Buscador

Twitter Facebook RSS

'Spider-Man: Cruzando el multiverso' - Pasión y responsabilidad

Vía El Séptimo Arte por 02 de junio de 2023
Imagen destacada

Al igual que ya lo fueron 'Spider-Man 2' y 'The Amazing Spider-Man 2: El poder de Electro', esta primera secuela de 'Spider-Man: Un nuevo universo' es una estupenda secuela que realza y potencia las virtudes de su antecesora. También sus vicios, siendo en la práctica una continuación que lleva uno, dos o tres pasos más allá lo visto en la primera. Tanto lo bueno como lo no tan bueno. Una auténtica secuela "más grande, más larga y con cortes" que arrolla a su paso de paso que ratifica que pueden hacer las películas que quieran de Spider-Man que, al igual que ocurre con Batman, mientras conlleven la responsabilidad con tanto honor, orgullo y entusiasmo siempre nos quedaremos con ganas de más.

'Spider-Man: Cruzando el multiverso' no sólo es mejor que la anterior, también es uno de los blockbusters más completos de los últimos años y a nivel visual, una de las producciones más fascinantes y desacomplejadas que haya respaldado nunca un gran estudio. No hay razón para pensar que no vaya a gustar a los que ya les gustó la primera, ni consuelo que alivie la desazón de tener que esperar tantos meses para ver como acaba. Al menos serán "sólo" diez meses y no tres años como con 'El imperio contraataca'. Una película que a pesar del "continuará" se siente, lo dicho, muy completa. Como cine, secuela y blockbuster; como una de animación, de superhéroes o de multiversos.

Una producción altamente satisfactoria que te obliga a estar muy pendiente, dado lo imprevisible de su alocada genialidad y su abrumadora esquizofrenia visual. Además, sostenida por un armazón dramático bien armado que respalda con endiablado entusiasmo unas intenciones que por descontado, van más allá de la extensión gratuita de un éxito comercial o de rendir pleitesía a los superhéroes, a la animación o al multiverso de la (en este caso) auténtica locura. Los Daniels seguro que la disfrutan, Sam Raimi también. Y todo pagado por una Sony que igual, quien sabe, debería dejar todo su Universo Marvel en manos de su división de animación y sentarse a mirar (y a disfrutar) desde la barrera.

Porque este Spider-Man apesta a lo que por ahora no huelen 'Venom' y compañía: A pasión y responsabilidad. Una incontenible y desbocada pasión por lo que se está haciendo y un extremo sentido de la responsabilidad: Hacia el personaje, su historia, lo que representa, la animación, el propio cine o el espectador. A veces en dosis excesivas: Porque a veces su intermitente seriedad emocional corta un poco el rollo, su interdisciplinariedad plástica resulta demasiado caprichosa o su desenfrenado entusiasmo metatextual es un caos tan arrollador como confuso. Es lo que tiene ir a por todo con tanto ímpetu y determinación: Que arrollas todo en tu camino -interrumpido- hacia el Olimpo.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Michael Myers
    Michael Myers 07 de Junio de 2023, 09:17:27 pm
    SE VA A 'HABÉ' UN FOLLÓN

    No fue hasta dos años después de su estreno cuando entré en la rueda de este Spider-Man animado que como novedad tendría a Miles Morales como el hombre araña en lugar del tradicional Peter Parker, por lo que al no verla en su estreno no caí rendido como mucha gente ni pensé que iban a darle el Oscar a Mejor Película de Animación en 2019. Cuando al fin le di la oportunidad, la verdad es que comprendí parte de su éxito; sin caer rendido a sus pies.

    Lo que sí tenía claro es que ya estaba metido dentro del círculo y el ver la secuela en casa era algo que no estaba en mis planes, sino que había que verla en pantalla grande. ¿Y cómo es ésta secuela? ¿Merece la pena o es un bluff? La respuesta corta es: sí, es mejor. La respuesta larga es: es mejor, aunque no mucho mejor.

    Vaya por delante que no lo dice en el título, pero es una primera parte de una historia por lo que al final dejará con la miel en los labios esperando ver la resolución de las aventuras de Miles Morales y compañía. Una compañía que aquí se engrandece hasta límites insospechados con la entrada de personajes nuevos y cameos de muchísimas versiones del superhéroe arácnido. Dichas incorporaciones nuevas no me han ganado mucho para la causa salvo Miguel O'Hara quien tiene el personaje con más carácter y más fondo de historia para explorar.

    En lo que respecta a los personajes ya conocidos en la primera entrega, aquí Miles Morales se vuelve un poco odioso llegado a un punto del filme donde parece que todo tiene que salir según sus cojones; sin embargo, más adelante comprendo que esa testarudez mostrada es el vehículo necesario para la narración y el mensaje de 'en la vida, las cosas malas pasan inevitablemente'. Del resto de caras conocidas, nada que objetar.

    En lo que sí ha habido un salto cualitativo serio es en el villano. Mientras que en la primera teníamos a Kingpin (un muy buen personaje, pero ya conocido), en esta vemos a un tipo llamado 'La mancha' al que dan una evolución desde el principio hasta el final con el que seguro que darán una sorpresa al público porque seguro que como yo empezarán por infravalorarlo. Sin duda alguna, en este aspecto es donde esta la mayor mejora.

    En lo demás es una continuación de la primera con algunas novedades estéticas y narrativas para endulzar el conjunto. Un conjunto que podría haberse salido perfectamente de madre entre tanto multiverso y que han conseguido controlar dando como resultado una secuela un poco mejor que la primera con sus esperadas dosis dramáticas, sorpresas en la trama y referencias a otras películas (creo que series también, ahí ya no controlo tanto) de su amigo y vecino Spider-Man.

    8
  • Avatar de fenometrix
    fenometrix 09 de Junio de 2023, 11:09:40 am
    Un gustazo ver como Sony marcó y sigue marcando la nueva pauta en cuanto a lo que animación se refiere.

    Su único pero, que quizás por momentos es excesivamente recargada, como dice Wancho en el final, hay veces que intuyes más que ves, y que, al final del día, es más media película que una primera parte de una película. En ese aspecto, creo que entraba más fácil la 1, que ademas duraba poco mas de hora y media.

    Pero vamos, que la he visto ya en sala Dolby, y tremenda experiencia sensorial.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 09 de Julio de 2023, 10:35:59 pm
    Lo pongo por aquí - Las 10 películas estrenadas en 2023 mejor valoradas en IMDb.

  • Avatar de Wanchope
  • Avatar de jescri
    jescri 25 de Agosto de 2023, 09:21:53 am
    Muy lejos de emocionarme. Puede valer para el fan incondicional, pero fuera de ahí no deja de ser una película que utiliza infinitos recursos para ofrecer muy poquito. Un 6.

Noticias relacionadas