta versión, al igual que por ejemplo la de Robin Hood de 1991 de la que sin duda es una efecto colateral, puede que sean, desde un punto de vista medioambiental, dos películas "no tan respetables". Pero son más divertidas, ligeras y accesibles, siendo que por ejemplo antes te apetece ver el Robin Hood de Kevin Reynolds que el de Ridley Scott.

Lógico y normal.

Pues, algo parecido sucede con 'Los tres mosqueteros: D'Artagnan'. Una buena película, una mejor producción y una versión muy sólida. Como corresponde a un artesano enérgico y solvente al servicio de la patria como Martin Bourboulon, quien hace valer los medios y el reparto puesto a su disposición. Ahora bien, no acaba de transmitir esa "disfrutabilidad" intuitiva y genuina que asociamos a la obra, probablemente, en gran parte por culpa de Gene Kelly y la Metro.

¿Y esto es culpa de la película o de la imagen que han dado otras adaptaciones? Medio, medio, siendo que su partición en dos mitades necesarias para formar un todo alimenta la duda en su contra. Es una buena película de aventuras de capa y espada, madura, realista y de aires europeos, que cuenta con un buen reparto y un D'Artagnan muy carismático, y que comprende tanto el material de origen como el contexto en el que se desarrolla. Es, en suma, mejor...

... pero no por ello más disfrutable.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Beyond
    Beyond 13 de Mayo de 2023, 11:04:11 AM
    A mí me ha parecido entretenida y una más que digna película de aventuras, pero también es cierto que la he visto sabiendo que eran dos partes. En el cine donde yo lo vi, sí que hubo algún comentario negativo cuando salió lo de "Continuará en 2024".

    Con respecto a D'Artagnan, es cierto que el actor lo hace bien, pero creo que no ha sido la mejor elección. D'Artagnan se supone que es un chaval de 18 años que está empezando su vida adulta, pero el actor que aquí lo interpreta debe estar cerca de los 35... así que a mí me habría cuadrado más como uno de los tres mosqueteros que como D'Artagnan.

    No obstante, lo que menos me gustó es la forma tan inverosímil en la que D'Artagnan conoce a los tres mosqueteros. :noo

    Pero lo dicho, digna y entretenida, así que le doy un 6.
  • Avatar de jescri
    jescri 17 de Julio de 2023, 01:54:32 PM
    Pues yo me he aburrido mucho, pero mucho mucho. De estas películas que cuesta la vida terminar sin dormirse. Un 4.