Primer tráiler y cartel de 'Andor'
Lucasfilm presenta el primer avance y el primer cartel de 'Andor', precuela televisiva de 'Rogue One. Una historia de Star Wars' centrada en el personaje interpretado en aquella película por Diego Luna, el de Cassian Andor.
Genevieve O'Reilly, Stellan Skarsgård, Adria Arjona, Denise Gough y Kyle Soller completan el reparto principal de esta serie que cuenta con Tony Gilroy ('Michael Clayton', 'El legado de Bourne') como creador, guionista y showrunner.
Los dos primeros episodios de los doce de los que consta su primera temporada se estrenarán en Disney+ el próximo 31 de agosto. La serie ya ha sido renovada por una segunda temporada que constará de otros doce episodios, los cuales se rodarán el próximo otoño.
No es la única noticia relacionada con el universo televisivo de Star Wars que Lucasfilm ha anunciado en el día de hoy. Por un lado la compañía ha anunciado que la tercera temporada de 'The Mandalorian' se estrenará en febrero de 2023. Por el otro, también ha anunciado una nueva serie titulada 'Star Wars: Skeleton Crew', la cual parte de una idea original de Jon Watts.
La compañía no ha adelantado ningún detalle en torno a esta última serie, más allá de que estará protagonizada por Jude Law y que contará con Christopher Ford, Jon Favreau, Dave Filoni y el mencionado Watts como productores ejecutivos. A su vez es de esperar que el director de 'Spider-Man: No Way Home' lo sea también de al menos su primer episodio.
o en la sección de Tráilers y vídeos de películas de la web.

Star Wars: Skeleton Crew, una Serie Original protagonizada por Jude Law, de los productores ejecutivos Jon Watts, Christopher Ford, Jon Favreau y Dave Filoni, llegará en 2023 solo en @DisneyPlusES. pic.twitter.com/4fZIuU9H8n
— Star Wars España (@StarWarsSpain) May 26, 2022
El Mandaloriano y Grogu continúan su camino en una tercera temporada de #TheMandalorian. Disponible en febrero de 2023 en @DisneyPlusES. pic.twitter.com/SzTrJ5537N
— Star Wars España (@StarWarsSpain) May 26, 2022
La historia nos cuenta un trabajado con mimo camino a la revolución, trasladándonos como Diego Luna va experimentando como es el único camino, proceso para el cual aún le quedan, momentos espero igual de brillantes, en la 2ª temporada. Las actuaciones están todas a un nivel excepcional, tanto principales como secundarios, tanto buenos como villanos. Podría ir uno a uno, con momentos para enmarcar en muchos casos. Me cuesta pensar en una serie con unos personajes tan bien dibujados todos pese a haber muchos y que su aportación sea en muchos o pocos capítulos, sea tan alta y de tanto nivel.
Nos plantea el clásico debate moral de toma de decisiones por un bien mayor, pero lo hace con brillantez, como casi todo. La densidad de su atmósfera, la calidad de unos diálogos mordaces e inteligentes, los momentos de pausa, el in crescendo hacia varios clímax sensacionales, las escenas de acción sin artificios. Poco o nada negativo a decir de ella, salvo que el cambio repentino que hay tras varios episodios, el momento "turista" me resultó algo brusco y me costó situarme, a tal nivel que por un momento pensé que sería un sueño del protagonista. Pero la trama e importancia de la misma que surge de ahí, despeja cualquier "pero".
Un notable muy alto.
Me da la sensación de que querían hacer una serie sobre el Imperio, no les dejaron y se vieron obligados a meter a Andor para ver si así colaba. La rebelión y los rebeldes diluyen en parte su alcance, pervirtiendo lo que podríamos considerar como una serie sobre tipos que hacen lo correcto formando parte de lo que sería el bando incorrecto.
La serie en cualquier caso es buena, y hace algo que no ha hecho nunca antes nadie: Expandir de verdad la franquicia, tratar al público como algo más que friquis y sobre todo, lo dicho, retratar a los funcionarios del Imperio como personas, humanizándolos como los "mandáis" que son en su mayoría. Igual hasta la serie surge del chiste aquel de Clerks sobre cuántos "curritos" debieron morir al destruir la Estrella de la Muerte. Ojalá tirasen más por ahí, ojalá dejasen a los rebeldes en paz y siguieran explorando las entrañas del Imperio.
Por cierto, me llama la atención que 1/4 de cada capítulo sean títulos de crédito. Tanto como que le des a saltar la introducción y Disney+ sólo te ahorre el logo de Star Wars.
Pensé automáticamente en 'Desafío total', parecía un recuerdo implantado.
Ese arco en particular no me convenció. Lo de la cárcel estaba bien, pero también es muy típico y apresurado, y creo que se le podría haber sacado mucho más partido. Que se enfoque tanto en Andor y en los rebeldes, especialmente en esta parte, parece antes una distracción que un aporte real.