Buscador

Twitter Facebook RSS

'Resident Evil: El capítulo final' - Simplemente... más

Vía El Séptimo Arte por 02 de febrero de 2017
Imagen destacada

En primer lugar un apunte: Entre el final de la anterior y el principio de esta entrega hay un "salto" cuanto menos llamativo. Digamos que lo que sucede en la Casa Blanca, se queda en la Casa Blanca. No es que importe demasiado, pero si es cuanto menos... lo dicho, llamativo.

En fin, vamos a ser prácticos, que a estas alturas no tiene sentido no serlo: 'Resident Evil: El capítulo final' no es una buena película... cosa que tampoco le debería de sorprender a nadie que no lleve ya unas cuantas películas lamentándose de que la franquicia sea lo que es. Bueno, a nadie en general. Seis películas, las tres últimas dirigidas por la sombra de un Paul W.S. Anderson que desde que descubrió el 3D ha perdido la gracia que tuvo alguna vez. ¿Recuperaremos alguna vez al cineasta que algo prometía con 'Horizonte final', 'Soldier', 'Alien Vs Predator', 'Death Race: La carrera de la muerte' o incluso el primer 'Resident Evil'?

Es probable que no, y aún menos probable que sea al frente de una película de 'Resident Evil'. O más bien, una película como 'Resident Evil', que no hay que irse muy lejos para constatar que 'Los tres mosqueteros' o 'Pompeya' no es que tuvieran mucha más gracia. Al otro Anderson le puede pasar como a Bryan Singer con la franquicia de 'X-Men', que nunca debería de haberse encargado de cerrar la puerta que abrió... si no quería pillarse los dedos con la misma, sepultando así su vamos a llamar prestigio, en la medida que lo hubiere, si lo hubiere, bajo una franquicia que en sus manos tiene un futuro que se presenta muy poco memorable.

Lo dicho, vamos a ser prácticos: el empeño del otro Anderson por entretener es encomiable, como encomiable es el gran provecho que saca de unos recursos en verdad mucho más limitados de lo que parece. Dentro de su evidente modestia y auto-asumida irrelevancia, cabe reconocer que en 'Resident Evil: El capítulo final' siempre está pasando algo. Da igual, lo que sea y como sea, que la película siempre está en movimiento (o según se mire, cuesta abajo). El otro Anderson tiene clara la directriz, y la aplica con fervor, mucho CGI y una determinación a prueba de lógica: Hoy en día una película "guay", cual rodillo, no debe dar ni un momentillo de respiro.

Y el fin que se encargue de justificar los medios, que para algo me han votado.

¿Lo bueno? Que durante su primera hora uno, con conocimiento de causa, se deja llevar con una sonrisilla cómplice. ¿Para qué rasgarse las vestiduras, si ya todos deberíamos de saber a lo que venimos? ¿Lo malo? Que acaba por saturar, y por cansar. Con franqueza, porque todo lo que cuenta nos la suda bastante; porque el ruido a saco, y esa teoría de nuevo cuño que asegura que la acción debe intuirse en lugar de verse, funcionan sólo en dosis muy reducidas. Y porque la recuperación de según que futuros cadáveres y escenarios redundan en la sensación a déjá vu, de no ser más que una reiteración de lo ya visto... de lo mismo de siempre.

Porque básicamente eso es, lo mismo que ya era 'Underworld: Guerras de sangre': Estirar el chicle película a película de una franquicia que, como se vio en las dos entregas anteriores, con o sin la novedad del 3D y el CGI no es más que un chicle pegado en la suela del zapato de Dominic Toretto. Si, son encomiables los esfuerzos del otro Anderson, si bien estos sólo se centran en ofrecer más de lo mismo. Y así, sin aportar ningún tipo de frescura, este supuesto "capítulo final" no es más que otro capítulo de relleno de una larguísima pausa publicitaria en la que sólo uno de cada diez, veinte o treinta spots tienen algo de gracia.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de R4mber
    R4mber 18 de Febrero de 2017, 04:22:14 PM
    Resident Evil 6 llega a su capítulo final o eso dicen, ya que no las tengo yo todas conmigo y más viendo el final de la película. Total, recauda bastante en taquilla como para no seguir ofreciendo más secuelas. El problema es que como le pasa a la saga Underworld, no hay un desarrollo final claro, da la sensación de que estiran la trama sin sentido alguno, porque mientras consigan dinero en recaudación pues lo mismo da.... Hay muchas inconexiones de guión y aparición/desaparición de personajes entre unas entregas y otra, lo que hace que pierda mucho.

    En este caso la película supera a la anterior entrega y puede que a unas cuantas más. Por fin nos conectan con el origen del virus y conocemos quien es Alice (cuya actriz me da la sensación de que está más que quemada del personaje, pierde fuerza después de tantos años). Mucha más acción y digievolucion suprema de los zombies, que para los fans de digimon, podemos ver a una especie de Airdramón jajaj.

    Lo peor, los malos que vuelven a ser los de siempre, el incansable profesor Alexander que más que tener un virus parece que se ha inyectado la inmortalidad, no muere ni arrancándole la cabeza del cuerpo y el tal Wesker que resulta ser una parodia bastante grande en esta entrega, mejor hubiera quedado en Matrix. ¡Por favor que no vuelvan a repetir nunca más!.

    Y finalmente, vuelve Claire, que siempre es un gusto verla. Así que Spin Off para ella que al menos tendrá trama que contar.

    Así que mi ranking creo que quedaría así:
    1. Resident Evil
    2. Resident Evil 4
    3. Resident Evil 6
    4. Resident Evil 3
    5. Resident Evil 2
    6. Resident Evil 5
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 18 de Febrero de 2017, 05:53:53 PM
    Cita de: R4mber en 18 de Febrero de 2017, 04:22:14 PM
    El problema es que como le pasa a la saga Underworld, no hay un desarrollo final claro, da la sensación de que estiran la trama sin sentido alguno, porque mientras consigan dinero en recaudación pues lo mismo da....

    Es que es lo que hacen, van película a película porque como saben que es una "mierda" no saben si habrá más. Y eso funciona cuando eres alguien tipo James Bond, que cada película es una historia. Pero llevan seis películas dándole vueltas a lo mismo, simplemente por pasta.

    Cita de: R4mber en 18 de Febrero de 2017, 04:22:14 PMy conocemos quien es Alice (cuya actriz me da la sensación de que está más que quemada del personaje, pierde fuerza después de tantos años).

    Lo mismo que lo anterior, para Milla seguramente ya sólo sea un sueldo. Aunque no creo que esté "quemada", lo que pasa es que no existe un desarrollo como por ejemplo el que si existía con Ripley, de ahí que pierda fuerza: porque es la misma Alice de las cuatro últimas películas. De la primera a la tercera aún había algo de trama, a partir de ahí sólo efectos especiales.
  • Avatar de javert
    javert 19 de Febrero de 2017, 03:12:27 AM
    Cita de: R4mber en 18 de Febrero de 2017, 04:22:14 PM

    Así que mi ranking creo que quedaría así:
    1. Resident Evil
    2. Resident Evil 4
    3. Resident Evil 6
    4. Resident Evil 3
    5. Resident Evil 2
    6. Resident Evil 5

    Veré la 6 mañana, preliminarmente:

    1. Resident Evil
    2. Resident Evil 3
    3. Resident Evil 2
    4. Resident Evil 5
    5. Resident Evil 4 (la única razón de la existencia de esa parte es por el mediocre uso del 3D, la peor para mí y con diferencia.)

  • Avatar de Beyond
    Beyond 27 de Abril de 2017, 04:13:50 AM
    Película de acción típica y tópica, tal y como lo fueron las anteriores. Tengo que decir que los videojuegos en su origen, cuando eran survival horror puro y duro, me encantaban, así que su salto a la gran pantalla me decepcionó, ya que transformaron una saga de terror en una saga de acción, algo que curiosamente acabaría pasando también en los videojuegos a partir de la cuarta entrega. Si a eso le añadimos que en la primera película no había ni un solo personaje de los videojuegos...

    En cualquier caso, si las valoramos al margen de los juegos, que es lo suyo, tengo que decir que ninguna de las entregas me llegó a gustar realmente, y lo mismo me pasa con esta. De hecho, hoy en día soy incapaz de recordarlas individualmente, hasta el punto de que ni siquiera sería capaz de valorarlas ni hacer un ranking sin recurrir a la "trampa" de mirar las notas que les puse en su día. Son películas de acción de consumo rápido que cumplen con su cometido y que no ofrecen nada más al margen de eso.

    Le doy un 5.
  • Avatar de Michael Myers
    Michael Myers 26 de Mayo de 2020, 01:35:52 PM
    ¿FIN? A UNA DE LAS SAGAS PEOR CONSTRUIDAS

    Llegó la que se vendía como el capítulo final de las aventuaras de Alice contra los zombis y la corporación Umbrella, y como vino se fue porque sigue sin ser ni una pizca de distinto a lo que se había visto.

    No solo se vuelve a caer en el error una vez más de que lo que prometían al final de la entrega anterior aquí lo tratan mínimamente (es que ni hay escenas como tal, sino que se deja entrever como acabó), es que el resto de la historia es simple y llanamente acción, ni siquiera las referencias a la primera película hacen que se acabe con mejor sabor de boca. Los personajes que acompañan a Alice tampoco es que sean precisamente inolvidables; de toda las las entregas, me sobran los dedos de una mano para recordar personajes buenos más allá de Alice.

    Para más cachondeo, resulta que la resolución a toda la trama de la franquicia es un final, pero no EL FINAL, por lo que ya el último reducto de hacer buen cine se debió ir por el water. En fin, un despropósito de saga.

    Si una persona no ha jugado a los videojuegos, estos largometrajes les pueden resultar más que decentes, cumple su propósito de entretener. No obstante, para quien haya jugado a las aventuras consoleras, le resultará (como a mí) un insulto a todo lo que Capcom construyó. Mientras que los videojuegos había historia, personajes mejor construidos, etc, en la saga fílmica se sustituye por pocos personajes de los juegos (y alguno de ellos, adaptado de puta pena como Leon Kennedy o Barry Burton), la existencia de Umbrella como villanos no tan fuertes ni listos como en las consolas, y ya. No esperen ver una conversión ni medianamente fidedigna.

    Que Paul W.S. Anderson se dedique a otra cosa, y deje Resident Evil a los que amen el material.

    5