Buscador

Twitter Facebook RSS

'La cronología del agua' - La insoportable levedad del ser

Vía El Séptimo Arte por 01 de noviembre de 2025
Imagen destacada

¿Kristen Stewart sólo se ha sacado una espinita, o sin embargo pretende que 'La cronología del agua' sea la primera de unas cuantas?

La actriz se vuelca, se entrega a esta intensa (e intensita) adaptación de las memorias de Lidia Yuknavitch; en la práctica, una historia de supervivencia, expresión personal y amor propio a partir de los escombros de su problemática juventud donde la vida, su vida queda expuesta, desnuda. Una vida que navega y trasciende el abuso paterno, la adicción, la depresión, la autodestrucción, el deseo, el poder sanador del nado o la insoportable levedad del ser.

La vida de una feroz inadaptada, insatisfecha e inconformista a través de la natación, de la escritura, de la vida o el amor (libre, propio o ajeno) a la que Stewart se entrega (detrás de las cámaras) como si fuera la propia Yuknavitch. Tanto como lo hace Imogen Poots frente a ellas. Se palpa que es algo personal a lo que ambas han puesto más que ganas, sumergiéndose en el farragoso caos desenfrenado y atropellado del que con una sobredosis de nervio y emoción, piensa mucho más rápido de lo que habla.

Del que se lanza a hablar, desbocado y desbordado, sin afilar antes un discurso concreto y estructurado que pueda encajar en una dinámica más o menos establecida. Sin separar la paja del grano. Es, un poco, yo lo suelto todo, según me venga, y usted luego ya vera. Aunque por esta quebradiza fragmentación, a fuerza de insistir, tras casi dos horas de deriva retroexperimental, termine siendo demasiado obvia y redundante, autoindulgente y cargante.

No tanto una declaración de intenciones, como en apariencia un peso que a grito pelado Stewart también necesitaba quitarse de encima.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Temas relacionados

< Anterior