Buscador

Twitter Facebook RSS

'Hightown' (T3) - Gihhtoen Vol. 3

Vía El Séptimo Arte por 25 de mayo de 2024
Hightown

En su momento decía que la primera temporada de 'Hightown' no suponía una gran diferencia respecto a otras (buenas) series de su misma condición. Que era una producción intachable que cumplía con buena nota... pero sin dar la nota. Decía que la primera temporada de 'Hightown' no suponía una gran diferencia respecto a otras (buenas) series de su condición... y más tarde lo volví a decir de su segunda temporada: que al igual que la primera era una producción intachable que cumplía con buena nota... pero sin seguir dando la nota.

Una sensación que a la tercera sigue sin estar empañada ni por las expectativas ni por su apariencia, menos aún por una ambición a la que ya le tenemos tomada la medida tras las dos anteriores. 'Hightown', otra vez, a la tercera, ofrece más o menos lo esperado bajo la cómoda apariencia de ser más o menos lo esperado. Lo esperado, lo esperable, más o menos lo habitual. Aunque sin el menosprecio relativo que supone ofrecer a grandes rasgos más o menos lo habitual, y no mucho más que a grandes rasgos lo esperado y esperable.

'Hightown' continúa progresando adecuadamente a lo largo de una tercera entrega que crece y se crece aún un poco más sobre lo construído a lo largo de las dos anteriores, haciéndose más fuerte en una aparente rutina salpicada no obstante de las debidas y oportunas variaciones que acaban por darle una gusto e identidades propias. Aunque no se trata tanto de sobresalir como de estar a gusto consigo misma. De estar orgullosa de hacer un buen trabajo como el que se ha desarrollado durante tres temporadas sólidas y satisfactorias...

... pero que nos dejarán con ganas de más, toda vez que no habrá una cuarta temporada. Otra serie más que nos despide en contra de su voluntad dejando prometedores, emocionantes y muy tentadores cabos sueltos que nunca veremos cómo se resuelven. Una lástima, pues después de tres temporadas 'Hightown' se ha asentado como una de esas pequeñas grandes series que, aún sin dar la nota, cumplen más que de sobra al conocer sus puntos fuertes y reafirmarse en ellos capítulo a capítulo. De manera orgánica y natural.

O cuando llueve sobre mojado, haciendo que la suma de cada temporada aporte a un conjunto 'in crescendo' que con el efecto bola de nieve, se revaloriza a través de la aparente y humilde discreción de los elementos que la van dando forma de forma progresiva. Sin suponer, en principio, una gran diferencia respecto a otras (buenas) series de su misma condición, algo que por otro lado tampoco pretende, intenta o simular hacer, en un discurrir más consecuente y continuista que sorpresivo o impactante que a la tercera se torna en robusto.

O aún más fuerte en su apartente escasa y relativa falta de ambición o la ambigua aportación de James Badge Dale. En su humildad como una serie que se aplica a la hora de hacer su trabajo de tal manera que además de cobrar por ello, disfruta de estar haciendo un buen y muy decente trabajo. Que después de todo a uno le apetezca a quedarse a vivir un rato largo en el icónico Cabo Cod al son de The Textones, no necesariamente por lo que cuenta o cómo lo cuenta, ni tampoco porque sus personajes o sus acciones despierten pasiones.

Sino de la misma manera que, por ejemplo, apetece quedar con alguien con el que no tienes por qué estar de acuerdo en todo para tomar una cerveza y distraerse un rato sin miedo a la resaca. Puede que entre tantas otras no suponga nada especial que vaya a convertirse en un referente y a sobrevivir en el recuerdo a ese dulce momento pasajero. Pero durante ese momento lo disfrutarás como si lo fuese hacer porque, tal vez, lo haga. Porque ese relativo desprecio es, precisamente, lo que hacen fuerte a series como 'Hightown'.

Fue bonito mientras duró.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex



Hightown

 

'Hightown' - Gihhtoen

 

'Hightown' (T2) - Gihhtoen Vol. 2

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >