Buscador

Twitter Facebook RSS

'Silent Hill: Revelación 3D' - Salvo explotar la IP

Vía El Séptimo Arte por 12 de abril de 2016
Imagen destacada

'Silent Hill: Revelation 3D' fue la encargada de inaugurar la primera edición de Nocturna, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Madrid.

Como suele ocurrir con la mayoría de las películas inaugurales de cualquier festival, en especial de género, se trata, sobre todo, de llamar la atención, no tanto de calidad. Y así es, la secuela de 'Silent Hill' no es precisamente lo que solemos considerar como una buena película, pero sí hace gala de algo muy importante: Sabe llamar poderosamente la atención (y generar curiosidad).

Su potente iconografía, su buen acabado visual, su ritmo trepidante y un 3D bastante decente hacen de ella un filme entretenido y bonito de descubrir; tal vez demasiado estúpido y carente de suspense debido a su efectismo barato, pero siempre entretenido por culpa de su descarado y continuo sin sentido preciosista que uno nunca sabe hacia donde va a ir... quizá, porque salvo para recorrer los distintos niveles del videojuego, ni ella misma sepa de qué va.

O a dónde va, salvo explotar la IP.

En realidad, lo que vendría a ser una especie de versión estilizada y sin corregir de la primera entrega. Tal vez más directa y menos condescendiente para con el medio cinematográfico, pero en la que la ausencia de un mando al que agarrarse e interactuar igualmente se nota bastante; especialmente, en su incapacidad para provocar alguna emoción realmente reseñable o duradera.

Posiblemente para mal, por más que la pantalla grande (y el 3D) realce la experiencia como para que sólo importe lo justo e (in)necesario.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >