Buscador

Twitter Facebook RSS

'Los sin nombre' - Hola, me llamo Ángela y me van a matar...

Vía El Séptimo Arte por 27 de junio de 2025
Imagen destacada

Todos necesitamos creer en algo. Llegado el caso, incluso el mayor de los escépticos puede aferrarse a lo en principio parece increíble. Porque hay lugares a los que sólo se llega con la fe. Porque a veces creer en algo, en lo que sea, es la única manera de no volverse loco. O de darle sentido a nuestras vidas.

'Los sin nombre' es un thriller con elementos fantásticos en torno a tres personas que quieren, o que necesitan creer; también, es una nueva adaptación de la novela de Ramsey Campbell que ya sirvió de inspiración en 1999 a la ópera prima de Jaume Balagueró. Una nueva adaptación en este caso televisiva.

No he vuelto a ver la película, y viendo el declive del (¿ex?) cineasta casi prefiero no correr el riesgo, dado que en su momento me dejó un buen recuerdo (del que Balagueró ha vivido toda su carrera). Un momento en el que era raro ver una historia así con acento español y una cuidada puesta en escena.

'Los sin nombre', la serie, también me ha dejado un buen recuerdo, aunque estoy seguro que al igual que el filme de 1999 no la volveré a ver. He engullido sus seis episodios como si no hubiera un mañana, intrigado por una historia que no recordaba mostrada con la efectividad de los thrillers británicos. 

Como las que hacen los hermanos Harry y Jack Williams, establecidos en mi cabeza (y puede que sólo en mi cabeza) como referentes de este tipo de series muy entretenidas y distraídas. Series que no cabe duda que enganchan y funcionan... mientras duran. Y que cuando acaban, acaban. Y a otra cosa.

Series repletas de giros, o de presuntos giros como 'Los sin nombre' que a pesar de sus indudables bondades parece estar mareando la perdiz, no tanto contar una historia que bien pudiera mostrarse de manera más simple y directa en un largometraje; puede que también de una manera más eficiente.

O impactante. O de una manera que deje huella, algún tipo de poso. Claro que de 1999 a 2025 hemos acumulado ya mucha experiencia como espectadores, también como consumidores. Sobre todo consumidores, siendo que 'Los sin nombre' es una serie más para consumidores que para espectadores.

No hay problema, más que el mismo que puede haber entre el "simple terror" y el "terror elevado". Entre lo que unos pueden considerar efectista y lo que otros pueden considerar petulante. Ambos son igual de válidos, ambos pueden ser igual de satisfactorios. Como todo, depende de lo logrado que esté.

Y 'Los sin nombre' de Pau Freixas, también creador de 'Todos mienten', es una serie lograda, intrigante y adictiva. Y a diferencia de la mencionada, también más apegada a su género; más relativamente convencional como lo que, en cualquier caso, nunca deja de ser: una ficción seriada diseñada para entretener.

Cumple, con buena mano y un alto nivel de incertidumbre; más, cuando acaba... acaba, sin más. Y a otra cosa. A nuestra espalda, seis episodios, una tarde, un fin de semana, o una semana muy distraídos de los que más que algún recuerdo, guardaremos un buen sabor de boca. Ni mucho más, ni nada menos.

¿Para cuándo la tercera temporada de 'Todos mienten'?


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

 

'Todos mienten' (T2) - Big Little Fargo

 

'Todos mienten' - Big Little Lies

 

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 30 de Abril de 2025, 09:12:25 AM
  • Avatar de Wanchope
  • Avatar de Wanchope
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 02 de Septiembre de 2025, 08:03:52 PM
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 02 de Septiembre de 2025, 09:22:20 PM
    'Los sin nombre', serie original Movistar Plus+, se emitirá en América Latina de la mano de Disney+

    Tras su estreno en Movistar Plus+, 'Los sin nombre' llega a América Latina de la mano de Disney+, que emitirá la serie en exclusiva para todos sus territorios gracias a un acuerdo cerrado por Movistar Plus+ International con Gloriamundi Producciones.


    Las producciones originales Movistar Plus+ siguen alcanzando nuevos hitos en el mercado internacional, fruto de su calidad y de la vocación de llegar a un público masivo a través de historias universales que parten de lo local. 'Los sin nombre', serie creada por Pau Freixas y Pol Cortecans, se emitirá en Disney+ en exclusiva para todos sus territorios de América Latina a partir del 10 de septiembre de 2025, gracias al acuerdo cerrado por Movistar Plus+ International con Gloriamundi Producciones.
     
    Se trata de la segunda serie original Movistar Plus+ de la que podrá disfrutar el público latinoamericano tras la llegada de 'Marbella', ya disponible también en los distintos territorios de Disney+ desde el mes de julio.
     
    'Los sin nombre' se une a un creciente número de series y películas originales de Movistar Plus+ que generan un enorme interés entre las grandes plataformas y distribuidoras internacionales. Este hecho consolida a Movistar Plus+ como un motor fundamental del audiovisual español y en una plataforma embajadora de la cultura española en todo el mundo.

    'Los sin nombre', creada por Pau Freixas y Pol Cortecans, es un thriller psicológico protagonizado por Miren Ibarguren, Rodrigo de la Serna y Milena Smit. Tras su presentación el pasado 27 de abril en Barcelona Film Fest, la serie se estrenó en exclusiva en Movistar Plus+ el 26 de junio y se encuentra disponible para todos los clientes de la plataforma en el servicio bajo demanda.