De la directora de 'Crudo' y 'Titane'. Tráiler de 'Alpha'

Caramel Films y YouPlanet Pictures presentan el tráiler de 'Alpha', la tercera película de la cineasta francesa Julia Ducournau, responsable de 'Crudo' y 'Titane'.
La película gira en torno a la Alpha de su título, una problemática niña de 13 años que vive con su madre soltera. Su mundo se derrumbará el día que vuelve del colegio con un tatuaje en el brazo.
Mélissa Boros, Tahar Rahim y Golshifteh Farahani encabezan un reparto del que también forman parte Emma Mackey, Finnegan Oldfield o Jean-Charles Clichet, entre otros.
Tras su paso por los festivales de Cannes y Sitges, donde un servidor tuvo la ocasión de verla, 'Alpha' se estrenará en las salas de cine de España el próximo 14 21 de noviembre.
o en la sección de Tráilers y vídeos de películas de la web.


Lo nuevo de la directora y guionista francesa ganadora de la Palma de Oro por 'Titane' llegará a nuestros cines el próximo 7 DE NOVIEMBRE DE LA MANO DE CARAMEL FILMS Y YOUPLANET PICTURES. 'ALPHA' está protagonizada por Tahar Rahim ('The Mauritanian', 'Un profeta'), Golshifteh Farahani ('Un diván en Túnez', 'Paterson'), Mélissa Boros ('Le silence de Sibel'), Emma Mackey ('Barbie', 'Sex education') y Finnegan Oldfield ('Vermin: La plaga', 'La emperatriz rebelde').
Se trata del tercer largometraje de Ducournau tras revolucionar el cine de género y de autor con 'Crudo' (Premio FIPRESCI en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes en 2016) y 'Titane' (Palma de Oro Mejor Película en Cannes 2021). Con su tercer trabajo la cineasta gala ha vuelto a participar en Cannes dentro de la Sección Oficial A Competición.
SINOPSIS: Alpha es una problemática niña de 13 años que vive con su madre soltera. Su mundo se derrumbará el día que vuelve del colegio con un tatuaje en el brazo.
Como su anterior trabajo 'Titane', 'ALPHA' está destinada a convertirse en un clásico de culto del 'body horror', con el que Ducournau da un paso adelante en su exploración del cuerpo. Una salvaje y arrolladora alegoría a través de los códigos del cine de género más fantástico, original e imprevisible.
La directora vuelve a retar a los espectadores a sumergirse en toda una experiencia visual y sensorial para descifrar todas las claves ocultas de un relato lleno de sorpresas y espejismos. El amor familiar, el duelo, la empatía y, por supuesto, la transformación del cuerpo, gran protagonista del cine de Ducournau, vertebran esta nueva metamorfosis cinematográfica que se mueve entre el thriller psicológico y el drama familiar.
Se retrasa al 14 de noviembre.
Se vuelve a retrasar, esta vez al 21 de noviembre.