Inversores de Disney apoyan que grandes estrenos como 'Viuda Negra' lleguen a Disney+

El mes pasado informábamos que estrenos de perfil alto de Disney como 'Viuda Negra' se retrasaban a 2021 debido a la pandemia. Para mucha gente el estudio tomó la decisión correcta, pero también hay voces como la del inversor de Disney, Dan Loeb, que piensan que la compañía debería haber renunciado a sus estrenos en cines y pasarlos a su servicio de transmisión Disney+.
Durante una entrevista con Variety, Loeb dijo que lanzamientos estrella como 'Viuda Negra' le darían inmediatamente a Disney+ una gran ventaja sobre otros competidores de streaming como Netflix. Si la casa del ratón realmente considera este movimiento, definitivamente atraería a suscriptores y les generaría más ganancias, especialmente si usan la estrategia Premium Access que aplicaron por primera vez con el lanzamiento de 'Mulán'.
"Tengo entendido que los ejecutivos de la vieja escuela no quieren hacer cambios con sus grandes películas, razón por la cual anunciaron que estaban impulsando 'Black Widow" y otras películas hasta 2021", dijo Loeb. "No creo que aprecien el tigre que tienen por la cola, es decir, el valor que pueden generar al pasar a un modelo de suscripción, que ha sido adoptado por todos, desde Microsoft hasta Amazon. Es tan valioso".
"Lo que tiene Netflix es esa inmensa base de suscriptores que le permite invertir en una enorme cantidad de contenido y amortizarlo para conseguir más suscriptores", continuó Loeb. "Disney aún no está ahí, pero necesitan llegar lo más rápido posible. Si no obtienen una masa crítica en su base de suscriptores, estarán permanentemente en desventaja frente a Netflix".
El principal problema ante esta estrategia de transición al streaming sería sin duda el perjuicio que causaría en las cadenas de cines, quienes se verían traicionadas e inmensamente afectadas, especialmente en estos tiempos en los que mantener sus negocios está siendo muy difícil.
Disney+ ha comunicado a sus suscriptores las nuevas condiciones de sus planes de abono, entre las que se indican la prohibición de compartir cuentas, se introduce un nuevo "Acceso Extra" y se abre la posibilidad de que haya publicidad en cualquier plan de abono, incluso los que no tienen anuncios.
El nuevo acuerdo de suscripción de Disney+ introduce varias actualizaciones importantes, especialmente enfocadas en la política de compartir cuentas. A partir de septiembre, los usuarios no podrán compartir sus cuentas de Disney+ con personas fuera de su "hogar", definido como el grupo de dispositivos asociados con tu residencia principal que son utilizados por los individuos que viven allí.
Disney ha estado insinuando durante bastante tiempo el fin de las cuentas compartidas, pero todo indica que esta vez lo dice "en serio". Así lo afirmó Bob Iger, CEO de Disney, la semana pasada, durante una presentación de resultados.
En caso de que se detecten violaciones, Disney+ puede limitar o cancelar el acceso a las cuentas. Para aquellos que deseen compartir su cuenta con personas fuera de su hogar, habrá una opción de pagar una tarifa adicional.
La compañía aún no ha revelado cuánto costará ese "Acceso extra" o "cargo por miembro adicional", similar a la implementada por Netflix y permite el uso de la cuenta fuera de la residencia principal del suscriptor mediante el pago de una tarifa adicional, una alternativa que podría interesar a muchos usuarios.
Estas medidas de prohibición de compartir cuentas son similares a las implementadas por Netflix y buscan reducir el intercambio no autorizado de cuentas, que es parte de una estrategia más amplia para aumentar la rentabilidad del servicio.