Buscador

Twitter Facebook RSS

'Eddington' - ¿Salimos mejores?

Vía El Séptimo Arte por 09 de septiembre de 2025
Imagen destacada

Ari Aster es un provocador nato, un enfant terrible. Desde sus cortos ('The Strange Thing About the Johnsons' o 'Munchausen') ya se notaba que en su cine no hay lugar para medias tintas. El famoso poste de 'Hereditary' o las casi tres horas de duración de 'Midsommar' eran signos de su atrevimiento incluso en dos producciones que eran bastante contenidas viendo lo que hizo antes y sobre todo viendo lo que ha hecho después. 'Beau tiene miedo' es una de las películas más locas, enfermizas, excesivas y extravagantes del mainstream en los últimos años, haciendo gala de un ácido sentido del humor que era prácticamente inexistente en sus dos primeros largometrajes, pero dejaba clara una cosa: Ari Aster es un cachondo muy retorcido. Un cachondo que, a veces, se cree más gracioso de lo que es. Por eso daba algo de miedo enfrentarse a su película más política hasta la fecha.

'Eddington' está situada en 2020, en plena cuarentena por culpa del COVID-19. No al inicio o al final, donde entre la incertidumbre y el saber que el fin de nuestro cierre estaba cerca el tiempo pasaba rápido, sino en esos meses valle donde nació la nueva normalidad (mascarillas, entradas controladas en supermercados, toque de queda y demás) y la tensión entre la gente normal y los negacionistas iba en aumento. Ari Aster aprovecha esta hostilidad para darle fuerza a su sátira (quizá demasiado reciente para apreciarla correctamente) sobre los bandos políticos y sociales que se crearon durante el COVID y cómo estos aprovechaban la situación según les convenía.

Curiosamente, el punto de vista de la película es el de un sheriff (gran trabajo de Joaquin Phoenix) que, si bien no llega a ser negacionista, sí está en contra de la mayoría de imposiciones a las que se ve sometido su pueblo por culpa del COVID-19. Su contrapunto es el alcalde del pueblo (breve pero acertado Pedro Pascal), que quiere seguir a rajatabla todas esas normas mientras trata de sacar adelante la construcción de un centro de datos para una gran corporación (una imitación de Amazon). Parece que la película trata de ser equidistante, pero lo que consigue es algo mucho más complejo, haciéndonos empatizar con un personaje que, de haberlo visto en un vídeo por redes sociales, seguramente nos hubiésemos reído de él.

Dentro de sus excesos, de su poco tacto y sutileza, de su sátira de brocha gorda, Ari Aster consigue equilibrar la balanza de grises para crear a dos personajes protagonistas que van más allá de que el sheriff sea malo y el alcalde bueno. Como se menciona en la propia película, dejando de lado ideologías, todos somos seres humanos y somos más complejos como para definirnos únicamente por si estamos de un bando o de otro. Claro que el director deja claro su posición política y en ningún caso quiere que pensemos que es pro-Trump, pero igual que ridiculiza al sector republicano más extremista hace lo mismo con su símil demócrata, retratando a manifestantes de pega que solo buscan llamar la atención de la chica que le gusta o a un alcalde que exige la distancia de seguridad a los ciudadanos pero luego monta una fiesta multitudinaria en su casa (con "Fireworks" de Katy Perry, una de las grandes estrellas de la película). La idiotez humana y el egoísmo es lo que realmente le interesa transmitir al espectador, no otra pelea más entre fascistas y socialistas.

'Eddington' dispara en diferentes direcciones, no lo hace unilateralmente, y eso la acaba lastrando. Fuera del conflicto principal de la película y de esa rivalidad entre el sheriff y el alcalde, Aster abre muchas puertas en forma de personajes y tramas secundarias con un punto de partida muy jugoso que luego no es capaz de cerrar de forma contundente o acertada. En líneas generales, el último acto hace descarrilar un conjunto global que, en algún momento, coge la forma de una gran sátira sobre Estados Unidos y el mundo en general. El afán por hacerse el gracioso de Ari Aster y la carta blanca que le dio A24 después de 'Hereditary' y 'Midsommar' hacen que 'Eddington' no sea redonda, pero sí una apreciable y muy divertida radiografía del mundo en 2020 que no dejará indiferente a nadie.

Aunque, tal y como va el mundo, no tardará en verse como una sátira descafeinada.


Nota: 6/10

Por Marc Sacristán García
@TheLebowskiMan

 

'Beau tiene miedo' - Lo que esconde la verdad

 

'Midsommar' - Demasiado viejo para morir joven

 

'Hereditary' - Algo presente en cuerpo (o alma)

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >