Buscador

Twitter Facebook RSS

Día 9: Disfruten, vayan al cine y vean películas. En ese orden.

Vía SEFF por 13 de noviembre de 2022
Imagen destacada

Ahora sí que sí, c'est fini. El Festival de Cine Europeo de Sevilla, en la que ha sido su 19ª edición, ya es historia. Con la lectura de un palmarés debatible, pero de una consecuente ambición en sus premios (especialmente obvio es el Giraldillo De Oro). Tras anunciar los veredictos los jurados, el sábado quedaba como la última llamada de los pasajeros al tren del SEFF, como esa bocina que vocifera que se acaba el tiempo y que los últimos coletazos del certamen tenían que ser aprovechados recuperando todo lo proyectable que no se hubiese podido ver en todo el festival.

Mientras se sucedía el acto de lectura del palmarés del SEFF, en la sala 10 del Nervión Plaza se presentaba la enviada croata a competir por los Oscars, 'Safe Place'. Toma una decisión interesante su director, Juraj Lerotic, flirteando con lo meta para disipar la línea entre realidad y ficción, definiendo con suspense a la depresión como martillo que destroza el concepto de familia. El problema es que esto no está calibrado demasiado bien, sintiéndose un poco flaca en el aspecto de la efectividad.

La película transita un camino narrativo alternativo, fusionando pequeños elementos de fantasía dentro del drama en un tono muy contenido. La mezcla es interesante a la par que desequilibrada, puesto que pone el foco de manera prácticamente frontal en personalizar los síntomas de una enfermedad, pero también hace aguas cuando navega por presuntuosos diálogos o por escenas estiradas sin ser muy informativas o artísticas. Quizá le faltaba alguna que otra revisión más minuciosa en la sala de montaje.

La última película de este SEFF 2022 era, en un fantástico broche de oro involuntario, una película francesa. 'Grand Paris' cerraba el círculo que abrió hace ya 9 largos días 'Los hijos de otros', película inaugural del certamen. La primera es una obra que porta orgullosa por bandera ese absurdo cómico de barrio francés, pero que se desequilibra un poco en su segundo acto por tener dificultades para cerrar la historia. Sus mejores armas son su sencillez, un envidiable sentido del ridículo y un gen de calle para juntarse claramente con un público generacional joven.

Un elemento muy remarcable de la película es su desvergonzada actitud de afrontar la comedia desde el más fácil y previsible modo. La música que se corta para hacer el gag divertido, el estereotipo de protagonista bobo o el tono 'Scary Movie' para tratar el suspense. Tiene la barra de la dignidad hasta arriba gracias a abrazar lo payaso que resulta ver las peripecias de los dos chavales parisinos. La mejor noticia de 'Grand Paris' son los 26 años que tiene Martin Jauvat, director y co-protagonista de la película. Que alguien con su juventud conozca tan bien los caminos de la 'buddy movie' es algo que verifica que la comedia francesa va a pervivir durante más décadas.

El SEFF se acaba y la carrera de premios sigue su curso, así como Sevilla y su incansable base cultural buscan el próximo sol que ilumine la empresa (no queda mucho para esos fabulosos Goyas que se celebrarán de nuevo en la ciudad). En la memoria queda el disfrute, la colectivización en el marco de un festival de cine y por supuesto, las propias películas. Para ir desenganchando poco a poco el cuerpo festivalero que deja este SEFF, aquí se enumeran los 5 títulos más recomendables que han pasado por esta edición del festival a modo reivindicativo. A partir de aquí, pensando ya en el aparentemente glorioso 20º aniversario del certamen.


Disfruten, vayan al cine y vean películas. En ese orden.

1. 'Close', dirigida por Lukas Dhont (BÉLGICA)
2. 'The Quiet Girl (An Cailín Ciúin)', dirigida por Colm Bairéad (IRLANDA)
3. 'Scarlet', dirigida por Pietro Marcello (FRANCIA)
4. 'Los hijos de otros', dirigida por Rebecca Zlotowski (FRANCIA)
5. 'As Bestas', dirigida por Rodrigo Sorogoyen (ESPAÑA)


That's what I say.

Por Jesús Sánchez Aguilar
@JesAg_


Click aquí para más información


Temas relacionados

< Anterior
Siguiente >

Comentarios