La mafia china era sólo el principio. Tráiler de 'La sombra del emperador'
Movistar Plus+ estrena el 11 de diciembre 'La sombra del emperador', serie documental producida en colaboración con Goroka y dirigida por Marcel Barrena a partir de una profunda investigación de Daniel Campos, con guion de Enric Álvarez y realización de Santi Baró, que reconstruye desde dentro la mayor operación policial de la historia reciente en España contra el fraude fiscal.
A lo largo de tres episodios, la serie revive la Operación Emperador: Una investigación sin precedentes que destapó una red internacional de blanqueo, contrabando y corrupción que sacudió al país y reveló hasta dónde podía llegar el poder de una organización infiltrada en las instituciones.
El 16 de octubre de 2012, a las seis de la mañana, una operación policial sin precedentes sacude España: Cientos de agentes entran simultáneamente en una nave industrial en Fuenlabrada (Madrid) y en un chalé de lujo en Pozuelo (Madrid). Ha comenzado la Operación Emperador, con 107 detenidos, 200 coches de lujo incautados y un fraude superior a 1.200 millones de euros. Lo que parecía la mayor red de contrabando y blanqueo jamás descubierta pronto revela ser apenas la punta del iceberg de una trama aún más vasta y peligrosa, donde conviven karaokes clandestinos, secuestros, extorsiones, drogas, cuentas en paraísos fiscales, fiestas de lujo y tráfico de diamantes.
En el centro de todo, un grupo de fiscales y policías que desafiaron al poder y a una organización capaz de infiltrarse en las entrañas del Estado. Esta es la historia de una investigación que cambió para siempre a un país.
En palabras del propio Barrena, "por su visión del género, por su fuerza narrativa, por su ambición y amor por lo que producen siempre me ha fascinado Goroka. Cuando Guille Cascante me llamó, no lo dudé. Eso sí, la misión no era sencilla. Nunca he estado implicado en una historia tan compleja, con tantas aristas y estructuras y tan 'peligroso' en su ejecución. Si bien el asunto era fascinante... ¿Cómo se narraba esto? Un caso en el que, si se miraba con detenimiento, se intuían espejos ocultos que nos mostraban los interiores oscuros de nuestro país. Esta miniserie documental no trata solo de la mafia china; trata del dinero como bandera única y de su poder magnético hacia la sombra, donde el maestro titiritero mueve los hilos del poder. Al verdadero poder no se le conoce. Vive en esa sombra, oculto y moviendo a los títeres. 'La sombra del emperador' provocará un festival de bocas abiertas y miradas atónitas ante la pantalla de Movistar Plus+".
Por su parte Jorge Ortiz de Landázuri, líder de No Ficción Original de Movistar Plus+, asegura que "desde el estreno de 'El 47' teníamos el propósito de colaborar con Marcel Barrena y reunirlo con Goroka, con quienes llevamos años produciendo los true crime de Carles Porta. La mirada de Marcel, caracterizada por su precisión y su atención al desarrollo humano de los personajes, se combina con el ritmo trepidante del thriller policial y judicial de Goroka, unido a la sólida y rigurosa investigación sobre los entresijos de los tribunales del periodista especializado Daniel Campos. El resultado nos sumerge en una compleja trama de blanqueo de capitales, fraude fiscal y corrupción, revelando todo lo que se oculta bajo una espesa alfombra de intereses cruzados".
o en la sección de Tráilers y vídeos de películas de la web.

Dirección: Marcel Barrena
Realización: Santi Baró
Producción ejecutiva: Guille Cascante, Daniel Campos
Producción ejecutiva M+: Jorge Ortiz de Landázuri, Marijo Larrañaga
Guion: Enric Álvarez
Investigación: Daniel Campos
Dirección de producción: Gemma Felius, Marta Vilanova
Jefa de producción: María Asensio
Dirección de fotografía: Francesc Roig
Montaje: Julia Obiols, Carlos Prieto, César Valdivia
Música original: Eloi Caballé
Delegado de contenidos M+: Jose María Clemente
Productora delegada M+: María Teresa Ortiz
Formato: 3 × 55'
Género: No ficción, serie documental





