Seis nuevos episodios, seis nuevas historias: Tráiler del regreso de 'The Walking Dead'
Lo prometido es deuda: AMC ha lanzado el tráiler oficial del apéndice de la 10ª temporada de 'The Walking Dead', con permiso de 'Mad Men' y 'Breaking Bad' su serie más emblemática y que, entre otras cosas, nos permite echarle un primer vistazo a Hilarie Burton como Lucille, la mujer del Negan al que da vida quien también es su marido en la vida real, Jeffrey Dean Morgan.
Seis nuevos episodios a estrenar a partir del 28 de febrero en Estados Unidos, a partir del 1 de marzo en nuestro país de la mano de Fox España TV que a su vez, también servirán como preámbulo de la que recordemos, será la última temporada de esta producción inspirada en la obra de Robert Kirkman.
Por lo tanto la serie, la más vista en la historia de la televisión por cable, llegará a su final en 2022, casi 12 años después del estreno de su primer episodio, el 30 de octubre de 2010.
Eso no quiere decir que la franquicia televisiva vaya a llegar a su final, pues como se anunció el pasado mes de septiembre la cadena ya tiene en desarrollo al menos otras dos series ambientadas en el mismo universo: Un spin-off centrado en Daryl Dixon (Norman Reedus) y Carol Peletier (Melissa McBride) a estrenar en 2023 y una serie de antología, 'Tales of the Walking Dead', que narrará pequeñas historias de carácter episódico, y en principio independientes unas de las otras que girarán en torno a una variada gama de personajes, tanto nuevos como ya existentes.
o en la sección de Tráilers y vídeos de películas de la web.
¿Qué descubrimos?: que al igual que en la sociedad tal como la conocemos, en el apocalipsis los grupos de hijosdeputa parecen no tener fin. Ahora los verdugos, a priori un puñado de republicanos que duermen entre sábanas de la confederación y que habrían votado a Donaldo Trump de haber tenido la oportunidad de existir en una línea temporal en la que semejante personaje aspirase a la presidencia. Porque recordemos, en el universo de TWD nunca llegaron a estrenarse ni Los Vengadores ni La liga de la justicia (ninguna de ellas), jamás escucharon los "that's not cinema" de Scorsese y el resto de su séquito, ni tuvieron que tragar con la decisión de HBO de fichar a Pedro Pascal y Bella Ramsey para la adaptación de The Last of Us cuando salta a la vista que no son los idóneos para protagonizarla y... creo que me he desviado un poco del tema...
¿Qué sobra?: que el republicano kamikaze tenga margen para deshacerse de sus ropajes priorizando dejar la cara al descubierto que rajarle el cuello a sus presas, cosas que pasan (y que se perdonan). Eso y que el de la máscara al final resulta ser un pardillo cualquiera con ataques de ansiedad y problemas normales como los que de cualquier persona normal... estaremos de acuerdo en que lo que necesitábamos tras preguntarle Kelly que qué tal estaba, y teniendo en cuenta sus aptitudes para el combate, era que su rostro se correspondiera con el de Iko Uwais.
Y que éste la respondiera: "mmm no sé xd". Me habría parecido mejor que bien, pero dadas las circunstancias habrá que conformarse con lo que toca.
¿Qué conclusiones sacamos?: que lo que brilla con tanta intensidad en Cohan no brilla en igual medida a su alrededor. Aunque eso sí, el formato digital rompe un tanto con la señas estéticas habituales, se siente diferente (más en el buen sentido), especialmente en primeros planos y algunas de las secuencias más gore. Y que en general esta tanda de episodios se intuye mucho más íntima en su planteamiento, ya advirtieron que el enfoque sería mucho más personal. Y de entrada pues muy acorde a las expectativas, ni más ni menos, ni menos ni más, que no es poco en absoluto. Y además van a ser seis lunes de nada (AHORA CINCO
¿Y qué pasa?: que siento la necesidad de contraer matrimonio con mi avatar cada vez que entro en la web, no sé si os habéis dado cuenta pero es que es preciosa.
¿PERO QUÉ PASA?: que se confirma que estrenan la primera mitad de la última temporada en verano de 2021, o sea en este mismo verano, o sea que todo fetén. Y no, no estoy escribiendo esto con lágrimas en los ojos (y aunque si así fuera nunca os lo diría).
https://twitter.com/WalkingDead_AMC/status/1366219937841307648?s=20
Abrir la herida de negan y maggie entiendo que entra dentro de lo menos forzado jamás, pues es una tensión real derivada de los acontecimientos, pero si ella va a estar rumiando el dolor con todo el que pille esto va a ser bien aburrido.
Positivo:
Los reapers y pope no aparecen en los comics, salvo que yo recuerde mal, así que pura intriga!!
En castellano como tradujeron Pope?: Como "Pope o como el Papa", me encataría que haya un malo que se haga llamar el Papa
El primero de estos seis capítulos parece confirmar que
Como medio deja caer Matrix, no me gusta que desvelan según que cosas tan rápido. Lo del tío de la máscara por ejemplo me ha recordado a esto, todo un bajón: https://i2.wp.com/www.aquenosabias.net/wp-content/uploads/2014/09/Kevin-Peter-Hall-depredador.jpg
Luego está lo del niño, que aparece de la nada con una sonrisa porque le deben de haber dicho que está en 'Minari' y no en una serie de terror. Como de la nada aparecen tres "compadres" que al minuto mueren sin dejar pena alguna. Después de todo no debían ser "de los nuestros". Como dice ElessarChe, tienen tatuado en la frente SOY UN PUTO EXTRA.
Por último lo de "los verdugos". Me cansa un poco que SIEMPRE tenga que haber un enemigo, cuando para mí gusto el mejor momento de la serie fue cuando ellos mismos eran su propia amenaza. Pero más me cansa que parezca tan temible para que luego se lo carguen tan fácilmente. Y si te vas a inmolar con una mierda de explosivo con un radio de acción de medio metro, al menos intenta darle un abrazo a alguien. Pringao.
El niño sonríe porque mami ha vuelto a por él, tampoco hay que darle más vueltas. Y porque seguramente fue eso lo que le dijeron los extras que los otros extras dijeron a Maggie que le habían puesto a salvo, que volvería a por él, y ya. Tampoco veo contraproducente que incluyan extras para que mueran, en esta serie la gente debe morir. Y mira que coincido en que más allá de todo lo relacionado con Maggie el episodio no destaca en nada, pero también insisto en que parece que le estáis buscando los tres pies al gato de una forma un tanto bestia.
También coincido contigo en que el imperativo de tener que incluir a cualquier tipo de villano para cada ocasión es poco práctico. Más cuando es evidente que van a ejercer como amenaza de entretiempo más que como una amenaza real, igual que los lobos en la sexta temporada antes de introducir a los salvadores.
+1