Buscador

Twitter Facebook RSS

Erase una vez una película tan mala... que alguien tenía que contar su historia. Tráiler de 'The Disaster Artist'

Vía A24 por 12 de septiembre de 2017
Imagen destacada

A24 ha lanzado el tráiler oficial de 'The Disaster Artist', adaptación del libro escrito por el actor Greg Sestero junto al periodista Tom Bissell, 'The Disaster Artist: My Life Inside The Room', en torno a la realización de la mítica 'The Room'.

Para quien no se ubique, se trata de un horrible film que perpetró un tal Tommy Wiseau en 2003... tan malo, que está considerado como uno de los peores de la historia, y tan malo, que en ocasiones se proyecta de igual manera que 'The Rocky Horror Picture Show' con la implicación de los espectadores.

Seth Rogen, Alison Brie, Ari Graynor, Jacki Weaver, Josh Hutcherson y los hermanos Dave y James Franco, este último también su director, forman el elenco protagonista de esta película escrita por Scott Neustadter y Michael H. Weber ('500 Days of Summer') que llegará a los cines de Estados Unidos el próximo 1 de diciembre, a los de España el 26 de enero (cortesía de Warner Bros.).



The Disaster Artist - Tráiler V.O. (HD) por elseptimoarte

Clic aquí para verlo en YouTube.

Este y otros tráilers los podréis encontrar en nuestro canal de Dailymotion,
o en la sección de Tráilers y vídeos de películas de la web.


The Disaster Artist

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
  • Avatar de Clay
    Clay 20 de Octubre de 2017, 07:01:43 PM
    Se adelanta su estreno en España del 26 de enero de 2018 al 29 de diciembre de 2017.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 24 de Noviembre de 2017, 07:12:29 PM



    Pd. Que raro queda al escucharlo en español, aún más con esa voz.  :alegre
  • Avatar de perka
    perka 24 de Noviembre de 2017, 11:20:21 PM
    Pues si que suena raro. Me da a mí que esta es una de esas películas que pierde mucho con el doblaje.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 25 de Noviembre de 2017, 10:50:51 AM
    Al recrear escenas de la película original, a efectos prácticos se la puede considerar un documental en ese sentido. Por lo que sí, es una película que a priori pierde con el doblaje. Amén que la forma de hablar del personaje de James Franco es tan particular que es virtualmente imposible de adaptar al castellano.