Buscador

Twitter Facebook RSS

'Toro' - Como en casa

Vía El Séptimo Arte por 23 de abril de 2016
Imagen destacada

'Toro' es lo que se dice una buena ración de ese cine del que emana cinefagia en la mayor parte de los fotogramas que aparecen en pantalla. Por supuesto poblado de múltiples referencias, que a estas alturas de la vida se trata de reformular a ser posible de manera descarada pero también estilosa. Y efectivamente, 'Toro' es un estilizado y apesadumbrado ejercicio de estilo con el que Kike Maíllo ha querido, con la impagable complicidad de Luis Tosar, José Sacristán y en menor medida Mario Casas, dar el golpe sobre la mesa que no consiguió dar con 'EVA'.

A mitad de camino entre el thriller asiático y el cine de Nicolas Winding Refn, más sin por ello perder de vista la herencia depositada en nuestra memoria por los quinquis de los 70 y los 80, lo mejor que cabe decir de 'Toro', al margen de su buen pulso y la convicción en sí misma, es que dentro de su clara adhesión a una corriente de claro talante internacional nunca pierde de vista su identidad territorial ni su vocación de elegante servicio (al) público. Algo que la aporta una especie de humilde y convincente contorno propio dentro de lo que, no obstante, remite constantemente a un déjà vu.

'Toro' recuerda a la estupenda 'Sicarivs' vista el año pasado, si bien enfocada dentro de su vertiente más comercial y por qué no decirlo, de cara a la galería. Solo la falta de mimo en los pequeños detalles, ahí donde se marcan las grandes distancias, así como por las incongruencias que posiblemente no lo parecen tanto cuando vienen de fuera, evitan rematar la embestida de este "toro". Algo que no es problema para disfrutar de ella como el modélico clon de gestos brillantes y acento castellano cuyo orgullo patrio sitúa un peldaño por encima de la barrera.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Beyond
    Beyond 29 de Abril de 2016, 01:11:11 PM
    Para mí es una de las sorpresas de este año. En principio la tenía totalmente descartada, y la única razón por la que fui a verla es para aprovechar una oferta de 2x1 en un cine en el que ya había visto todas las películas que tenía en cartelera. Como suele pasar en este género, la película hace uso de algunas trampas de guión para llevarnos por donde ella quiere, pero al margen de eso me ha parecido una cinta sólida, técnicamente superior a la media del cine español, con personajes muy bien definidos, muy entretenida y con un par de escenas muy impactantes.

    Le doy un 7.
  • Avatar de Turbolover1984
    Turbolover1984 13 de Septiembre de 2016, 10:18:56 PM
    No descarto volver a verla en un futuro porque tiene detalles e intenciones muy buenas (para mi lo mejor de la película, los créditos iniciales) pero a bote pronto me ha parecido un producto fallido. Un intento de mezclar las típicas venganzas poco sutiles de Steven Seagal con las más pausadas y visuales de Nicolas Winding Refn. Un film que va a arreones, que da la impresión de tenerlo claro en la cabeza del que lo hace pero que en la ejecución no sale. Ya no en un remix de conceptos que se antoja complicado, sino en cosas tan simples como las reacciones lógicas de los personajes y en general sucesos que hacen difícil que el film resulte creible. Y las actuaciones ídem, buenos mimbres pero no llegan. Y no será por el reparto que es casi de lujo.

    Aún con todo, como digo, tiene cosas y me cuesta suspenderla.
  • Avatar de Soprano
    Soprano 14 de Septiembre de 2016, 01:15:05 PM
    No me parece una película notable pero tampoco fallida, toma buenas referencias para construir una historia que si bien promete más de lo que termina ofreciendo en líneas generales no decepciona, es obvio que puliendo algunos defectos de guión sería más redonda pero ese es un mal endémico del propio género y en ese aspecto no tiene nada que envidiar a muchas producciones extranjeras similares, y sí los créditos iniciales están muy bien.
  • Avatar de Doberman45
    Doberman45 15 de Septiembre de 2016, 02:49:14 PM
    Para mi gusto personal parece ser que el cine español esta realizando varios/as peliculas de estrenos cinematograficos a toda velocidad, para que no se quede estancado en peliculas que son mas de lo mismo, sin exito, sin argumentos, etc.....pero esta pelicula "Toro" interpretada por el "duro" de Mario Casas y el otro no tan "duro" Luis Tosar" en mi opinion es que me gusto bastante, tambien me ha sorprendido que cogieran para papel de "mafioso" a Jose Sacristan (que ya tiene su añitos...........todo un fenomeno del cine español), pero yo hubiese puesto otro actor de mafioso.

    Mi nota : 7,8.