'Su Majestad' - Naces, reinas y te mueres

La jugada viene a ser parecida a la de 'Celeste'... aunque los resultados están mucho más cerca de 'Vota Juan'. No por casualidad, el creador de ambas series es el mismo que el de 'Su Majestad', un Diego San José que nos da una de cal y otra de arena. La cal, o la arena, o la buena, que nunca sé cuál es, sería por descontado 'Celeste'; la otra, la mala, serían las otras dos...
... aunque mala, lo que se dice mala, ni lo era 'Vota Juan' ni tampoco lo es 'Su Majestad'. Ahora bien, ambas se quedan igual de cortas como lo que en teoría se supone que son, sátiras de trazo demasiado grueso y una ácidez demasiado políticamente correcta a las que, además, les pesa un exceso de solemnidad y seriedad no bien ponderado. Hacer la gracia, pero no el chiste.
Enseñar los dientes, pero no morder. 'La vida breve' ha demostrado, sin ir más lejos, que uno se puede reír (ir)respetuosamente de la monarquía de buena mala leche, sin que por ello haya que poner cara de póker como sucede con 'Su Majestad'. Un drama mustio y apocado al que el peso de su evidente y nada disimulado reflejo en la realidad parece arrinconar, avergonzado.
A diferencia de lo que ocurría en 'Celeste', donde no se hacía hincapié en la realidad, sino en lo que lo que no entraba ni en los cuerpos de las noticias. 'Su Majestad', por contra, y al igual que en parte también ocurría en 'Vota Juan', vendría a ser una dramatización de dichos titulares, una dramatización, que no satirización de lo ya casi siempre escrito y a menudo subrayado.
Algo así como un remake acomplejado de 'Princesa por sorpresa' hecho pasar por un discreto, pertinente y moral "basado en hechos reales". De ahí que su aparente cercanía y cotidianidad se confunda con la rutina de quien escucha o lee las noticias cada día; o que su pretendida mordacidad no traspase el límite de la costumbre normativa de lo establecido como vox populi.
No me malinterpreten: 'Su Majestad' es una serie que se deja ver, a ratos con una sonrisa y que por el formato, siete episodios de 35 minutos, entra fácil... si uno no va con grandes expectativas. Pero le falta para ser una sátira, e incluso para ser una comedia si bien formalmente inmaculada, ni especial ni particularmente inspirada, mordaz y/o perspicaz.
Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex


Prime Video ha anunciado que estrenará el 27 de febrero la serie original Su Majestad, una comedia satírica creada por Borja Cobeaga (Superlópez, Ocho apellidos vascos, Pagafantas) y Diego San José (Celeste, Vota Juan, Ocho apellidos vascos); y protagonizada por Anna Castillo y Ernesto Alterio. Su Majestad, producida por 100 Balas (THE MEDIAPRO STUDIO) y Sayaka Producciones, se estrenará en Prime Video en más de 240 países y territorios de todo el mundo como parte de la suscripción Prime. Los suscriptores de Amazon Prime en España pueden disfrutar de ofertas, envíos gratuitos y entretenimiento, todo en una misma suscripción por tan solo 4.99€ al mes o 49.90€ al año.
Su Majestad está protagonizada por Anna Castillo (Nowhere, La Llamada, El Olivo) en el papel de la princesa Pilar y Ernesto Alterio (Perfectos desconocidos, Un mundo normal, Narcos) como Guillermo, el secretario de la princesa. Completan el reparto Pablo Derqui (Los renglones torcidos de Dios, Honeymoon, Isabel) como el rey Alfonso XIV; Ramón Barea (Historias para no dormir, Todos lo saben, Cinco lobitos), que interpretará al jefe de la Casa Real; Ana María Vidal, (Los Artistas, primeros trazos), en el papel de madre de Guillermo; Lucía Díez, (Un hípster en la España vacía, El Cid, La otra mirada), que dará vida a Camino, la mejor amiga de la princesa Pilar; Pablo Vázquez (Galgos, A mil kilómetros de la Navidad), como jefe de Seguridad y Freddie Dennis (La reina Carlota: Una historia de los Bridgerton, The Nevers), que se meterá en la piel de un antiguo amor de la princesa, entre otros.
España, año 2024. Pilar es una joven princesa y futura reina de España quien, de forma repentina y precipitada, se ve obligada a quedarse al frente de la institución tras un escándalo que salpica a su padre el rey Alfonso XIV que lo aleja de la primera línea pública durante unos meses. Pilar debe demostrarle al país que no es la irresponsable, insolente vaga e inútil que todos creen. Lo que pasa es que igual tienen razón.
El teaser póster presenta a la princesa Pilar (Anna Castillo) en su retrato real, inspirado en los retratos reales a caballo de Velázquez del Museo del Prado. La protagonista luce un diseño de alta costura compuesto por una falda de Christian Dior firmada por Ginfranco Ferré, un icónico cuerpo en tejido de malla vintage de Gianni Versace y un cinturón metálico de Fendi, que encaja a la perfección con la armadura que completa el look. Además, cuenta con una exquisita selección de joyas elegidas especialmente para este retrato y que han sido cedidas por el Museo del Traje, algunas de ellas pertenecientes a la reina Victoria Eugenia de Battemberg en 1923.
Borja Cobeaga y Diego San José son los creadores de la serie, quienes forman el equipo de guion junto al escritor y guionista José Antonio Pérez Ledo (Órbita Laika, Ovejas eléctricas, Caminantes). Por su parte, la cineasta Ginesta Guindal (Élite, Vida Perfecta, El Vecino) firma la dirección junto a Cobeaga. Al frente de la producción ejecutiva figuran Laura Fdez. Espeso, Alejandro Flórez, Javier Méndez y Diego San José de THE MEDIAPRO STUDIO, y Nahikari Ipiña y Borja Cobeaga de Sayaka Producciones.
Anna clava el papel de la impertinente princesa Pilar que verá cómo la confortable burbuja en la que vive se verá afectada cuando su padre salte a la palestra mediática.
Junto a ella el no menos solvente Ernesto Alterio le da la perfecta réplica como su nuevo y paciente ayudante de cámara gracias al cual Pilar descubrirá que no todo el universo gira entorno a ella.
El conocimiento de las localizaciones madrileñas en las que está rodada han supuesto un plus a una fresca, ligera y divertida experiencia.
Muy recomendable.
Un 7.