Buscador

Twitter Facebook RSS

Sitges 2025 - Parte VII

Vía Festival de Sitges por 16 de octubre de 2025
Imagen destacada

Bienvenidos a la séptima de las crónicas que iremos dedicando día tras día a la edición número 58 del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges.

 

'Sisu: Camino a la venganza' - La evidente y oportuna secuela de 'Sisu' de nuevo escrita, producida y dirigida por Jalmari Helander que, al igual que por ejemplo 'Nadie 2', subraya el descaro burlesco y caricaturesco del filme anterior. Aunque a diferencia de aquella, Helander siempre mantiene al menos un pie en la realidad y arma su secuela con un sostén dramático que le sienta muy bien. Una secuela muy sólida, que mantiene el tipo y se disfruta casi tanto como su antecesora; casi, dado que sin el factor sorpresa de su parte no se puede decir que desafíe las expectativas. Esto es, se trata de un eco muy aplicado y eficaz que ofrece más pero no necesariamente mejor, tan sólo lo esperado sin ir más allá de explotar la layenda de El Inmortal. *******

 

'Demring' - Apuesto a que como mínimo el 90% de los que conocen al menos su nombre piensan en Ingmar Bergman viendo la nueva película del director de 'Dragonheart 4: Corazón de fuego'. Sobre todo durante su primera mitad, antes de que Patrik Syversen tome una decisión que sospecho Bergman nunca hubiera tomado. Un giro en los acontecimientos que parte el filme en dos mediante una impactante escena mostrada desde tres puntos de vista distintos, si bien la narrativa nunca se rompe y sorpresivamente el nuevo escenario alimenta su propósito dramático de una forma tan extraña como fascinante. La forma con la que Syversen se queda con nosotros transformando una de Bergman en una de Haneke de forma orgánica y natural.  *******

 

'A Grand Mockery' - Su título se podría traducir como "una gran burla". En efecto, esta película de Adam C. Briggs y Sam Dixon protagonizada por el propio Dixon es a efectos prácticos "una gran broma" filmada en super-8. Una gran broma filmada en super-8 cuyos pocos más de 100 minutos de duración se acaban haciendo muy, muy pesados. Pesados, también cansinos e irritantes. La curiosidad inicial no tarda en dar paso a la sensación, manifiesta, de que todo se trata, en efecto, de una broma pesada a mitad de camino del surrealismo experimental y la tomadura de pelo en la que si cualquier cosa es posible, es porque nada tiene sentido, importancia... o gracia. "Dije que la vida era una broma, no que la broma tuviera gracia". **

 

'La última obra' - Por desgracia ya no sorprende tanto ver a A24 haciendo una película tan justita y normalita, tan corriente y moliente como esta del debutante Mark Anthony Green. Una película que si tuviera que juzgarla por la portada diría que la han dejado en los huesos después de un problemático rodaje. Es al menos la sensación que transmite: la de ser la sombra, los restos, el accidente de una película más interesante. Puede que lo fuera sobre el papel, o puede que nunca fuera nada más que lo que es, un anodino, obvio y superficial cruce sectario entre 'Parpadea dos veces' y 'El menú' que deambula como alma en pena de forma frustrante, incapaz de explotar alguno de sus elementos de alguna manera que les dote de algún valor, relevancia o interés.  *****   

 

'Delivery Run' - Es tan obvio como parece: Esta película de Joey Palmroos es un 'El diablo sobre ruedas' ambientado en la Minnesota de 'Fargo' que evoca al cine indie auspiciado por Jim Cummings. Un cruce entre comedia negra, thriller criminal y cine de supervivencia que va tan al grano que acaba sabiendo a poco. Porque, a diferencia de clásicos de serie B como 'Carretera al infierno', ni se regodea ni se hace fuerte en algo que pueda hacer de ella algo memorable, particular o sustancial. Es lo que es de una manera muy sencilla y concreta. Tanto, que a pesar de su notable dirección de fotografía acaba pareciendo más funcional que pragmática, más simplona que directa. Muy entretenida, sí, pero más por corta duración e incomparecencia que otra cosa.   ****** 

 

Continuará...

Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

 

Sitges 2025 - Parte VI

 

Sitges 2025 - Parte V

 

Sitges 2025 - Parte IV

 

Sitges 2025 - Parte III

 

Sitges 2025 - Parte II

 

Sitges 2025 - Parte I

 

Clic aquí para más información

 

Temas relacionados

< Anterior

Comentarios