Buscador

Twitter Facebook RSS

Llega a España 'Planeta Tierra II', la esperada continuación de la gran serie documental de la BBC

Vía Cerotube por 24 de noviembre de 2016
Imagen destacada

Anoche, miércoles 23 de noviembre, #0 estrenó en nuestro país 'Planeta Tierra II', la esperada segunda parte de esta ambiciosa superproducción documental de la BBC conducida por David Attenborough, la cual cosechó excelentes índices de audiencia en su estreno en UK convirtiéndose, además, en fenómeno viral gracias a la que ya ha sido bautizada como "la mejor escena de naturaleza de la Historia", en la que una iguana lucha por sobrevivir ante el ataque masivo de un amplísimo grupo de serpientes.

Hace una década su primera entrega, la serie ganadora de cuatro Emmy 'Planeta Tierra', re-definió la forma de hacer documentales de naturaleza, regalándonos el retrato más completo de la vida en la Tierra. Ahora, partiendo de esta fórmula que conquistó a millones de espectadores pero con el añadido de contar con las técnicas de filmación más avanzadas, 'Planeta Tierra II' ofrecerá imágenes aún más sobrecogedoras que sólo pueden ser posibles gracias a la tecnología actual.

A través de junglas, desiertos, montañas, islas, llanuras y ciudades, 'Planeta Tierra II' explorará, en sus 6 episodios de 50 minutos de duración cada uno y de una manera única, los hábitats naturales del mundo, a la vez que permitirá compartir los momentos más apasionantes de la vida de los animales. Mike Gunton, como productor ejecutivo, y Tom Hugh-Jones, como productor, son los responsables de esta superproducción donde el prestigioso compositor Hans Zimmer firma la banda sonora original.

Titulado ISLAS, este primer capítulo se centra en algunas de las islas más remotas del planeta, para muchas especies un santuario donde sobrevivir si bien la vida para estos animales salvajes no esta tan idílica como se pudiera imaginar, ya que diariamente tienen que hacer frente a diferentes peligros. Mientras que en un isla del Caribe los perezosos, libres de depredadores, gozan de una tranquila y relajada existencia, por el contrario en las islas Galápago las iguanas marinas, al poco de nacer, deben escapar de un corredor mortal flanqueado por decenas de serpientes hambrientas. En el Atlántico sur, en la isla Zavodovski, cada día un millón y medio de pingüinos se arriesgan a ser golpeados por las feroces olas en sus inmersiones al mar en busca de alimento.

Dicho primer episodio se encuentra disponible de manera gratuita en Cerotube, el canal de YouTube de #0, en dónde puede ser visto por cualquiera que así lo desee. Una gran oportunidad para descubrir una obra que promete, por lo visto en su primer e impresionante capítulo, superar los hallazgos de su prestigioso antecedente. Baste como ejemplo la ya famosa escena de las iguanas Vs. serpientes, la cual que sepan los impacientes que la pueden disfrutar de manera íntegra (aún más impresionante puesta en contexto), a partir del minuto 21 del vídeo...


Clic aquí para verlo en YouTube.

Este y otros vídeos los podréis encontrar en nuestro canal de Dailymotion,
o en la sección de Tráilers y vídeos de películas de la web.


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
  • Avatar de Wanchope
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 07 de Junio de 2025, 12:43:08 AM
    'Caminando entre dinosaurios' - Estreno en Movistar Plus+ el sábado 7 de junio. Seis episodios, estreno semanal

    Seis excavaciones, seis historias y seis dinosaurios prehistóricos que nos harán redescubrir cómo eran los animales más grandes que han habitado La Tierra.

    Esta producción de BBC Studios, para BBC y PBS coproducida con dos grandes cadenas europeas ZDF, France TV, nos descubre la increíble vida de los dinosaurios, desenterrados en excavaciones reales, en una reinvención de la icónica serie documental de 1999. Paleontólogos de renombre mundial se encuentran en excavaciones de todo el mundo, desde las dunas de Marruecos, pasando por Portugal y llegando hasta las impresionantes montañas de Canadá. Allí descubren nuevos huesos de dinosaurios que revelan momentos clave en la vida de estas criaturas.

    Mediante unas recreaciones de última generación y una narrativa propia del mejor cine en cada episodio veremos cómo eran y vivían los seis dinosaurios protagonistas, descubriendo como se relacionaban, comían, se defendían o porqué tenían que hacer grandes viajes para sobrevivir.
  • Avatar de Predator33
    Predator33 07 de Junio de 2025, 01:08:51 AM
    26 primaveras desde su primera aparición...ahí es nada y ya en su día fue impactante.  A pesar de que se han ido realizando interesantes trabajos hasta el día de hoy, la "marca" Caminando entre dinosaurios sigue siendo uno de los mayores exponentes, sino el que más en lo que a representación de la vida prehistórica se refiere y el sensacional tráiler es una buena muestra de ello sorprendiendo por la cantidad y variedad de situaciones nuevas a las que se van a enfrentar las diferentes especies de dinosaurios, reptiles marinos y voladores de aquella época. Espectacular y mira que hoy día es cada vez más complicado decirlo.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 15 de Octubre de 2025, 11:01:55 PM
    El canal BBC Earth ha comenzado hoy sus emisiones en Movistar Plus+, sumando a la plataforma una nueva ventana a los mejores documentales sobre naturaleza, ciencia y medio ambiente producidos por BBC Studios. Los abonados pueden encontrarlo en el dial 86 del servicio, tanto a través de fibra como de satélite.

    Con su llegada, Movistar Plus+ refuerza su catálogo de contenidos documentales con una de las marcas más prestigiosas del género. BBC Earth por M+ ofrece producciones rodadas en todos los rincones del planeta, combinando espectaculares imágenes en alta definición con la reconocida narrativa de la BBC. La programación diaria gira en torno a los grandes ecosistemas del mundo, la fauna salvaje y los desafíos medioambientales que afronta nuestro planeta.

    Durante los primeros días de emisión pueden verse títulos como Expedición Guyana, Fauna letal, Pacífico Sur, Los 60 más mortales o Diario de elefantes, junto a la serie The y el dinosaurio gigante, que recorre diferentes especies desde elefantes hasta murciélagos o aves de presa. Los documentales se suceden a lo largo de todo el día, con bloques que repiten algunos episodios en franjas nocturnas, un patrón habitual en los canales temáticos como BBC Earth, lo que permite a los espectadores incorporarse a cualquier hora sin perder los principales programas.

    El canal mantiene una línea editorial coherente, centrada exclusivamente en el documental naturalístico, sin concesiones a otros géneros, lo que lo convierte en una cita constante para los amantes de la vida salvaje y de la divulgación científica. Su parrilla combina exploraciones de fauna en distintos continentes —de Costa Rica a Mozambique o Namibia— con producciones más especializadas sobre grandes depredadores o ecosistemas marinos. Entre los próximos estrenos destacan también series como Asia, narrada por David Attenborough, que recorre los paisajes más salvajes del continente.

    La incorporación de BBC Earth se enmarca dentro del acuerdo entre Movistar Plus+ y BBC Studios, que también ha traído a España el servicio BBC Player, una plataforma bajo demanda que en breve contará con más de un millar de horas de contenido de la BBC.