'Rapa', la nueva serie original de Movistar+ de los creadores de 'Hierro'

Movistar+ produce, en colaboración con la productora gallega Portocabo, la serie de suspense 'Rapa' de la mano del mismo equipo creativo de la exitosa 'Hierro', cuya estupenda segunda temporada es la serie más vista de lo que llevamos en 2021 en Movistar+.
Dirigida por Jorge Coira, creada por Pepe Coira y Fran Araújo (Director Editorial de Producción Original de Series en Movistar+), y con Alfonso Blanco (Portocabo) como productor ejecutivo, la serie constará de un total de seis episodios, de unos 50 minutos de duración cada uno, y comenzará su rodaje en Galicia el próximo mes de septiembre con vistas a su estreno en 2022. El rodaje se hará íntegramente en Galicia, en las localidades de Cedeira y Ferrol.
La trama arranca con el asesinato de la alcaldesa de un pueblo gallego, lo que dará pie a una investigación del crimen, siendo Tomás, el personaje interpretado por Javier Cámara ('El olvido que seremos') el único testigo de los hechos.
A Capelada. Una tierra antigua, de altos acantilados sobre el mar, donde los caballos viven libres. Salvo un día: El de la rapa das bestas. La rapa es una tradición que sintetiza lo bello y lo salvaje de un territorio por lo general tranquilo, pero que va a ser escenario de un crimen. Buscar al asesino de Amparo Seoane, la alcaldesa de la localidad, será el objetivo común de Tomás -profesor frustrado- y Maite, una sargento de la guardia civil. Y se convertirá en algo más: Una buena razón para vivir.
Según sus creadores, Pepe Coira y Fran Araújo, la futura serie "es un thriller. Es la historia de un crimen, y de las razones por las que alguien mata y por las que alguien investiga. Es una historia que reúne a una serie de personajes que nos atraía conocer: El profesor frustrado que siente como un estímulo haber sido testigo de un asesinato; la sargento de la judicial que está en su territorio cuando va a la caza del culpable; los hombres y mujeres involucrados, un grupo humano en el que no es fácil distinguir quién es culpable y quién víctima".
"Pensamos la historia para un lugar mágico, donde se entremezclan mar y tierra, viento y calma, el territorio que va desde la sierra da Capelada, en la costa atlántica, hasta Ferrol. Un lugar donde todo puede cambiar a la vuelta de cada esquina", concluyen.
Mientras Pepe Coira está desarrolando los guiones de 'Rapa', su hermano Jorge está inmerso en la producción de su tercera película como director, 'Proyecto Emperador', un thriller ambientado en las altas esferas del poder y el espionaje cuyo reparto encabeza Luis Tosar. Su estreno en cines se producirá en 2022 de la mano de A Contracorriente Films.
Posteriormente y como ya hizo con los de las dos temporadas de 'Hierro', se encargará de dirigir todos los episodios de los que constará 'Rapa', suponemos que a estrenar ya en 2023.
PD. Si aún no habéis visto 'Hierro', ya estáis tardando. Sin duda una de las series originales de Movistar+ más interesantes de los últimos meses. Si bien sus responsables han descartado por el momento la producción de una tercera temporada, desde aquí una sugerencia: Una precuela a modo de crossover con 'Antidisturbios' en la que los caminos de la Jueza Montes y la inspectora Laia Urquijo se cruzasen...
En junio: Los responsables de 'Hierro' y 'Rapa' se harán cargo de 'Garbo'