Capítulo IX - El insulto final
 
 
Último día (obviando "las repescas" del domingo) de un festival que para quien esto suscribe firmó anoche la peor "barrabasada" contra su propio público. Y no me vale resignarse puerilmente al "Sitges es así" para perdonar un insulto de este calibre.
Pero ya llegaremos a eso. Porque aunque pueda parecer extraño, no nos referimos a 'Into the Forest', designada oficialmente como la Clausura de este Sitges 2015 a pesar de su alarmente falta de sustancia o interés, y a pesar de contar con Evan Rachel Wood y Ellen Page de protagonistas, esta última presente también en la (todavía más) mezquina 'Freeheld' que ya pudimos ver en San Sebastián.
A estas alturas de la vida no sé si su ridiculez es fruto de un chiste de mal gusto o de una broma pesada, más habiendo disfrutado ayer de la muy superior 'The Survivalist'. Un teórico survival "serio" cuyo principal problema es que nunca resulta creíble, ya sea por su mal enfoque, falta de mano o el a menudo absurdo comportamiento de sus protagonistas. Su falta de credibilidad conduce a la falta de cualquier tipo de tensión, estrés o suspense, mientras que la guionista y realizadora Patricia Rozema se pasea por este filme que no va a ninguna parte con el mismo menosprecio parsimonioso.
La que si va hacia alguna parte es 'Baahubali: The Beginning'; concretamente, hacia el (ahora esperado) estreno en 2016 de la segunda parte, 'Baahubali: The Conclusion'. Puro e intimidante espectáculo épico 'Made in India' del que podemos disfrutar en muy pocas ocasiones en pantalla grande. Y es una lástima, porque estamos ante un apabullante blockbuster de acción, aventuras, épica, humor, culebrones familiares, efectos CGI y música grandilocuente bañado en un ostentoso diseño de producción para disfrutar como un niño pequeño la mañana de Reyes, y al que la personalidad hindú le confiere un atractivo exótico de lo más irresistible.
Y de una de las mejores funciones de Sitges 2015, a otra que no ha estado tampoco pero que nada mal. A simple vista parece que lo último de Ryoo Seung-wan ('The Berlin File') podría ser un clásico thriller de acción Made in Korea. Pero no, 'Veteran' tiene bastante más de comedia que de una de acción o suspense, aunque algo de esto también haya. Aunque la película se centra en el policía "veterano" al que hace relación su título, si esta funciona tan de buen rollo es por el "equipo" del que se rodea, desarrollándose una química entre ellos que prácticamente demanda una secuela en dónde seguir explotando este potencial filón. Algo que deja bien claro el nivel de satisfacción de esta recomendable producción.
No podemos decir lo mismo del 'Evolution' de Lucile Hadzihalilovic, la cual arroja un saldo agridulce. Por un lado su acabado visual es realmente magnífico, pero por el otro a nivel argumental es en igual medida gélida. Muy gélida, y demasiado presuntuosa. Un cuadro preciosista pero pesado y aburrido que recuerda a las 'Aguas tranquilas' de Naomi Kawase, rico a nivel intelectual pero que no consigue, ni por asomo, que ese potencial fluya de manera orgánica para que el espectador pueda ser partícipe del mismo.
Y aquí es cuando llegamos al peor trago que ha vivido un servidor en los seis años que lleva viniendo a este Festival. Dejando al margen la inapropiado de 'El clan' como Sesión Sorpresa, un filme muy correcto pero que pinta poco en Sitges, la organización nos tenía guardada un desagradable regalo de última hora. Dos días antes se había anunciado que, desoyendo las expectativas de la gran mayoría, el muy decepcionante Maratón Sorpresa constaría de las dos entregas en imagen real de 'Ataque a los titanes', ya proyectadas a principio de semana tanto por separado como en su correspondiente maratón. Y a falta de más detalles, así lo dimos por sentado la mayoría... especialmente cuando la propia web del festival remitía a dichas películas.
Finalmente no se trataba de la regular adaptación/aceptable blockbuster en imagen real que creíamos, sino de un resumen del popular anime dividido en dos partes de dos horas cada una. Un resumen todo hay que decir un tanto chapucero y desconcertante que no sólo no le hacía justicia a la propia serie, sino que además estaba siendo proyectado en una sala medio vacía con unas condiciones de imagen y sonido demasiado cuestionables, algo que por cierto continuaron -según me cuentan- durante la proyección de la tercera y última película del maratón, 'Ghost in the Shell: Arise', de 2013. Y es que a esas alturas un servidor estaba demasiado avergonzado como para quedarse, mientras en su cabeza surgían títulos de posibles alternativas que a buen seguro hubieran llenado el Auditorio como manda la costumbre. Feo no, lo siguiente.
Y con este mal sabor nos despedimos de esta edición número 48 del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. A continuación una vez ya algo reposado (durante tres horas en AVE) un listado con la valoración de todo lo visto a lo largo de estos últimos días, a modo de resumen/chuleta. Un placer
Recomendables (Bajo condiciones específicas de uso):
Bone Tomahawk
 
La bruja
 
The Treacherous
 
SPL 2: A Time for Consequences
 
Turbo Kid
 
The Invitation
 
La próxima vez apuntaré al corazón
 
Nina Forever
 
Endorphine
 
I Am a Hero
 
Macbeth
 
The Final Girls
 
Demon
 
Parasyte: Part 1
 
Parasyte: Part 2
 
The Piper
 
The Survivalist
 
Baahubali: The Beginning
 
Veteran
 
Green Room
 
Deathgasm
 
La novia
 
Se7en
 
High Rise
Por valer, pueden valer:
Los parecidos
 
Baskin
 
The Dead Lands
 
Love 3D
 
Maggie
 
The Dead Room
 
The Hallow
 
El cadáver de Anna Fritz
 
Inner Demon
 
Schneider vs. Bax
 
The Legend of Barney Thomson
 
The Devil's Candy
 
Yakuza Apocalypse
 
As the Gods Will
 
Evolution
 
Bloodsucking Bastards
 
El niño y la bestia
Allá usted:
Ataque a los Titanes
 
Ataque a los Titanes 2, el fin del mundo
 
Goddess of Love
 
El regalo
 
Alena
 
TAG
 
Two Thumbs Up
 
The Mind's Eye
 
The Demolisher
 
Miss Hokusai
 
Hellions
 
February
 
The Pack
 
Cooties
 
Mr. Right
 
Jeruzalem
 
Cemetery of Splendour
 
Brand New-U
 
Anomalisa
Única y exclusivamente, bajo su propia responsabilidad:
Absolutamente todo
 
The Shelter
 
Cuentos de Halloween
 
The Assassin
 
Into the Forest
 
We Are Still Here
 
Ludo
 
Writers Retreat
Mención especial (We Trust in Keanu):
Toc Toc
Nos hemos quedado con las ganas de...:
The Girl in the Photographs
 
What We Become
 
Southbound
 
Gangnam Blues
 
Office
¿Continuará...?
Por Juan Pairet Iglesias
 
    
Siempre. Aquí se viene a pasárselo bien, está claro.