Buscador

Twitter Facebook RSS

'Silent Night' - Negra Navidad

Vía El Séptimo Arte por 21 de diciembre de 2021
Imagen destacada

Cada año por estas fechas hay un buen cargamento de estrenos que tratan de aprovechar el tirón que tiene la Navidad entre el gran público, y desde que existen las plataformas de streaming aún más. Generalmente se trata de un tipo de producción con un tono muy marcado, familiar o infantil, con toques de humor pero sustentado en una base melodramática en la que todo suele tener un final feliz. A veces también llegan películas de animación para los más pequeños (esos especiales de TV/VOD protagonizados por personajes de franquicias archiconocidas) o alguna comedia un poco picante ('Bad Santa', 'Los tres reyes malos', 'Elf'), pero este año únicamente se estrenará un film navideño en cines, y no se lo puede meter en ninguna de estas categorías. 'Silent Night' puede ser la película ambientada en Navidad con menos sentimiento navideño que yo recuerde.

La película está producida por la compañía de Matthew Vaughn y nadie se extrañaría si el guion estuviese firmado por él. En el contexto actual en el que estamos, donde se mira con lupa cualquier publicación en redes sociales o cualquier conversación para ver si alguien puede sentirse ofendido, esta pequeña y silenciosa película es una bomba. Apunta directamente a todos los frentes susceptibles de ser ofendidos, para reírse de lo idiotas que somos y lo mucho que nos estamos esforzando en ir a más. El contexto de cena navideña le viene ni que pintado para sacar a relucir los trapos sucios de estos eventos, donde la falsedad es una prioridad en pro del buen rollo y la cordialidad, donde si hay algún problema se soluciona con un "Dejarlo ya hombre, que es Navidad". Solo que, claro, aquí hay otro agravante, y es que con toda probabilidad será el último día de vida de todos los protagonistas de la cinta. Esta sensación de contrarreloj, de disfrutar de cada segundo que les queda, estará presente a lo largo de los escuetos 90 minutos de metraje, que si entras en el juego que te propone no te darás ni cuenta cuando haya terminado.

Es un largometraje que depende muchísimo de su guion y de sus actores para tirar hacia adelante. El trabajo de Camille Griffin a los lápices es lo más destacable de todo el conjunto, un guion mordaz, letal, que va a la yugular, lleno de diálogos punzantes y dardos que van de un personaje a otro. Aquí entra en juego también su excelente reparto, que da vida a esas líneas de una forma muy caricaturesca y exagerada, creando un grupo de personajes estereotipados (a propósito) hasta la médula. Keira Knightley es la gran estrella pero hay otras caras conocidas, como Matthew Goode ('Watchmen', 'Downton Abbey') o Annabelle Wallis (en un divertidísimo papel), recientemente vista en la absolutamente maravillosa 'Maligno'. Aunque, como ya ocurrió en su primera aparición en una película, el que se roba el show es el pequeño Roman Griffin Davis haciendo del único personaje sensato de todos los que desfilan por la pantalla.

Donde no está tan acertada Camille Griffin es tras las cámaras. En absoluto se puede decir que la dirección es mala, es más, la dirección de actores es magnifica como ya he recalcado en el párrafo anterior. Pero la planificación visual no pasa de ser funcional, no destaca por encima del guion (algo que no es malo) pero tampoco tiene ninguna imagen para el recuerdo. Recuerdo perfectamente algunos de los diálogos pero no hay ni un solo plano que se me haya quedado grabado. Creo que cumple con su cometido, pero se nota mucho que es su primera película y se limita a cumplir con ciertas normas.

Aún así, 'Silent Night' es una comedia negra tan divertida como dura, que funciona como un reloj suizo. Os hará reír mientras veis a los inútiles que protagonizan el film y os dolerá cuando os veáis reflejados en ellos. Y creedme, eso os pasará.


Nota: 8,0

Por Marc Sacristán García
@TheLebowskiMan


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 24 de Diciembre de 2021, 11:10:04 AM
    Aún estando en gran medida de acuerdo con la crítica, para mí la película no llega a explotar sus enormes posibilidades. De hecho creo que está continuamente amenazando con explotar sin llegar a hacerlo nunca.

    En cualquier caso, es una película interesante que se ve fácil y bien.