Buscador

Twitter Facebook RSS

Ganadores de la 32 edición de los Premios Goya

Vía AACCE por 04 de febrero de 2018
Imagen destacada

La que fuera escogida la semana pasada como la mejor película española de 2017 en nuestra Copa de Cine, 'Verónica', no ha podido repetir éxito en unos premios Goya cuya ceremonia de entrega se celebró anoche.

A continuación, el listado con todos los nominados y premiados.


Mejor película
'El autor'
'Verano 1993'
'Handia'
'La librería' Premios Goya
'Verónica'


Mejor director
Manuel Martín Cuenca, por 'El autor'
Aitor Arregi y Jon Garaño, por 'Handia'
Isabel Coixet, por 'La librería' Premios Goya
Paco Plaza, por 'Verónica'


Mejor director novel
Carla Simón, por 'Verano 1993' Premios Goya
Javier Ambrossi y Javier Calvo, por 'La llamada'
Sergio G. Sánchez, por 'El secreto de Marrowbone'
Lino Escalera, por 'No sé decir adiós'


Mejor guion original
Carla Simón, por 'Verano 1993'
Pablo Berger, por 'Abracadabra'
Aitor Arregi, Andoni de Carlos, Jon Garaño y José Mari Goenaga, por 'Handia' Premios Goya
Fernando Navarro y Paco Plaza, por 'Verónica'


Mejor guion adaptado
Manuel Martín Cuenca y Alejandro Hernández, por 'El autor'
Isabel Coixet, por 'La librería' Premios Goya
Agustí Villaronga y Coral Cruz, por 'Incierta gloria'
Javier Ambrossi y Javier Calvo, por 'La llamada'


Mejor actor protagonista
Javier Gutiérrez, por 'El autor' Premios Goya
Antonio de la Torre, por 'Abracadabra'
Andrés Gertrúdix, por 'Morir'
Javier Bardem, por 'Loving Pablo'


Mejor actriz protagonista
Nathalie Poza, por 'No sé decir adiós' Premios Goya
Maribel Verdú, por 'Abracadabra'
Emily Mortimer, por 'La librería'
Penélope Cruz, por 'Loving Pablo'


Mejor actor de reparto
David Verdaguer, por 'Verano 1993' Premios Goya
Antonio de la Torre, por 'El autor'
José Mota, por 'Abracadabra'
Bill Nighy, por 'La librería'


Mejor actriz de reparto
Adelfa Calvo, por 'El autor' Premios Goya
Belén Cuesta, por 'La llamada'
Anna Castillo, por 'La llamada'
Lola Dueñas, por 'No sé decir adiós'


Mejor actor revelación
Eneko Sagardoy, por 'Handia' Premios Goya
Santiago Alverú, por 'Selfie'
Pol Monen, por 'Amar'
Eloi Costa, por 'Pieles'


Mejor actriz revelación
Bruna Cusí, por 'Verano 1993' Premios Goya
Sandra Escacena, por 'Verónica'
Adriana Paz, por 'El autor'
Itzíar Castro, por 'Pieles'


Mejor música original
Pascal Gaigne, por 'Handia' Premios Goya
Alfonso de Vilallonga, por 'La librería'
Alberto Iglesias, por 'La cordillera'
Eugenio Mira, por 'Verónica'


Mejor canción original
"La llamada" de José Miguel Conejo Torres (Leiva), para 'La llamada' Premios Goya
"Algunas veces" de José Luis Perales, para 'El autor'
"Feeling Lonely on a Sunday Afternoon" de Alfonso de Vilallonga, para 'La librería'
"Rap Zona Hostil" de Roque Baños, para 'Zona hostil'


Mejor fotografía
Javier Agirre Erauso, por 'Handia' Premios Goya
Jean Claude Larrieu, por 'La librería'
Santiago Racaj, por 'Verano 1993'
Paco Femenia, por 'Oro'


Mejor montaje
David Gallart, por 'Abracadabra'
Ana Pfaff y Didac Palou, por 'Verano 1993'
Laurent Dufreche y Raúl López, por 'Handia' Premios Goya
Bernat Aragonés, por 'La librería'


Mejor sonido
Daniel de Zayas, Pelayo Gutiérrez y Alberto Ovejero, por 'El autor'
Sergio Bürmann, David Rodríguez y Nicolás de Poulpiquet, por 'El bar'
Iñaki Diez y Xanli Salvador, por 'Handia'
Altor Berenguer, Gabriel Gutiérrez y Nicolás de Poulpiquet, por 'Verónica' Premios Goya


Mejor dirección artística
Mikel Serrano, por 'Handia' Premios Goya
Javier Fernández, por 'Oro'
Alain Bainée, por 'Abracadabra'
Llorenç Miquel, por 'La librería'


Mejor diseño de vestuario
Paco Delgado, por 'Abracadabra'
Saioa Lara, por 'Handia' Premios Goya
Mercé Paloma, por 'La librería'
Tatiana Hernández, por 'Oro'


Mejor maquillaje y peluquería
Sylvie Imbert y Paco Rodríguez, por 'Abracadabra'
Ainhoa Eskisabel, Olga Cruz y Gorka Aguirre, por 'Handia' Premios Goya
Eli Adánez, Sergio Pérez Berbel y Pedro de Diego'Oro'
Lola Gómez, Jesús Gil y Óscar del Monte, por 'Pieles'


Mejores efectos especiales
Jon Serrano y David Hera, por 'Handia' Premios Goya
Reyes Abades y Isidro Jiménez, por 'Oro'
Raúl Romanillos y David Heras, por 'Verónica'
Reyes Abades y Curro Muñoz, por 'Zona hostil'


Mejor dirección de producción
Mireia Graell Vivancos, por 'Verano 1993'
Ander Sistiaga, por 'Handia' Premios Goya
Alex Boyd y Jordi Berenguer, por 'La librería'
Luis Fernández Lago, por 'Oro'


Mejor película de animación
'Deep'
'Nur y el templo del dragón'
'Tadeo Jones 2. El secreto del rey Midas' Premios Goya


Mejor película documental
'Cantábrico'
'Dancing Beethoven'
'Muchos hijos, un mono y un castillo' Premios Goya
'Saura (s)'


Mejor película Iberoamericana
Amazona
'Tempestad'
'Una mujer fantástica' Premios Goya
'Zama'


Mejor película europea
'C'est la vie'
'Lady Macbeth'
'The Square' Premios Goya
'Toni Erdmann'


Mejor cortometraje de ficción
'Australia', de Lino Escalera
'Baraka', de Néstor Ruiz Medina
'Como yo (e amo)', de Fernando García-Ruiz
'Extraños en la carretera', de Carlos Solano
'Madre', de Rodrigo Sorogoyen Premios Goya


Mejor cortometraje de animación
'Colores', de Arly Jones y Sami Natsheh
'El ermitaño', de Raúl Diez
'Un día en el parque', de Diego Porral
'Woody & Woody', de Jaume Carrió Premios Goya


Mejor cortometraje documental
'Los desheredados', de Laura Ferrés Premios Goya
'Primavera rosa en México', de Mario de la Torre
'The Fourth Kingdom', de Adán Aliaga y Alex Lora
'Tribus de la Inquisición', de Mabel Lozano


GOYA DE HONOR
Marisa Paredes



Click aquí para más información


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 04 de Febrero de 2018, 03:54:17 PM
    Cita de: 0iker0 en 04 de Febrero de 2018, 03:42:17 PM
    No es un telefilme. Es una gran película que gracias a que poca gente la vio no se coló entre las finalistas a mejor película española aquí. Mejor que la otra que vi pero que sí estaba, el Bar, es.

    Lo que sí puedo comprarte es que el ritmo es demasiado lento hacia el mitad del filme, pero eso no quiere decir que la película sea mala. Está muy bien.

    Es una película muy, muy normalita. Muy de manual. No destaca en nada, está hecha para no molestar, ver y pasar a la siguiente. 'El bar' te puede gustar menos pero al menos tiene nervio, orgullo.
  • Avatar de 0iker0
    0iker0 04 de Febrero de 2018, 04:09:38 PM
    Cita de: Wanchope en 04 de Febrero de 2018, 03:54:17 PM
    Cita de: 0iker0 en 04 de Febrero de 2018, 03:42:17 PM
    No es un telefilme. Es una gran película que gracias a que poca gente la vio no se coló entre las finalistas a mejor película española aquí. Mejor que la otra que vi pero que sí estaba, el Bar, es.

    Lo que sí puedo comprarte es que el ritmo es demasiado lento hacia el mitad del filme, pero eso no quiere decir que la película sea mala. Está muy bien.

    Es una película muy, muy normalita. Muy de manual. No destaca en nada, está hecha para no molestar, ver y pasar a la siguiente. 'El bar' te puede gustar menos pero al menos tiene nervio, orgullo.

    Handia también tiene orgullo. A mí me gustó menos que Loreak, que me parece la mejor de las 3 de este equipo creativo (80 egunean, Loreak y Handia), pero está muy bien. Eso sí, no me atrevería a verla doblada al castellano, porque seguro que pierde mucha de su personalidad.

    Lo dicho, una pena que la mayoría no la hayan visto.
  • Avatar de Turbolover1984
    Turbolover1984 04 de Febrero de 2018, 08:20:12 PM
    Me he saltado algún pequeño trozo que ya vi ayer y algún cacho de agradecimiento en alguna categoría, pero ya me he visto la gala con calma en casa y coincido con las opiniones de que es la más sosa en años. Prefiero que Resines rapee, que al menos te da tema de conversación. Me gustan los chanantes, pero he sufrido viendo como un repertorio de gags poco inspirados despertaban más "badum tss" que aplausos o risas, como han estado lejos de su ingenio habitual y como hacían de lastre al ritmo de una gala, del que ya de por sí, carece.

    Sobre las reivindicaciones de ayer, son vitales, pero me da rabia vivir en un mundo, que aparte de tener tantas injusticias como el trato a las mujeres en el cine (y en todos lados), hoy en día nos marca mediante agendas, arreones mediáticos y hashtags lo que es importante a reivindicar o lo que es importante en la vida en general. Me pareció un poco más una campaña de marketing mal ejecutada e impostada que algo natural, espontáneo, con un discurso potente que realmente fuera efectivo. La única que lo consiguió fue Pepa Charro, cuyo monólogo fue lo mejor de la gala.

    Y hablando de revindicar, una gala donde, de nuevo, la gente con movilidad reducida fue ninguneada. Supongo que algún día nos tocará en la agenda.

    Sobre los premios, eché mucho de menos la presencia y nominaciones a Álex de la Iglesia y de Handia o la de Coixet no opino porque aún no las he visto. Ganas de ver el documental de esa entrañable mujer y su hijo, que con permiso de Charro, fueron de lo poco que ayer, brilló.
  • Avatar de Michael Myers
    Michael Myers 04 de Febrero de 2018, 08:34:08 PM
    Cita de: Calde_Vila en 04 de Febrero de 2018, 08:20:12 PM
    Sobre las reivindicaciones de ayer, son vitales, pero me da rabia vivir en un mundo, que aparte de tener tantas injusticias como el trato a las mujeres en el cine (y en todos lados), hoy en día nos marca mediante agendas, arreones mediáticos y hashtags lo que es importante a reivindicar o lo que es importante en la vida en general. Me pareció un poco más una campaña de marketing mal ejecutada e impostada que algo natural, espontáneo, con un discurso potente que realmente fuera efectivo. La única que lo consiguió fue Pepa Charro, cuyo monólogo fue lo mejor de la gala.

    Exacto, las reivindicaciones quedan mejor si no las imponen como esta, que ya se hablaba desde antes de la gala. Y es más, quienes debían habérselas permitido salir en las fotos no son ni las Penélope Cruz ni las Isabel Coixet ni las Leticia Dolera, sino las que realmente son las víctimas de la discriminación, ya que los ejemplos que he puesto son mujeres con carreras más que decentes ('Pé' hasta tiene un Oscar en sus vitrinas).
  • Avatar de Turbolover1984
    Turbolover1984 04 de Febrero de 2018, 09:21:05 PM
    Cita de: Michael Myers en 04 de Febrero de 2018, 08:34:08 PM
    Y es más, quienes debían habérselas permitido salir en las fotos no son ni las Penélope Cruz ni las Isabel Coixet ni las Leticia Dolera, sino las que realmente son las víctimas de la discriminación, ya que los ejemplos que he puesto son mujeres con carreras más que decentes ('Pé' hasta tiene un Oscar en sus vitrinas).

    Bueno, al final, las que tienen visibilidad son las que tienen que hacer ruido por ellas, por lo que les ha costado llegar ahí y de paso por todas las demás que no tienen oportunidad de ser visibles y poder hacerlo.

    Aunque seguro que hay mujeres ninguneadas en el cine que estarán indignadas y digan eso de "y esas de que se quejan, si les dan oportunidades que a nosotras no. No pueden hablar".

    Pero bueno, visiones, ángulos y capas a explorar y valorar a montones, como todo en esta vida dentro de la complejidad del "maravilloso" ser humano.

    P.D. Que profunda y a la vez pedante me ha quedado la reflexión.