Buscador

Twitter Facebook RSS

'Jauja': Parajes lunares

62ª edición del Zinemaldia. Planta subterránea del Kursaal. Sala de prensa. En una sesión cualquiera de los Desayunos de Horizontes Latinos, los miembros más famélicos de la crítica cinematográfica (entre los cuales, servidor), se estaban poniendo las botas. Cual hobbits. Un día más. Lejos y enterrado estaba ya el recuerdo del año pasado; de aquel funesto día...

'2014. Nacido en Gaza': ¿Por qué a ellos?

Conflicto le llaman algunos, directamente genocidio, otros. Sin entrar en debate de lo que pasa en Israel y Palestina, en lo que coinciden y coincidiremos la mayoría y siempre se repite, a veces más como frase hecha que algo a lo que buscar real solución, es que en toda guerra, los más afectados y sobretodo los más inocentes, son los niños. Hernán Zin nos...

'La última aventura de Robin Hood': Tabloid

La estrella de Hollywood Errol Flynn murió en Vancouver, Canadá, a fecha de 14 de octubre de 1959, a los 50 años de edad. Para la eternidad legó una cincuentena de títulos de entre los cuales, clásicos tan memorables como 'Gentleman Jim', 'El halcón del mar', 'El capitán Blood' y, cómo no, 'Robin de los bosques'... lo que nuestros queridos lectores deberían...

imagen de destacado

'Exodus: Dioses y reyes': Tripas y prepucios

Si te lo cuento tal y como me lo han contado a mí... no me vas a creer. Imposible. ¿Por qué? Pues porque tanto tú como yo somos seres racionales cuyas creencias vienen determinadas, principalmente, por aquello que nos transmiten los sentidos, así como por los conocimientos adquiridos mediante procesos lógicos. Porque si te digo que mañana va a llover es porque...

'Magia a la luz de la luna': Nada nuevo bajo la luna

Suele decirse, y con mucha razón, cabe añadir, que nunca nos enamoramos de la persona que finalmente conoceremos. Miren, si no, a la pareja perfecta (?) de los Dunne, unidos por una mentira recíproca; por una ilusión que el uno lanzó al otro (y viceversa), resultado de la suma de la persona que deseaban ser, más la persona de la que creían que se enamoraría su...

imagen de destacado

'Ouija' - Hola amigo

  Amigos unidos para invocar, espíritus prestos a escuchar. Si hay alguna presencia aquí, por favor, manifiéstate.

'Mil noches, una boda (Party Girl)': Bien, bueno, vale

Bien, bueno, vale. Bien, bueno, vale. Bien, bueno, vale... no es que pase algo si lo repites tres veces. Tampoco por hacerlo cuatro, cinco, seis o siete veces, las veces que nos apetezca por el mero y sencillo hecho de porque lo podemos hacer. "Bueno... en fin... eso es... lo que tu opinas, tío" diría el Nota: 'Mil noches, una boda' es una película de bien,...

'Electrick Children': Geografía adolescente

La adolescencia es, al mismo tiempo, (y esto lo sabrá cualquiera que la haya pasado) la mejor y la peor etapa vital que pueda uno experimentar. La raíz de tanta felicidad y, a la vez, amargura, está en esa amalgama socio-biológica que tanto nos hemos creído (y por algo será). Tenemos, por una parte, una serie de artículos legales que deben ser respetados y (más...

'Óscar desafinado': 2 años y 20 minutos

El tiempo hace que todo cambie. Las infraestructuras de las ciudades más destartaladas, los modelos futbolísticos a priori más intocables, el funcionamiento, antaño óptimo, de nuestro smartphone, la cara de Renée Zellweger... normalmente la tendencia marca una cuesta abajo que nos lleva hacia un ''a-peor'' vertiginoso. Por supuesto, existen excepciones que...

imagen de destacado

'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo' - La TÍA buena

¿Qué cabe esperar de una película de animación sobre 'Mortadelo y Filemón' dirigida por Javier Fesser? Pues básicamente, algo muy parecido a lo que ya hizo el mismo director en 2003 en imagen real, pero aún mucho más desatado, desbocado, desmadrado gracias a las posibilidades de una (soberbia) técnica digital (en 3D) que le sienta como un guante a los personajes...

'Trash, ladrones de esperanza': Brics basureros

Rio de Janerio, año 2014. Rafael y Gardo están a poquísimos pasos de convertirse en los niños más ricos de Brasil. Atención, pregunta: "¿Cómo lo han conseguido?" A: Haciendo trampas. B: Teniendo -mucha- suerte. C: Son unos genios. D: Estaba escrito. Uno ya no se acuerda de si se gastaron o no los comodines de la llamada y del 50%. Superada esta pregunta, ya sí...

imagen de destacado

'Los pingüinos de Madagascar: La película' - Nivel de cuquería: Moderado

Soy de los que por costumbre, inercia y afición tienden a acusar a DreamWorks Animation de rendir por debajo de sus posibilidades. Concretamente, por culpa de su falta de interés y/o ambición por intentar transcender de la animación como género como suele ocurrir con el 80% (a ojo) de las/sus producciones de animación (especialmente por ordenador), lo que les ha...

imagen de destacado

'Juegos sucios (Cheap Thrills)' - ¿Qué estarías dispuesto a hacer por dinero?

Sólo hay una cosa que puede merecer (relativamente) la pena conocer antes de decantarse por 'Cheap Thrills' (si uno es de a los que les gusta ir sobre aviso): ¿Qué estarías dispuesto a hacer por dinero? Con sólo esta pregunta... más que suficiente como para que no deba hacer falta nada más con el que picar el anzuelo. Prácticamente.

'Adiós al lenguaje': Para todo lo demás, Jean-Luc Godard

Introducir la figura de Jean-Luc Godard y su importancia en la historia del cine a estas alturas de la vida no tiene ningún sentido. Un nombre que todo cinéfilo o cinéfago conoce pero que, sin embargo, a lo largo de los años parece haberse quedado escrito cómo una leyenda sobre una etapa de la historia del séptimo arte. Poca gente parece estar al tanto de que...

Noviembre 27, 2014

imagen de destacado

'Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1' - A mí no me entran tres

Me pregunto que hubiera pasado si 'Los juegos del hambre' hubieran adoptado un estilo narrativo tipo "reality", en plan Gran Hermano por ejemplo, y en como esto hubiera podido afectar a esta precuela de la tercera entrega, primera parte de un desenlace que, como la de 'Crepúsculo' (también de Lionsgate), viene a servir de relleno con el que vender una entrada al...

'Dos a la carta': Ruralidad a la gironina

Por mucho que el sucio negocio quiera convencernos de lo contrario, el cine es, y siempre ha sido, esencialmente, otro (aunque único) medio para contar historias. Como tal, su éxito depende, primordialmente, de dos variables: el "qué" y el "cómo". Ambas se refieren, por supuesto, a lo mismo, es decir, al elemento originario que, al fin y al cabo, lo sustenta...

'Nunca es demasiado tarde': Blanco y en botella

John May (el siempre solvente Eddie Marsan) es un funcionario de la administración local que se ocupa de localizar a los parientes más próximos de aquellos que han muerto solos. Muy meticuloso, organizado hasta lo obsesivo, John va más allá del cumplimiento del deber en cada uno de sus trabajos. John disfruta tanto con su trabajo que éste se ha convertido en...

'Jimmy’s Hall': Juntos, revueltos, cargantes

Y una vez más, salió a relucir el contundente humor de los programadores de Cannes. En LE festival, estas cosas también pasan. Especialmente ahí. La particularidad está en que estas ''internal-jokes'' a veces van dirigidas a los artistas que vienen hasta aquí para presentar su nuevo trabajo. ¿Alimentamos el cachondeo? ¿Les dejamos en evidencia? Que empiecen las...

imagen de destacado

'Matar al mensajero' - La verdad os hará libres

Hay algo irresistible en 'Matar al mensajero' para alguien como un servidor, y es recuperar parte del aroma de buena parte de los thrillers de los años sesenta y setenta, cuando el género tomo una relevancia social, política y moral que prácticamente nunca ha vuelto a mostrar con tanta energía, convicción y autenticidad. Al igual que Doug Liman con la reivindicable...

Próximos super estrenos