Buscador

Twitter Facebook RSS

'Tierras perdidas' - ¿Por qué, señor Anderson?

Vía El Séptimo Arte por 09 de mayo de 2025
Imagen destacada

Me cae bien Paul W.S. Anderson. Al fin y al cabo lleva treinta años haciendo y viviendo de lo que también me gustaría hacer y vivir. Y además, con la aparente libertad para poder hacerlo a su gusto y encima presumir de ello; como para que su nombre sirva para promocionar sus películas... para promocionarlas, y también como advertencia: ojo, una película de Paul W.S. Anderson. No el de 'Magnolia', sino el otro.

Y efectivamente, 'Tierras perdidas' es una película de Paul W.S. Anderson, con todo lo que eso asociamos a lo que parece haber terminado siendo el cine de este Sr. Anderson; el de 'Resident Evil'. Una suerte de cómic digital rodado en estudio que actúa como un reverso de serie B, mucho más modesto, pulp y campy de Zack Snyder. También, mucho más autoconsciente y sobre todo menos pagado de sí mismo.  

A su favor, que el Sr. Anderson va al grano; en su contra, que no tiene el poderío visual del Sr. Snyder. Ni sus presupuestos... que por algo es. Porque 'Tierras perdidas', al igual que el grueso de su filmografía, no deja de ser un producto de explotación para lo que antaño conocíamos como "videoclubs". No deja de ser curioso que, sin embargo, el Sr. Anderson haya esquivado -al menos por ahora- la bala del VOD o el streaming...

... y siga estrenando en salas, cosa que no sucede con el Sr. Snyder. Sea como fuere, 'Tierras perdidas' viene a ser, por desgracia, lo que ahora cabe esperar de quien fuera el director de 'Horizonte final', 'Soldier', 'Alien vs. Predator' e incluso 'Death Race: La carrera de la muerte' o el primer 'Resident Evil': un subproducto barato que al igual que los que hacían Robert Rodríguez... o Albert Pyun se siente muy pobre.

De hecho, podría ser un cruce entre el Sr. Rodríguez y el Sr. Pyun pasado por el filtro del Sr. Snyder. Tal cual. Poco más de 90 ahuecados, tópicos e insulsos minutos a mayor gloria de la Sra. Anderson y el Sr. Bautista... si el epiléptico montaje, un guión con trono pero sin nada de juego o la sobredosis digital lo hubieran permitido. Con resignación 'Tierras perdidas' puede ser distraída, con sentido común se antoja... pobre. 

Recuerdo con cariño los tiempos en los que cuando 'Horizonte final' estaba aún reciente, Paul W.S. Anderson era el otro Anderson, no el de 'Magnolia'. Ahora no hay duda. Es el de 'Resident Evil', y por si las hubiera ahí está Milla Jovovich, su señora, para rematarlas. 'Tierras perdidas' es un arquetipo pobre y simplón, un producto de mínimos. Un Albert Pyun dirigido por el Zack Snyder de Hacendado esquálido y barato.

Y que además es evidentemente esquálido y barato, como si alguien en vez de desarrollarlo y sacarlo adelante lo hubiera estado esquilmado y reduciéndolo a la nada. Como si el Sr. Anderson, la Sr. Jovovich y el Sr. Bautista la hubieran hecho por pura rutina... que es lo que es, una esquálida, barata y pobre rutina que certifica que, por desgracia, el nombre de Paul W.S. Anderson, el del otro Sr. Anderson, es una advertencia.


Por Juan Pairet Iglesias
@Wanchopex

 

'Monster Hunter' - Milla, Tony, Ron y otros monstruos del montón

 

'Resident Evil: El capítulo final' - Simplemente... más

 

'Pompeya' - Kamizake

 

'Los tres mosqueteros en 3D' - Hala, ¡pero si es en 3D!

 

'Death Race: La carrera de la muerte' - Sigue corriendo Forest, sigue corriendo

 

Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios

  • Avatar de Sacri94
    Sacri94 24 de Junio de 2025, 02:10:23 PM
    Es malísima, de eso no cabe duda, pero tiene cositas que me harán recordarla más que algunas películas que he aprobado.

    Por ejemplo su estética, voluntariamente FEA, que parece sacada de un juego de PS3. De hecho casi todo parece sacado de un juego de mediocre de PS3, desde una narrativa absolutamente desastrosa hasta unos personajes cool que en realidad no lo son tanto, más bien son tirando a horteras.

    Iba a destacar algo más pero no se me ocurre nada. Creo que solo destacaría eso, que a pesar de ser una mala película tiene una intención visual que se echa en falta en muchos de los estrenos que van saliendo a lo largo del año.
  • Avatar de Wanchope
    Wanchope 24 de Junio de 2025, 03:08:10 PM
    Cita de: Sacri94 en 24 de Junio de 2025, 02:10:23 PMIba a destacar algo más pero no se me ocurre nada. Creo que solo destacaría eso, que a pesar de ser una mala película tiene una intención visual que se echa en falta en muchos de los estrenos que van saliendo a lo largo del año.

    Estando de acuerdo en lo de la PS3, pienso que más que intención es orgullo. Anderson es un cineasta "orgulloso" de la mierda que hace. Vamos, que hace lo que le gusta sin considerarlo "mierda".
  • Avatar de Michael Myers
    Michael Myers 05 de Septiembre de 2025, 12:23:53 AM
    BAUTISTA & JOVOVICH, LA EXTRAÑA PAREJA

    Hubo un tiempo donde el nombre de Paul W.S. Anderson no estaba al mismo nivel que los nombres más top de Hollywood, pero sabía como sacar películas entretenidas con su puntillo como la primera de 'Resident Evil' o 'Alien vs. Predator', pero sí es verdad que de un tiempo a esta parte su nombre ha caído en la irrelevancia. De hecho, diría que su mayor aportación al cine ha sido meter a su hija Ever, que veremos a ver hasta donde puede llegar.

    Aquí regresa después de cinco años tras 'Monster Hunter' de la mano de su esposa una vez más y un Dave Bautista que no sé que pinta aquí cuando ha demostrado ser un actor que merece proyectos bastante mejores tras estar a las ordenes de gente como Sam Mendes, Denis Villeneuve o M. Night Shyamalan, entre tantos otros. Esta vez, Jovovich y Bautista forman una especie de extraña pareja donde tienen que ir a la caza de un cambia formas en el reino de la calavera.

    Si después de cinco años se pudiese esperar un regreso del Paul W.S. Anderson más inspirado, dentro de lo que cabe...nada más lejos de la realidad. A pesar de que sus dos actores protagonistas suelen atraer a la gente, aquí parece que no pegan ni con cola (incluso con los intentos del guion de que peguen) y se nota incluso viéndola doblado al español. Ya no solo eso, sino que la aventura a veces parece cortada a cachos y van deprisa corriendo al final.

    El final, eso sí, tiene una cosa que no esperaba que si bien no hace a la película sacarla del abismo sí que es un giro inesperado. Aún teniendo eso en cuenta, este filme no engancha prácticamente en ningún momento después de las presentaciones siendo un monótono viaje de dos seres que se suelen ver con gente de todo pelaje. Rescato, eso sí, el momento del giro cómico con el personaje de Johan (Fraser James) quien pasa de adorar a la reina a todo lo contrario en un segundo.

    'Tierras perdidas' queda como una muestra más de que Paul W.S. Anderson ya no es el que fue. El futuro nadie lo sabe, aunque tiene toda la pinta de que en este estatus de mediocridad ya no va a salir nunca más y este largometraje no va a cambiar ese perfil para nada. Aún contando con alguna escena de acción digna y algún secundario decente, como la que interpreta la española Arly Jover como una de las villanas, ni los escenarios ni los dos protagonistas consiguen sacar a flote la película.

    4