'Golpes' - De Rodríguez (sin Rodríguez)
Lo cierto es que casi todas las películas resultan previsibles en mayor o menor medida, dado que casi todas, la amplia mayoría, están sustentadas por unos patrones más o menos definidos por el arte de narrar historias. Un arte que en gran medida consiste, de hecho, en que no reparemos en los hilos del titiritero.
En que nos dejemos llevar sin reparar en nada más.
La ópera prima de Rafael Cobos es una representación del cine quinqui marcada por la hermandad entre Jesús Carroza y Luis Tosar. Una representación ágil, palmaria y determinada que va al grano, sin dilación ni subrayar lo evidente durante sus 100 escasos y muy vivos minutos repletos de clichés del género.
Sostenidos, de hecho, por esos clichés del género y una sólida concisión que sin embargo carece de la pegada de su socio Alberto Rodríguez en títulos como la reciente 'Los Tigres'. O de 'Las leyes de la frontera', otra revisión moderna del cine quinqui bastante más enérgica, alegre y armoniosa... y menos conveniente.
'Golpes' acaba reducida a ser no más que una 'Tierra de nadie': Una simulación distraída que no deja de sentirse una ficción en todo momento; respetable y convincente, pero a la que al igual que por ejemplo a la 'Libertad' para el cine de Urbizu, le falta un poco de la calle que sin ir más lejos sí tenía 'El hijo zurdo'.

Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex












